Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRINCIPALES DIFERENCIAS

Jacobo Aguilar

Created on August 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

diseño gráfico

impreso y digital

diferencias básicas

diferencias básicas

seminario de proyectos editoriales

VISUALIZACIÓN

¿Cómo se acercan los usuarios?

El folleto de papel, la revista, el libro, el periódico es tangible, "existe" (?). La experiencia física vs. digital divide claramente el diseño impreso del diseño digital. El dónde y cómo se aprecian los diseños juega un papel muy importante en las decisiones que toman los diseñadores.

experiencia

¿Cómo atraen los sentidos del usuario?

Tanto el impreso como el digital tienen una cualidad visual en común: el diseño necesita causar una buena impresión en el usuario sin importar cuál sea el producto final. El diseño impreso añade una experiencia táctil que puede incluir textura, forma, o efectos de impresión como tipografía, estampado o serigrafía. La experiencia del diseño electrónico añade la posibilidad de utilizar elementos audiovisuales u otras opciones interactivas.

Estático vs. interactivo

Ciclo de vida y conexión

El diseño digital puede ser ajustado, cambiado, o completamente rediseñado en cualquier momento.A diferencia de los diseñadores de impresión, que generalmente envían su trabajo a una impresora y lo dan por terminado, los diseñadores digitales deben considerar la funcionalidad continua de un proyecto. El diseño digital destaca del impreso en que su calidad interactiva y dinámica requiere usualmente un tipo de esfuerzo invertido por el usuario, como dar clics, teclear, etc.

Usabilidad y navegación

cada vez más intuitivos

Hay un creciente interés en cómo se proyectan los sitios web en varios dispositivos y pantallas, lo que nos ha llevado a enfocarnos en el diseño sensible, o en los diseños que se adapten a varios métodos de visualización.

Compatibilidad

la oportunidad de probar

Cualquier diseño digital, –incluyendo sitios web, correos y boletines electrónicos, y otros formatos– necesita visualizarse y operar correctamente en diferentes navegadores, y con distintos sistemas operativos.

Distribución

acomodo del contenido

El diseño impreso y el digital tienen muchos elementos en común: tipografía, imágenes/gráficos, formas, líneas, color, etcétera.Los proyectos impresos deben cumplir con ciertas reglas, usando parámetros como márgenes y sangrados, mientras que los sitios web buscan una experiencia consistente entre diferentes métodos de visualización, tanto para web como para móvil.

Tamaño

uso a tu mesa de trabajo

Para el diseño impreso, el tamaño de la superficie de impresión es uno de los mayores factores decisivos para saber cómo el diseñador hará uso de dicho espacio; qué elementos de diseño utilizará, la cantidad y el tamaño del texto, etc. Aunque existen tamaños estándar para diversos proyectos (cartas, tarjetas de presentación, carteles, fotos), las posibilidades son virtualmente ilimitadas, ya que el papel u otras superficies de impresión pueden cortarse a la forma y medida.Para la red, el “tamaño” es más abstracto. Los tamaños de visualización de diseños tienden a limitarse a un cierto número de dispositivos que estén disponibles al momento –desde monitores hasta tabletas y smartphones–, pero ese contenido debe, idealmente, ajustarse a cada dispositivo (diseño sensible).

Resolución, pt. 1

ppi

La resolución determina la calidad de la imagen; qué tan bien se verán las imágenes y gráficos en el diseño final.DPI o PPI (puntos por pulgada o pixeles por pulgada). El DPI entra en juego en los actuales procesos de impresión; es la densidad de los puntos de tinta impresos en una pulgada de superficie de impresión. El equipo que esté configurado para imprimir a un mayor DPI tiende a reproducir imágenes de mayor calidad. Pero, a diferencia del PPI, el DPI no tiene nada que ver con el tamaño de una impresión. Tiene que ver con las capacidades del equipo de imprenta que se esté utilizando –algo donde la mayoría de los diseñadores no tienen control. Asimismo, el DPI es irrelevante para el diseño web, ya que involucra específicamente cuánta tinta se imprime en una superficie.

Resolución, pt. 2

ppi

El PPI involucra el número de pixeles (los fundamentales componentes cuadrados de una imagen digital) que se muestran en un espacio.Entre más pixeles por pulgada, mayor será la calidad de la imagen, ya que será más clara y definida. Sin ampliación, el ojo humano no puede distinguir detalles en una impresión mayor a 300 PPI. Dependiendo de la impresora, el estándar general de hoy requiere 300 PPI para una impresión de calidad.” Seguido escucharás que los grabadores (e incluso diseñadores) expresan la necesidad de guardar un archivo en 300 DPI. En realidad, quieren decir 300 PPI.

Tipos de documento

los formatos

Impreso y digital: JPG (o JPEG): La mayoría de la gente lo conoce, ya que es el formato por defecto de muchas cámaras digitales. Los JPGs deben guardarse con una resolución apropiada y en el modelo de color correcto (CMYK para impresiones y RGB para la red). PDF: Usado ampliamente; preserva el contenido y la apariencia original de un archivo sin importar dónde o cómo se visualice. EPS: Es comúnmente usado para guardar gráficos de vector para preservar su escalabilidad; no son siempre legibles en ordenadores. PNG: Imagen de alta calidad; soporta transparencias/opacidades.

Tipos de documento

los formatos

Sólo impreso: TIFF: Gran calidad de imagen y tamaño de archivo (a diferencia de los JPG, comprimir la imagen no reduce la calidad); compatible con Mac y PC, y es comúnmente usado en el documento final que se envía a la impresora. Sólo digital: GIF: Soporta gráficos animados y/o efectos de transparencia; la capacidad de color no es tan buena como los JPG (256 colores o menos, así que no es apropiado para fotografías); es ideal para gráficos simples en la red, ya que su tamaño de archivo no afecta negativamente la velocidad de carga de las páginas. SVG: Formato vectorial que se puede escalar a cualquier tamaño sin perder calidad. Por Software: PSD: Una trama editable creada en Photoshop. AI: Un vector editable creado en Adobe Illustrator.

CMYK

color, pt. 1

color, pt. 2

rgb

Los colores RGB se representan en tres conjuntos de números (que van desde un mínimo hasta un máximo, usualmente de 0 a 255) que indican la cantidad de luz roja, verde y azul que emite un cierto color.

tipografía

Las fuentes correctas

Fuentes de escritorio y fuentes web. Estos términos tienen que ver con la licencia; las cuestiones legales y de derechos de autor que indican el dónde, cómo, y cuántas veces puede usarse una fuente. En general, las fuentes de escritorio autorizan que un solo usuario las instale en su computadora, y las use de varias formas (generalmente se usan para el diseño impreso). Por otro lado, las fuentes web han sido creadas y optimizadas específicamente para su uso en sitios web.

GRACIAS

LOREM IPSUM DOLOR