Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Escuelas Administracion Infografía
Marco Herrera Meza
Created on August 23, 2023
Tarea Semana 2
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Administración científica
Escuela matemática
Humano-relacionismo
Enfoque clásico
Principales representantes.
- Kaufman
- Norbert Wiener
- D.J. Ross
- Dantzing
- Von Newman
Principales representantes.
- Frederick Winslow Taylor
- Gilbreth y Henry L. Grant
- Henry Metcalf
- Henry Robinson Towne
- Charles Babbage
Principal representante.
- George EltonMayo
Principal representante.
- Henry Fayol
neoHumano-relacionismo
enfoques de administración y gestión siglo XXI
Principales representantes.
- Abraham Maslow
- Frederick Herzberg
- Douglas McGregor
- Rensis Likter
- David McLelland
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
El siglo XXI ha proporcionado nuevas tendencias en la administración y gestión. .
Escuela sistemática
estructuralismo
neoclásico o ecléctico
Principales representantes.
- Norbert Wlener
- March Murdick
- Ross Churchman'
- Ludwing von Bertalnffy
Principal representante.
- Max Weber
Principales representantes.
- Peter F. Drucker
- Ernest Dale
- Lawrence Appley
- Harold Koontz
- Cyril O'Donnell
- George Terry
George Elton Mayo (26 de diciembre 1880, Adelaida, Australia - 7 de septiembre 1949 Guildford (Reino Unido)), fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas.Su interés primordial fue estudiar los efectos psicológicos del crecimiento que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Demostró que no existe cooperación de los trabajadores en los proyectos si estos no son escuchados ni considerados por parte de sus superiores; así es difícil y en ocasiones casi imposible llegar a los objetivos estipulados. Elton Mayo. (2023, 3 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:45, julio 3, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elton_Mayo&oldid=152243082.
"Norbert Wiener (Columbia, Misuri, Estados Unidos, 26 de noviembre de 1894-Estocolmo, Suecia, 18 de marzo de 1964) fue un matemático y filósofo estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética.1 Acuñó el término en su libro Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas, publicado en 1948". Norbert Wiener. (2023, 7 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 17:50, junio 7, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Norbert_Wiener&oldid=151702168.
Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York; 1 de abril de 1908 – Menlo Park, California; 8 de junio de 1970) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. Abraham Maslow. (2023, 22 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 10:06, julio 22, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Abraham_Maslow&oldid=152614496.
"la teoría general de los sistemas es una ciencia general de la “totalidad”, concepto tenido hasta hace poco por vago, nebuloso y semimetafísico. En forma elaborada seria una disciplina lógico-matemática, puramente formal en sí misma pero aplicable a las varias ciencias empíricas. Para las ciencias que se ocupan de “todos organizados”, tendría significación análoga a la que disfrutó la teoría de la probabilidad para ciencias que se las ven con “acontecimientos aleatorios”; la probabilidad es también una disciplina matemática formal aplicable a campos de lo más diverso, como la termodinámica, la experimentación biológica y médica, la genética, las estadísticas para seguros de vida, etcétera". Von Bertalanffy, L. (1976). Teoría general de los sistemas. México: Editorial Fondo de Cultura Económica, 336.
“Parte del supuesto de que la administración debe adaptarse a las necesidades del personal y fundamentarse en sus motivaciones, ya que es determinante para el éxito de las empresas.’’ (Lourdes Münch, 2018, pág. 36).
(Lourdes Münch, 2018, pág. 36).
“Otorga mayor importancia al hombre y a su conducta como el punto de partida de la administración.El humano-relacionismo postula la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta a la administración.El objeto primordial de esta enfoque es lograr una mejor productividad del trabajador a través de la satisfacción de sus necesidades psicológicas y de grupo, basándose en estudios de motivación, participación y equipos de trabajo, entre otros’’ (Lourdes Münch, 2018, pág. 34 y pág. 35).
El estructuralismo considera cuatro elemntos basicos comunes en todas las organizaciones: • Autoridad. • Comunicación. • Comportamiento. • Estructura. (Lourdes Münch, 2018, pág. 39).
La corriente estructuralista de la administración pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales. Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación. Considera que hay cuatro elementos comunes a todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formalización. Solano Tapia, A. J., & Yachi Navarrio, S. (2016). Teoría estructuralista (1947) y teoría de Empowerment.
"Una de las mayores aportaciones de esta escuela es la investigación de operaciones; ya que fomenta el pensamiento ordenado, la metodología lógica y reconocimiento de las restricciones. Es de gran utilidad cuando se aplica a inventarios, control de producción, logística, teoría de colas y asignación de recursos, entre otros". (Lourdes Münch, 2018, pág. 35).
Esta corriente es la mas utilizada y postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o la tradición y utilizando el proceso administrativo. Su objetivo es evitar errores basándose en situaciones pasadas. Se aplican practicas de otras empresas y comparan eventos administrativos pasados con las situaciones actuales. (Lourdes Münch, 2018, pág. 40).
Administración del cambio, propone una serie de estrategias para desempeñarse en un entorno cambiante y que demanda retos. (Lourdes Münch, 2018, pág. 40).
