Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Genially sin título
agiselie
Created on August 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Otorgo grandes aportaciones a la administración a través de filósofos como: Sócrates, quien separo la experiencia del conocimiento técnico; Platón, da origen a la especialización de acuerdo a las aptitudes del ser humano; Pericles, con la selección de personal da pauta a principios básicos de la administración; y Aristóteles, da aportes sobre la búsqueda de un estado perfecto
Coordinación de grandes masas de trabajadores. Surgen los primeros dirigentes (faraones) capaces de planear, organizar, y controlar estas masas en la construcción de pirámides y monumentos. Manejo de impuestos, economía paneada y un sistema “burocrático” con una fuerte coordinación
Avance tecnológico industrial, surge la administración científica, Frederick Taylor postula 5 principios de la administración y la administración se vuelve indispensable para las empresas.
Da muestra un gran líder y administrador, Moisés quien mostro la efectividad del principio de exención; gran delegación de autoridad, mediante la asignación de tareas; y sus habilidades de gobierno, la legislación y en
La división de trabajo en la agricultura era por sexo y edad, una organización social patriarcal. Mejora la administración se coordinan grupos de mayor tamaño y se requiere el acompañamiento de esfuerzos.
Se caracterizó un régimen de servidumbre. Al finalizar la época, la mayoría de la servidumbre se independizo, originándose así los talleres artesanales y los actuales sindicatos.
Época agrícola (7000 al 3000 A.C.)
Grecia (500-200 A.C.)
Egipto (4000 al 2000 A.C.)
Feudalismo (Siglo IX- XV)
Hebreos (1200 A.C.)
Siglo XX
Orígenes de la administración
Babilonia (2000 al 1700 A.C.)
Sumeria (5000 A.C.)
Revolución industrial (Siglo XVIII- XIX)
Época grecolatina (500 A.C. al 400 D.C.)
China (1100 A.C.)
Época Primitiva.(10,000 A.C)
Siglo XXI
Administración firme basada en la política. Sus grandes centros administrativos eran los tribunales, con cuatro jueces que hacían cumplir la ley severamente. Con el código de Hammurabi, colección de leyes proporciono un panorama de la estructura social y de la organización económica que tuvo la civilización.
Registro de tablillas de arcilla y tablas cocidas al horno con símbolos pictográficos. Registran las transacciones comerciales. Los palacios eran los primeros centros administrativos, manejaban almacenes para acumular alimentos y utensilios.
Cuna de las ciencias, se sustentó en la organización social, política, militar y económica; administración muy estricta; surge la democracia y también la estricta supervisión del trabajo y castigo físico.
Buenos principios de planificación, organización, dirección y control. Confucio (551 A.C.), implementa un sistema administrativo ordenado y bien desarrollado, aplicable a problemas modernos de administración pública, que permitió un buen gobierno durante varios siglos. Luego Mencius (500 A.C.) mostro lo importante de la presencia de metodologías, sistemas y modelos para una eficiente administración.
Da inicio a nuevos intentos y descubrimientos, se dio origen al sistema de fábricas, surge la especialización y producción en serie y se comienza a ver la administración como ciencia social.
Avances tecnológicos y científicos, la administración aumenta la eficacia y optimización de los recursos y simplifica el trabajo. Nacen múltiples estilos de gestión y avances administrativos.