Full screen

Share

Show pages

Bun! 

Buscador Único UAM

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

24-25-Bun

UAM

Created on August 25, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Bun! Buscador Único UAM

Objetivos de este curso: te enseñamos

4. Bibliografía por asignaturas

6. Citar y enviar registros bibliográficos a Refworks

5. Gestionar los resultados

2.1. Guardar: búsquedas y registros 2.2. Préstamos y reservas. Solicitar compra

2. Mi biblioteca: ficha de usuario

3.1. Tipologías documentales y operadores booleanos3.2. Tipos de búsquedas: sencilla y avanzada (los operadores booleanos) 3.3. Consultar la versión electrónica de un libro

3. Las búsquedas bibliográficas

  1. Qué es Bun!

1. Qué es Bun!

Es el Buscador Único de la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Madrid es una herramienta de descubrimiento que ofrece acceso a:

  • Publicaciones en formato papel y en electrónico
  • Documentos en acceso abierto y
  • Recursos suscritos por la Biblioteca

1. Qué es Bun!: conociendo su interfaz

2. Mi biblioteca

2.1. Mi Biblioteca. Guardar búsqueda (1)

2.1. Mi Biblioteca. Guardar búsqueda (2)

Recuperamos la búsqueda en “Mis Favoritos” También podemos activar notificaciones.

2.1. Mi Biblioteca. Guardar registros (1)

Podemos guardar registros desde dentro haciendo clic en la "chincheta"

2.1. Mi Biblioteca. Guardar registros (2)

… o desde la búsqueda, marcando varios registros que van a la "chincheta"

2.2. Mi Biblioteca. Consultar préstamos (1)

Desde “Mi biblioteca” podemos consultar nuestro “Historial de préstamos”

2.2. Mi Biblioteca. Consultar préstamos (2)

2.2. Mi Biblioteca. Reservas (1)

Nos identificamos y buscamos el libro en Bun! Si todos los ejemplares están prestados, pulsamos en Reservar. A continuación, podemos elegir la biblioteca en la que deseamos recogerlo.

2.2. Mi Biblioteca. Reservas (2)

2.2. Mi Biblioteca. Solicitud de compra

3. Las búsquedas bibliográficas

Estrategía de búsqueda Con/Sin cita bibliográfica

3. Las búsquedas bibliográficas: identificando referencias bibliográficas

  • Autores del libro: Luis M. Cazorla y Raúl C. Cancio
  • Año: 2022
  • Título: Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico
  • Autores del capítulo: J. Huelin Martínez de Velasco
  • Título del capítulo: El mecanismo de minoración de la retribución del Real Decreto Ley 17/2021
  • Editorial: Aranzadi

Huelin Martínez de Velasco, J. (2021). El mecanismo de minoración de la retribución del Real Decreto Ley 17/2021. En Luis M. Cazorla Prieto y Raúl C. Cancio Fernández (Eds.), Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico (pp. 143-158). Aranzadi.

Cazorla Prieto, Luis M. y Cancio Fernández, Raúl C. (2021). Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico. Aranzadi.

  • Autores: Luis M. Cazorla y Raúl C. Cancio
  • Año: 2022
  • Título: Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico
  • Editorial: Aranzadi

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas más frecuentes

CAPÍTULO DE LIBRO

LIBRO

3. Las búsquedas bibliográficas: identificando referencias bibliográficas

Vela Sánchez, A. J. (2022). La fijación de la donación como no colacionable y la cláusula testamentaria del pago de legítima en vida del causante; dos declaraciones de parte que el Notariado, en lo posible, debería evitar. Anuario de Derecho Civil, LXXV(II), 423-473.

  • Año: 2022
  • Revista: Anuario de Derecho Civil
  • Editorial: Aranzadi
  • Editor: Ministerio de Justicia
  • Volumen: LXXV Número: 2 Páginas: 423-473
  • Autor: Vela Sánchez, A. J.
  • Artículo: La fijación de la donación como no colacionable y la cláusula testamentaria del pago de legítima en vida del causante; dos declaraciones de parte que el Notariado, en lo posible, debería evitar

(2022) Anuario de Derecho Civil, LXXV(II)

  • Año: 2022
  • Revista: Anuario de Derecho Civil
  • Editorial: Aranzadi
  • Editor: Ministerio de Justicia
  • Volumen: LXXV Número: 2

REVISTA

Referencias bibliográficas

ARTÍCULO DE REVISTA

Referencias bibliográficas más frecuentes

3. ¿Cómo buscarías este capítulo de libro en Bun!?

Ponte a prueba ...