La administración por valores es una nueva forma de administrar que usan las empresas. Esta consiste en elegir un conjunto de valores que se comparten y que ponen en práctica todas las personas que trabajan en una empresa. Fundamentalmente, es una nueva cultura organizacional donde el jefe asume el papel más importante para que funcione, siendo el encargado de alinear el trabajo que se realiza en toda la organización. Para que opere eficientemente, se requiere que todos los colaboradores de la empresa se comprometan a poner en práctica los valores escogidos. Estos valores deben ser los elementos principales que inspiran el trabajo del día a día de la empresa. Myriam Quiroa, 06 de mayo, 2021Administración por valores de: https://economipedia.com/definiciones/administracion-por-valores.html
“La escuela de sistemas define a la organización como un sistema de múltiples actividades y relaciones.La escuela conceptualiza a la administración como sistema, es decir, es un conjunto de partes de tal modo asociadas, que forman un todo coherente o unidad”.(Lourdes Münch, 2018, pág. 38).
Henry Fayol inicia la escuela del proceso administrativo, conocida también como Teoría clásica. Postula que la administración se realiza a través de varias etapas. Fayol estableció catorce principios de administración:• División del trabajo. • Autoridad. • Disciplina. • Unidad de mando. • Unidad de dirección. • Subordinación. • Remuneración. • Centralización. • Jerarquía o cadena de mando. • Orden. • Equidad. • Estabilidad del personal. • Iniciativa. • Unión del personal. ( (Lourdes Münch, 2018, pag 33).
Maximilian Karl Emil Weber (pronunciación en alemán: /ˈmaks ˈveːbɐ/; Erfurt, 21 de abril de 1864-Múnich, 14 de junio de 1920) fue un sociólogo, economista, jurista, historiador y politólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública.
Max Weber. (2023, 20 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:35, junio 20, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Max_Weber&oldid=151969440.
Frederick Winslow Taylor
Frederick Winslow Taylor (Filadelfia, 20 de marzo de 1856-Ibidem, 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.
Frederick Winslow Taylor. (2023, 31 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 09:37, julio 31, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Frederick_Winslow_Taylor&oldid=152782906.
Peter Ferdinand Drucker (Viena, 19 de noviembre de 1909-Claremont, 11 de noviembre de 2005) fue consultor y profesor de negocios, tratadista austriaco, y abogado de carrera, considerado el mayor filósofo de la administración (también conocida como management) del siglo XX. Fue autor de más de 35 libros, y sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación Moderna. Drucker escribió múltiples obras reconocidas a nivel mundial, sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones, sistemas de información y sociedad del conocimiento, área en la cual es reconocido como padre y mentor en conjunto con Fritz Machlup. Drucker dejó en sus obras la huella de su gran inteligencia y su incansable actividad. Hoy es considerado el padre del management como disciplina y sigue siendo objeto de estudio en las más prestigiosas escuelas de negocios. Peter F. Drucker. (2023, 18 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 00:10, julio 18, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Peter_F._Drucker&oldid=152531046.
''Jules Henry Fayol Le Maire (Constantinopla, 29 de julio de 1841-París, 19 de noviembre de 1925) fue un ingeniero de minas francés, ejecutivo de minas, autor y director de minas que desarrolló la teoría clásica de la administración a veces referida como fayolismo.1 Él y sus colegas desarrollaron esta teoría independientemente de la gestión científica, pero más o menos de forma contemporánea. Como su contemporáneo, es ampliamente reconocido como fundador del método moderno de gestión''. Henri Fayol. (2023, 28 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:30, julio 28, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Henri_Fayol&oldid=152729481.
“Escuela matemática, parte del principio de que la administración es una entidad lógica y cuyos elementos pueden expresarse en términos de símbolos matemáticos, relaciones y datos que se pueden medir; su aplicación es básica en la toma de decisiones. Se consolida durante la Segunda Guerra Mundial con la aplicación de métodos matemáticos para optimizar la logística, asignación de recursos, producción y provisión de armamentos de guerra’’ (Lourdes Münch, 2018, pág. 35).
''Karl Ludwig von Bertalanffy (Viena, 19 de septiembre de 1901-Búfalo (Nueva York), 12 de junio de 1972) fue un biólogo y filósofo austríaco, reconocido fundamentalmente por su teoría de sistemas'' Ludwig von Bertalanffy. (2023, 29 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 18:04, junio 29, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ludwig_von_Bertalanffy&oldid=152166438.
(Lourdes Münch, 2018, pág. 37).
‘’Las escuelas, teorías o enfoques de administración son las diversas corrientes o enfoques a través de los cuales se aplica la administración’’ (Lourdes Münch, 2018, pag 32).
‘’El objeto más importante, tanto de los trabajadores como de la dirección, ha de ser el adiestramiento y formación de cada individuo del establecimiento, de manera que pueda hacer (a su ritmo mas rápido y con la mayor eficacia) la clase mas elevada de trabajo para la que su capacidad le haga apropiado’’(Frederick Winslow Taylor, 1911, p.22).
El nombre de administración científica se debe a la aplicación de métodos de la ciencia a los problemas de la administración empresarial, con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia en la producción industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición de resultados.Fuente: https://concepto.de/administracion-cientifica/#ixzz8BF2g4bCW