Full screen

Share

Show pages

Etapas del desarrollo infantil

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Desarrollo infantil

20012723

Created on August 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

y sus características

Etapas del desarrollo infantil

Desarrollo motriz 0-12 meses

Desarrollo emocional 0-12 meses

Desarrollo de lenguaje 0-12 meses

Desarrollo social 0-12 meses

Desarrollo cognitivo 0-12 meses

Desarrollo 0-12 meses

Nacimiento

Desarrollo prenatal

Indice

Índice

01

Desarrollo prenatal y nacimiento

01Etapas de gestión

  • El desarrollo fíisico del recien nacido comienza por la cabeza
  • El oido, el tacto, el gusto y el ofato están maduros en el momento del nacimiento , sin embargo el sentido de la vista es inmaduro.
  • la visión de los colores y la claridad de las imágenes se desarrollan entre las 4 y las 6 semana.
  • Alguno de los reflejos con que nace el niño son: Reflejo de Babinski, reflejo de Moro, reflejo prensil palmar, reflejo postural, reflejo prensil plantar, reflejo de succión y reflejo de marcha,

Desarrollo y características del recien nacido

Nacimiento

+ info

Desarrollo infantil de los 0 a los 12 meses

  • los ciclos del sueño maduran rápidamente
  • Es capaz de percibirse así mismo, respondiendo a su nombre
  • Se reconoce frente a un espejo
  • Relaciona nombres o personas cercanas a su entorno
  • Reacciona rápidamente a estimulos visuales, auditivo y de movimiento.

En estos primeros 12 meses en el cerebro maduran millones de conexiones neuronales haciendo posible una incleible desarrollo cognitiva y neuronal :

Desarrollo cognitivo

Desarrollo del lenguaje 0-12 meses

  • Imita sonidos y expresiones faciales para expresarse.
  • Comienza a imitar palabras cortas
  • Responde a ordenes simples
  • Identifica si o no
  • El recien nacido se expresa mediante el llanto, pucheros, balbuceos o risa principalmente
  • Reconoce y se alerta ante las voces conocidas.
  • Balbucea

+ info

La interaccion social es clave para el desarrollo infantil sano, en esta etapa se estableceran las bases de su personalidad, es decir, como se percibe a sí mismo y como percibe a las personas cercanas a el. Esto va determinar su capacidad de socialización, su sentido de pertenecia, de seguridad o en caso contrario, miedos, estres o frustracion.

Desarrollo social

Desarrollo motriz

0-12 meses

Desde la gestación el bebé es capaz de reconocer emociones a través de el tono de voz, es sencible al estado de ánimo de su madre y al de su entorno principalmente mediante el oido.Desde el nacimiento el contacto fisico y las palabras de validación constribuyen a su estado de emocional y afectivo. Lo cual le brinda un estado de seguridad, amor, estres o temor.

Conoce mas del desarrollo infantil y la estimulación temprana

Desarrollo Emocional o afectivo

REFERENCIAS

¡Muchas gracias!

Referencias -Huepp, F. & Fornaris, M. (2020). La estimulación temprana para el desarrollo infantil. Universidad de Gantánamo. https://www.redalyc.org/journal/4757/475769312006/ -Kilian Nauzet Arancibia Caro. (2017). Desarrollo psicomotor del bebé de 0 a 12 meses. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=56Stt9J90F8 -Papalia, DE (2009). Desarrollo humano. Bogotá [etc.]: McGraw-Hill, 2005. -SaludTV GMV. (2018). Cápsula del día- El estrés en el bebé. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6zrC3mvq_kc

Descucbe mas caracteristicas del desarrollo aqui

Desarrollo infantil

0-12 meses

Este periodo de dearrollo infantil es el que más cambios produce, en estos meses el infate experimenta una multitud de cambios fisicos, intelectuales, de lenguaje, emocionales y sociales. Su entorno ha determinado en gran manera su personalidad y desarroollo

  • Madurez y tono muscular
  • Comienza a desarrollar la consiencia y la asociación de objetos.
  • Manipula objetos, madura la motricidad fina
  • Desarrolla un lenguaje sencillo con su entorno

Estrés en el bebé, conoce más aqui

Aspectos sociales del desarrolo

0-12 meses

El recién nacido comienza en esta etapa por reconocer su entorno a través de sus sentidos, lo que provoca en el diferentes reacciones. El bebe poco a poco va aprendiendo a interactuar con su entorno mediante el llanto, el contacto fisico y los sonidos principalemte. Mientras madura cognitivamente es capaz de interuactuar con otros niños o adultos con mayor seguridad.

Next page

genially options