Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN

Greayshell

Created on August 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN

Greayshell Cielo Gómez

Grave

Esdrújula y Sobresdrújula

Aguda

La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba. Se acentua cuando no termina en "n", "s" o vocal.

La sílaba tónica recae en la antepenúltima sílaba. Todas estas palabras siempre llevan acento.

Reglas generales de acentuAción

La sílaba tónica recae en la última sílaba. Se acentua cuando termina en "n", "s" o vocal.

Ejemplos

Ejemplos

¿Qué es?

¿Qué es?

..

Él: pronombre personal masculino.El: artículo definido masculino singular.

Las palabras monosílabas no llevan acento al menos que estén sujetas a una regla de tilde diacrítica.

ACENTUACIÓN GRÁFICA EN MONOSÍLABOS

Un acento que nos permite diferenicar el significado de dos palabras con la misma grafía y pronunciación.

TILDEDIACRÍTICA

Sólo: Adverbio que significa exclusividad. Solo: Significa solitario.

Señala pausas distintivas (obligatorias) e intencionales.

PUNTO

ACENTUACIÓN DE MAYÚSCULAS

Separar elementos de una enumeración. La coma vocativa ayuda a llamar la atención del receptor.

COMA

¿Para qué?

Las reglas se acentuación también se aplican a las mayúsculas si lo requieren.

Facilitar el texto escrito y transmitir correctamente un mensaje.

Puntuación

Para enumeraciones complejas y hablar de diferentes conceptos que son parte de una misma idea.

PUNTO Y COMA

Para introducir una enumeración, ejemplo, explicación o citar frases.

DOS PUNTOS