Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Épocas literarias
mabelen.bartaburu
Created on August 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"LÍNEA DEL TIEMPO ÉPOCAS LITERARIAS" Bartaburu Streich María Belén. Pérez Lozano Natalia Regina. Guerrero Islas Danna Helena. Vela Medina Grecia Ximena. Prepa Ibero Puebla Lenguaje y literatura V23 de agosto de 2023
Medio oriente
S.XI a.c- XV a.c
DENTRO DE LA ÉPOCA DE LA LITERATURA ANTIGUA
También se le conoce como literatura oriental. Expresión literaria que se genera en distintos escenarios, uno de ellos son; mesopotámica, la literatura china, india, egipcia y hebrea.
+ Info
Extremo oriente
S. XIX Y XX
DENTRO DE LA ÉPOCA DE LITERATURA ANTIGUA
La literatura China se caracterizó por poseer contenidos muy reflexivos.
Mientras tanto en la literatura Japonesa, la figura más significativa era el "Kataribe", que se encargaba de transmitir hechos y conservar los mitos o leyendas. Esta expresión era usada para explicar su actividad que era monogataru, que esta representa el contar cosas.
+ Info
Europa clásica
S.VIII.A.C
DENTRO DE LA ÉPOCA DE LA LITERATURA ANTIGUA
La forma clásica de transmití era de forma oral. Objetivo principal es estilizar las cosas. Son utilizadas den la actualidad. Utiliza metáforas para embellecer las palbras y así obtras literarias.
+ Info
Literatura religiosa.
S. V-XV
DENTRO DE LA ÉPOCA MEDIEVAL.
Esta literatura se caracteriza por tener doctrinas y profanar una forma de pensar. El clero católico era el centro de la sociedad, pero así mismo fue criticado por su corrupción . Se manifiesta en prosa. Objetivo principal acercar a las personas a la religión.
+ Info
Literatura feudal
S. V - XV
DENTRO DE LA ÉPOCA MEDIEVAL
La mayor parte de sus libros fueron escritos en latín, pero con el paso del tiempo, pudieron sacar sus versiones en diferentes idiomas. Los géneros que se destacan son la fábula, el drama, la lírica y la novela. Los temas que más resaltan eran los libros que trataban de caballería, el romance, los bestiarios y el misticismo.
Literatura burguesa
S. XIII - XVI
FINAL DE LA EDAD MEDIA
Se caracteriza por las cortas narraciones en versos, en ellos muestran una acentuación misoginia, esto quiere decir que es un rechazo o un odio hacia las mujeres, en los que utilizaban la sátira, la parodia y el realismo que repentinamente llega hasta la obscenidad. Una obra reconocida es el Roman de Renart, que es un pequeño poema que pinta a la sociedad y animales como remedio y sátira.
+ Info
Barroco
S. XVII
DENTRO DE LA ÉPOCA DE LITERATURA MODERNA
El barroco, fue un período histórico y cultural sucedido después del Renacimiento. Según Ortiz. M (2022) "el barroco fue una renovación y un movimiento social marcado por crisis económica, la ruptura de ideales y el asentamiento del malestar general."
+ Info
Neoclasicismo
S. XVII
DENTRO DE LA ÉPOCA DE LITERATURA MODERNA
La literatura neoclásica fue la corriente literaria en la que los autores intentaron traer la Antigüedad al presente. "Su ideal de perfección y sus normativas dieron lugar a varios estilos que, aunque serían rechazados durante la etapa siguiente, permitieron la creación de obras armoniosas y clásicas." Méndez. G (2022)
+ Info
Romanticismo
S. XIX Y XX
DENTRO DE LA ÉPOCA DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA
Romanticismo; fue un movimiento cultural, artístico y literario que tuvo lugar en Europa. Pocas palabras el romanticismo es una reacción a las imposiciones del neoclasicismo. "
+ Info
Vanguardismo
Surgió después de la primera guerra mundial. Se desarrolló en el contexto una sociedad capitalista.
Es un conjunto de movimientos y corrientes artísticas y literarias reactivas que surgieron en los inicios del siglo XX.
+ Info
Referencias:
Collantín, Olarte, Zapata. Literatura Extremo Oriente. (2014). SCRIBD. Obtenido de: https://es.scribd.com/document/237707725/Literatura-Extremo-Oriente
Monografías Plus. La literatura universal Burguesa. monografias.com. Obtenido de: Tipos de arte. Literatura en el Oriente Medio. Obtenido de:
https://www.monografias.com/docs/La-Literatura-Universal-Burguesa-FKVMTCTFC8U2Z#:~:text=La%20llamada%20literatura%20burguesa%20son,llega%20hasta%20la%20obscenidad%2C%20esto
https://tiposdearte.com/literatura/oriente-medio
Théodore Géricault: La balsa de la Medusa. 1819
Don Quijote de la Mancha Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco. "Representa la primera novela moderna y la primera polifónica; como tal, ejerció un enorme influjo en toda la narrativa europea" Ortiz. M (2022) Fue escrita por Miguel de Cervantes
Características:
- La exacerbación de figuras retóricas.- Exageración. - Estado pesimista de la vida. - Contemplación religiosa. - Busca las emociones en los espectadores.