Referencias bibliográficas más frecuentes

3. Las búsquedas bibliográficas: operadores booleanos

El lenguaje de interrogación.Operadores booleanos

AND Bun! recupera todos los resultados que contienen ambos términos. Ej.: adolescencia AND EspañaOR obtiene resultado de documentos que tienen alguno de los términos. Ej: "heart attack" OR "infarto de miocardio" NOT resta a los resultados del primer término los que no tienen el segundo. Ej: Disney NOT "parques temáticos"

Uso de operadores en Bun!

3. Las búsquedas bibliográficas: otros operadores

El lenguaje de interrogación: otros operadores

3. Búsquedas bibliográficas en Bun!: búsqueda sencilla (1)

En este tipo de búsqueda, los filtros nos ayudan a reducir el número de resultados. Prueba con "cláusula suelo"

3. Búsquedas bibliográficas en Bun!: búsqueda sencilla (2)

En la búsqueda sencilla, Bun! localiza los términos de nuestra búsqueda en todos los campos: título, autor, descripción, texto completo…

Es recomendable hacer siempre una Búsqueda global, sin embargo si queremos buscar una película o un libro en papel lo acertado es acotar y buscar por colección impresa y audiovisual.

3. Búsquedas bibliográficas en Bun!: búsqueda avanzada (1)

3. Búsquedas bibliográficas en Bun!: búsqueda avanzada (2)

Para obtener resultados pertinentes y evitar "ruido documental":

  • Busca combinando varios términos: operador AND, OR, NOT y frase literal entrecomillada
  • Búsqueda con truncamientos y comodines​ (? y *) .
Ejemplo: wom?n (busca woman y women) | medic* (busca médico, medicina, medicinal)
  • Si empleas operadores booleanos (AND, NOT, OR) dentro de una ecuación de búsqueda, es necesario que aparezcan siempre en mayúscula.
  • Escribe la frase entre comillas, así el sistema busca registros que contengan todas las palabras introducidas repetando el orden. Ej.: "cláusula suelo"
  • Si buscas palabras o frases sin incluir AND, Bun! asume que se están buscando todas las palabras o frases especificadas, usando de forma predeterminada del operador AND.
  • Se pueden utilizar paréntesis para agrupar términos en una búsqueda (de hecho es muy
recomendable). Por ejemplo, para buscar adolescentes y acoso o bullying, la ecuación correcta de búsqueda sería: adolescentes AND (acoso OR bullying)

3. Búsquedas bibliográficas en : algunos consejos

acceder en remoto con VPN

Los libros que tienen versión electrónica muestran un enlace denominado “Acceso en línea”. Pulsamos en el enlace que sigue a “Texto completo disponible en:” para acceder. Debemos estar conectados a la red Wifi Eduroam o

3.3. Consultar la versión electrónica de un libro

Desde la búsqueda avanzada

Desde el menú principal de Bun!

Desde los filtros (a partir de una búsqueda)

4. Bibliografía por asignaturas

Los resultados pueden presentarse agrupados por: 1.- Títulos 2.- Fuentes

5. Gestión de los resultados: agrupación

5. Personalizar resultados

  • Además Bun! nos permite ampliar resultados: útil en el caso de documentos que no formen parte de nuestra colección
  • Podemos filtrar los resultados y ordenarlos de acuerdo a diferentes criterios: fecha, relevancia, autor, título
  • Dentro de cada uno de los resultados podemos...
Citas
Etiquetas
Navegación virtual
Detalles
Localización/Ver
Enviar a

5. Gestión de los resultados: filtrar, ampliar y más opciones

6. Enviar, citar y guardar registros

6. Enviar, citar y guardar registros

En cada registro de nuestra búsqueda podemos obtener la referencia bibliográfica y elegir el estilo de citación.

6. Enviar, citar y guardar registros. RefWorks

RefWorks es un gestor bibliográfico suscrito por la Biblioteca de la UAM. Sirve para crear tu propia base de datos bibliográfica y permite: • Importar y organizar referencias de base de datos, de catálogos, de Google académico, ... • Guardar copias de los documentos referenciados. • Compartir referencias. • Formatear el estilo de citas y la bibliografía directamente en sus trabajos.

Antes de utilizar RefWorks debemos crear una cuenta. Podemos acceder desde “AZ Bases de Datos” RefWorks [nueva versión]

Crear Cuenta

Cómo darse de alta?

Qué es Refworks

6. Enviar, citar y guardar registros. RefWorks

Podemos exportar referencias al gestor bibliográfico RefWorks.

6. Enviar, citar y guardar registros. RefWorks

El canal de la Biblioteca UAM en youtube
Nuestra biblioguía sobre Bun!

6. Más información sobre Bun! en...

6. Valóranos para seguir mejorando ...

Gracias por vuestra atención

Presentación elaborada por formacion.biblioteca.derecho@uam.es

Next page

genially options