Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

XCON - Sistema experto

yonnier.rivas

Created on August 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

🖥

💻

XcoN

El pionero de los sistemas expertos comerciales

🖱

Yonnier David Rivas Mosquera Mauricio Urrego Ospina Darwin Salgado Martinez

Historia

Xcon, originalmente llamado R1, era un sistema de producción basado en reglas. Escrito en OPS5 para asistir a los pedidos de los sistemas de computadores VAX de DEC (Digital Equipment Corporation), seleccionando los componentes del sistema de acuerdo a los requerimientos del cliente. XCON fue desarrollado entre 1983 y 1984 por Digital Equipment Corporation en cabeza de John P. McDermott, una compañía pionera en computadoras mini.

¿Por qué nació Xcon?

Nació de la necesidad de la correcta configuración ordenadores VAX-11.

Antes

Despues

Pero… ¿Qué es Xcon?

El programa R1 es un sistema experto de producción basado en reglas escrito en OPS5 para asistir a los pedidos de los sistemas de computadores VAX de DEC (Digital Equipment Corporation) seleccionando los componentes del sistema de acuerdo a los requerimientos del cliente.

¿Como Funciona?

A través de una conversación con preguntas y respuestas, XCON obtiene los requerimientos del usuario sobre tamaño, presupuesto, aplicaciones, etc. Combina esta información con su conocimiento sobre componentes VAX mediante encadenamiento hacia atrás para generar todas las configuraciones posibles que satisfacen los requerimientos. Luego, mediante encadenamiento hacia adelante, verifica cuál es viable y la presenta al usuario con documentación de soporte.

+info

Principales componentes

La arquitectura modular de XCON facilitaba el mantenimiento y la expansión del sistema al separar claramente sus componentes funcionales.

Base de conocimiento
Interfaz de usuario
Motor de inferencia
Módulo de documentación
Adquisición de conocimiento
Módulo de explicación

VAX

• Vax es una computadora lanzada el 25 de octubre de 1977, fue la primera máquina comercial de arquitectura de 32 bits, lo que la convierte en un hito destacable en la historia de la computación.l.

+info

Características innovadoras

Separación de conocimiento y control

Explicación y justificación de razonamiento

Razonamiento heurístico

Por ejemplo, XCON podía detallar por qué incluyó cierto componente en la configuración.

podía resolver situaciones no previstas en las reglas mediante estrategias adicionales para buscar soluciones viables.

fácil agregar/modificar reglas sin cambiar el motor de inferencia.

Resultados e impacto

El sistema experto Xcon:

  1. Redujo a la mitad el tiempo de diseño de sistemas VAX, de semanas a días.
  2. Demostró con éxito un modelo de negocio basado en la venta de software de IA.
  3. Impulsó el desarrollo de herramientas para ingeniería del conocimiento.
  4. Validó la configuración de sistemas complejos como un área prometedora para la aplicación comercial de sistemas expertos.

En conclusión, Xcon sentó varias bases conceptuales, técnicas y comerciales que permitieron el posterior avance de tecnologías como sistemas basados en reglas, redes neuronales, algoritmos genéticos y profundización del aprendizaje automático. XCON fue un hito pionero en la historia de la IA.

👍

💻

🤖

¡Muchas Gracias!

¿Sabías que... EL leguaje de programación OPS5 • Es un lenguaje de IA de Alto Nivel. • Es un lenguaje de encadenamiento regresivo basado en reglas. • Fue desarrollado en la Universidad Carnegie-Mellon por Charles Forgy. • Utilizado para programar sistemas expertos tales como Xcon y XELL de Digital Equipment Corporation (DEC) y OPGEN de Hazeltine.

Motor de inferencia

Usando el lenguaje OPS5, este motor aplicaba las reglas de producción mediante encadenamiento hacia atrás y hacia adelante para generar configuraciones que cumplieran los requerimientos.

Sabías que VAX

  • Es capaz de procesar enteros de tamaño de 1 a 8 bytes, números en coma flotante de simple (4 bytes) y doble precisión (8 bytes), caracteres, cadenas, e incluso números en BCD (Binary Coded Decimal).
  • Su sistema operativo era el VMS (luego llamado OpenVMS).
  • Su nombre original era VAX-11 (Virtual Address Extended PDP-11).

Interfaz de usuario:

Mediante un sistema de preguntas y respuestas, obtenía del usuario sus requerimientos y preferencias para el sistema VAX deseado.

Módulo de documentación

Generaba diagramas, listas de componentes e instrucciones detalladas sobre la configuración recomendada para uso de los ingenieros.

Xcon es un sistema experto pionero.

Se estimaba que le ahorraba a DEC 25 millones de dólares al año reduciendo la necesidad de dar a los clientes componentes gratuitos cuando los técnicos cometían errores, aumentando la velocidad del proceso de ensamblaje e incrementando la satisfacción del cliente.

Base de conocimiento

Contenía hechos sobre los distintos componentes de hardware y software disponibles para los sistemas VAX de Digital, así como reglas de producción para seleccionar configuraciones apropiadas.

Módulo de explicación

Permitía que XCON explicara y justificara sus recomendaciones de configuración al usuario.

Antes de Xcon

Cuando se pedía una VAX de DEC, cada cable, conexión y bit del software tenía que pedirse por separado (las computadoras y periféricos no se vendían completas en cajas como hoy en día). El personal de ventas no siempre era experto técnicamente, así que los clientes podían encontrar que tenían hardware sin los cables correctos, impresoras sin los drivers correctos, procesadores sin el lenguaje correcto, etc.

Despues de Xcon

Este sistema experto interactuó con el personal de Ventas, haciendo preguntas críticas antes de imprimir una hoja de especificaciones para un sistema coherente y efectivo. Xcon se propuso como un sistema experto capaz de automatizar este proceso de configuración, capturando el conocimiento de los expertos humanos.

Herramientas de adquisición de conocimiento

Para facilitar la captura del conocimiento de expertos humanos y codificarlo en la base de conocimiento de XCON.