Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Diálogo formal vs informal

practicastecmiros

Created on August 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

12

10

11

09. Se recomienda documentar el diálogo por escrito
5. Se utiliza un lenguaje cuidado y preciso, tienden a ser más breves y concisos
7. Sigue una estructura predefinida (introducción, desarrollo y conclusión)
1. Se evitan expresiones emocionales, enfatizando en el objetivo y la imparcialidad
11. A lo largo de la conversación omiten palabras
3. Se utiliza un lenguaje coloquial y cercano con un tono relajado.
6. El humor y las bromas suelen ser bienvenidas formando parte de la interacción
4 . Se muestra un alto nivel de cortesía y respeto hacia los interlocutores
10. Se presentan argumentos de manera ordenada y lógica
12. Tienden a mostrar sus emociones y sentimientos
8. Común el uso de apodos o nombres abreviados
2. Es una conversación fluida y espontánea
Diálogo INFORMAL
Diálogo FORMAL

2; 3; 6; 8; 11; 12

1; 4; 5; 7; 9; 10

Solución

Diálogo Informal

Se refiere a las conversaciones más relajadas y espontáneas que tienen lugar entre miembros del personal, profesores, estudiantes y otros involucrados en la comunidad escolar. En estos diálogos, se utiliza un lenguaje coloquial, se fomenta la expresión de emociones y se permite el uso de apodos o nombres abreviados. Estos diálogos suelen ocurrir en pasillos, reuniones no oficiales o interacciones cotidianas entre amigos y colegas.

Diálogo Formal

Se refiere a las interacciones verbales que ocurren en contextos académicos o profesionales dentro de la institución. En este tipo de comunicación, se utiliza un lenguaje respetuoso y estructurado, se siguen normas de cortesía y se enfatiza la precisión y la objetividad. Ejemplos de diálogo formal en este entorno incluyen reuniones de consejo académico, comunicación con padres y representantes legales, así como presentaciones oficiales.

Instrucciones

Para poder realizar tu guión de conversación, es necesario que primero identifiques el tipo de lenguaje utilizarás. A continuación podrás identificar ciertas diferencias entre un diálogo formal y uno informal. Para realizar la actividad, sigue las siguientes instrucciones:

  1. Lee cuidadosamente las características que se presentan
  2. Arrastra el número a un cajón donde crees que describe el diálogo. Si tienes alguna duda, puedes consultar la definición de cada uno de los diálogos
  3. Una vez contestado TODO, revisa que tus respuestas estén correctas en el botón de "Solución"
  4. Comparte con tus compañeros los resultados
  5. Reflexiona: ¿qué tipo de diálogo utilizarás al momento de despedir a un miembro de tu equipo y por qué? Comparte con tus compañeros