Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Dibujo Biológico
sofia gomez
Created on August 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dibujo
Biológico
TÉCNICAS BÁSICAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA A MANO ALZADA
Teoría del color
Ritmo Lineal
Claroscuro
Puntillismo
Ritmo Lineal
Se define como un flujo de movimiento, generado por la repetición de elementos visuales iguales o diferentes. Dicho de otro modo, una repetición continua de líneas genera un ritmo lineal, que dirige la mirada en una dirección. Puede ir acompañado de la repetición de formas generando un ritmo formal, donde las formas que ocupan el espacio marcan el ritmo visual. Una repetición de colores que genera un ritmo cromático, donde la vista es llamada hacia los diferentes puntos donde los colores se repiten y llaman más la atención.
Y por último tenemos una repetición de luces/sombras, que generan un ritmo lumínico (tengan formas y colores diversos, los tonos marcan el ritmo de luces y sombras).
Puntillismo
La técnica del Puntillismo se basa principalmente, en cubrir con múltiples puntos la imagen, degradándola para darle volumen y crear un efecto visual. Puede ser a color o en blanco y negro, o con el uso de colores. Cuando hay sombras en la imagen los puntos serán en mayor cantidad, en cambio para las luces los puntos se hacen más separados. Al hacer la imagen en color las sombras se realizan utilizando colores claros y oscuros.
Teoría Del Color
Establece las pautas fundamentales en torno a las combinaciones de colores y la armonía. Son una serie de reglas relacionadas con los colores. La teoría del color explica cómo se forman los colores y la forma en la que se complementan entre si.
Círculo Cromático
Es el resultante de distribuir alrededor de un círculo, los diferentes colores que conforman el segmento de la luz visible del espectro solar, descubierto por Newton, y mantenie ndo el orden correlativo.
Claroscuro
Es una técnica de dibujo que busca la representación de los objetos a partir del desarrollo de sus zonas de luz y de sombra. Se establece por medio de la valoración de los tonos. La valoración permite establecer en el papel, a través de la monocromía, las zonas de volumen de los cuerpos a partir de la luz. El proceso consiste en situar las diferentes gamas de grises de manera que se modelen las formas a partir de su representación plana, creando un efecto tridimensional.
- Es un sistema de valoración que afecta a todos los elementos del cuadro.
- La luz se dirige hacia el objeto que se quiere resaltar.
- Las sombras de los cuadros se logran hacer utilizando el color negro.
Características
• Es una técnica propia del Renacimiento y el periodo Barroco.