Más información:
https://www.literaturaeuropea.es/etapas/etapa-clasica/
En el siguiente video, informa un poco más sobre el concepto de el vanguardismo literario.
Para poder tener más idea sobre qué es el romanticismo, está aquí el link de un gran video interactivo, dónde explica detalladamente el romanticismo.
https://www.youtube.com/watch?v=d4M0I_VoiHs
Ejemplos:
-Sumerios:Mitos y epopeyas. -Egipcios. Mitos y textos sagrados: -Hebreos. Poéticos y proféticos.
Jacques-Louis David: El juramento de los Horacios. 1784.
Su obra literaria más considerable es Dao De Jing, conocido como "El arte de la guerra".
Ejemplo de escritora destacada:
El cambista y su mujer, cuadro de Quentin Massys, 1515.
Características:
- Surgió en la Edad Media.- No pertenecen a la nobleza, pero tampoco a la clase obrera. - Aunque desarrollaban diferentes tipos de actividades, se vincularon principalmente al comercio. - Contaban con una acumulación de capital que les permitía no sufrir necesidades.
Antonio de Pereda y Salgado: Alegoría de la Vanidad. 1632-1636. Museo de Historia del Arte de Viena. Representa uno de los tópicos de la época barroca: la fugacidad del tiempo.
Azul casi transparente (1976) – Ryū Murakami.
EJEMPLOS DE OBRAS.
- El alma (pura) del rey : visiones preternaturales de los Austrias en el tránsito del purgatorio al cielo / Miguel Zugasti.-Avisos de Santa Teresa de Jesús a sus monjas .-Camino de perfección. -El Castillo interior o Las Moradas -Cántico espiritual.-Conceptos del amor de Dios : sobre algunas palabras de los cantares de Salomón.
Características:
- El romanticismo se caracteriza por el individualismo. - Exaltación de fantasía. - Rechazo al neoclasicismo y la ilustración. - Rebeldía ante las reglas del arte y la literatura. - Predominan los sentimientos ante la razón, cobrando vital importanica en el "yo individual". - Valoración de la originalidad.
Lorem ipsum dolor sit
Características:
- Transmite frialdad.Los artistas deseaban participar en el nacimiento de una cultura basada en la razón, la moral y el progreso. - Se refleja tanto en el teatro como en la literatura.
Aquí te dejamos un link sobre una página sobre "la literatura vanguardista". Así aprendes de una manera más divertida
https://wordwall.net/es-mx/community/literatura-de-vanguardia
- Poemas homéricos.-Griego antiguo . -El latín. -Juegos Olímpicos. -Filosofía.
Egipcios.Timetoast Timelines.Representasión de jeroglíficos.
Para saber más...
-Grecia -Mitos, leyendas, poesía épico, dramática y írica.- Homero-lliada, Odisea. -Esquilo- Prometeo encadenado •-So fócles -Edipto Rey. -Euripides - Medea. -Aristófanes-Lisistrata. -Safo-Poemas. ‘ -Roma - E popera, teatro poesia lírica. -Virgilio -La Eneida -Apuleyo - Ell asno de oro. -Ovidio - Metarmofosis.
Características:
- El romanticismo se caracteriza por el individualismo. - Exaltación de fantasía. - Rechazo al neoclasicismo y la ilustración. - Rebeldía ante las reglas del arte y la literatura. - Predominan los sentimientos ante la razón, cobrando vital importanica en el "yo individual". - Valoración de la originalidad.
Lorem ipsum dolor sit
En el siguiente enlace se mostrará un kahoot acerca de esta corriente literaria. Para esto debera iniciar sesión, dar clik en empezar, modo clásico y abrir desde otro dispositivo el QR que aparezca en pantalla para poder iniciar este kahoot.
Características:
- Movimiento que rompe con lo tradicional y el pasado.
- Se expresa a través de diferentes expreciones artísticas como la pintura, la literatura, la música, la arquitectura y la escultura.
- Busca lo nuevo, se experimenta con el arte.
- El artisista se otorga libertad absoluta de creación.
- Busca innovación de originalidad de nuevos escalores estéticos.
- Rechazo a las normas o preceptos
- Dentro de la posía se rompe con la métrica- rima y se le da importancia a la tipografía- caligrama.
- El tiempo deja de ser lineal.