Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LINEA DEL TIEMPO-CONQUISTA DE MEXICO

Samanta Sánchez

Created on August 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONQUISTA DE MEXICO

La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica ​​​ se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521

Febrero de 1519

13 de agosto de 1521

8 de noviembre de 1519

Pacto en Cempoala

La Noche Triste

CORTEZ LLEGA A MEXICO

Junio de 1519

Llegada a Tenochtitlan

30 de junio de 1520

La caída de Tenochtitlán

Fue una alianza de la que ambas partes buscaron provecho: por un lado, los grupos locales para escindirse del yugo mexica; y por el otro, Cortés para deslindarse del poder antillano encarnado en Diego de Velázquez, y tener contacto directo con la Corona española

Todo comenzó el 22 de abril de 1519. Aquel día Hernán Cortés desembarcó en las costas de Veracruz. Meses más tarde, en noviembre de ese mismo año, se encontró por primera vez con el tlatoani de los mexicas Motecuhzuma Xocoyotzin, quien le permitió el ingreso a la ciudad.

El 10 febrero de 1519 siendo gobernador de Cuba Diego Velásquez, Hernán Cortes desobedece al gobernador para acelerar su salida Cuba y hacer una expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres. Los españoles llegan a las costas de México en febrero de 1519.

La Noche Triste es el nombre de la derrota sufrida por los soldados españoles de Hernán Cortés y sus aliados indígenas tlaxcaltecas a manos del ejército mexica la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, último día del mes Tecuilhuitontli, ​ en las afueras de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México

El sitio de Tenochtitlan (1521), la capital de la Confederación del Anáhuac, fue llevado a cabo mediante la negociación entre los clanes locales y las divisiones anti-mexicas existentes y el conquistador español Hernán Cortés. Muchas batallas existieron entre los mexicas y los españoles, que ocurrieron principalmente en las ciudades de Cempoala, Texcoco y Tlaxcala. El sitio de Tenochtitlan es la batalla final y definitiva de la Conquista de México, tuvo lugar en Tenochtitlan. La victoria española marcó la caída de todo el imperio mexica y el inicio de lo que sería el México mestizo de hoy. Igualmente representa el final de la primera etapa de la unión del mundo europeo y el mesoamericano, siendo la victoria de los aliados parte de la colonización española de América.