Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA GEOGRAFÍA
Maggie Patriv
Created on August 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA GEOGRAFÍA
EDAD CONTEMPORÁNEA
EDAD MEDIA
SIGLO V
ACTUALMENTE
EDAD ANTIGUA
SIGLO XXL
EDAD MODERNA
NOMBRE: MARGARITA PAULETT PATEYRO RIVERA GRUPO: 508
GRIEGOS
- Descubrieron la mecánica de los eclipses
- Se inventaron las coordenadas geográficas altitud y latitud
- Se dividió la Tierra según su clima en frío, caliente y tórrido
- Dividieron la tierra de acuerdo a la distribución de la población
- Pitágoras: Afirmaba que la tierra estaba situada en el centro del universo, y que la órbita de la luna estaba inclinada hacia el ecuador
- Aristóteles: Fue el primero en medir el ángulo de inclinación de la tierra con respecto al ecuador
- Anaxímenes: Creía que la Tierra era plana como una hoja de papel y que se formó por la condensación de aire
- No introdujeron cambios sustanciales pero le dieron un sentido práctico y aplicado a la geografía
En ésta etapa se comienzan a dar ideas sobre la redondez de la Tierra gracias a los viajes de algunos exploradores y la geografía en sí comienza a adquirir un carácter científico aunque no deja de ser descriptiva.
- Surgen contribuciones sobre la redondez de la tierra, gracias al viaje de Colón y de otros exploradores. Con estos aportes la geografía comienza a tener un poco de carácter científico aunque seguía teniendo carácter descriptivo
- Bernardo Varenio: Establece la división de la Geografía en general y espacial
- Cristobal Colón: Descubrió América el 12 de Octubre de 1492 al llegar a la Isla de Guanahani, actualmente en las Bahamas
- Nicolás Copérnico: Formuló la teoría heliocéntrica según la cual los planetas giran alrededor del sol
- Johannes Kepler: Anunció las leyes que rigen el movimiento de los planetas del sistema solar
- Isaac Newton: Es responsable de los conocimientos científicos fundamentales, como el cálculo infinitesimal y la gravitación universal.
En la actualidad, la geografía se ha convertido en una ciencia interdisciplinaria que estudia la relación entre los seres humanos y su entorno. Se enfoca en la interacción entre los sistemas naturales y sociales, y en la comprensión de los procesos que dan forma a los paisajes y la vida humana.A grandes rasgos, la geografía estudia el planeta Tierra . En ello se abarca un conjunto enorme de procesos, dinámicas y elementos tanto naturales como humanos. Cuenta con una rica multiplicidad de perspectivas, dependiendo del enfoque particular del estudio. La geografía es una disciplina dinámica que echa mano a otras ciencias sociales con tal de entender mejor el modo en que el mundo de hoy se construyó: tanto geológicamente, como humanamente. En ese sentido, la geografía intenta hacer un todo de nuestro planeta.
En la edad contemporánea, se le da más importancia a la exploración geográfica y desde este momento la geografía se vuelve mas explicativa y se comienza a decir concretamente que es una ciencia. Hubo varios cambios tecnológicos que vinieron con la revolución industrial que influyeron en todo este proceso de evolución
- La geografía pasa de la descripción, a una explicación más realista, con carácter científico, se empieza hablar de la geografía moderna a partir del momento en que se le dio una mayor importancia a la exploración geográfica
- Expansión de colonias
- Adquiere un carácter explicativo, ya que empezaron a buscaron las causas, procesos y consecuencias de los fenómenos naturales y su relación con el hombre
- División de lageografía en general y particular
- Adelantos tecnológicos que amplian los conocimientos
- Alexander Von Humboldt: Estableció los vínculos causales de los fenómenos naturales de la superficie terrestre
En esta etapa se destacaron los árabes, pero aún la geografía poseía un carácter descriptivo. En éste momento de la historia se desarrolló la geografía de acuerdo a las necesidades de la época
- Mantuvo carácter descriptivo
- Se destacron los árabes quienes describían el mundo que conocían en sus viajes
- Cosmas Indicopleutes: Definió la tierra como una gran montaña en el centro del arca. Según explicaba, alrededor de la montaña circulaban el sol, las estrellas y los planetas
- Ricardo de Haldingham: Recogió tradiciones según las cuales en los limites de los océanos habitaban seres fantásticos