Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Elementos de política

fernandap2206

Created on August 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Elementos básicos de la política

Política y sociedad

Sociedad
Democracia

La sociedad comprende a un grupo de individuos que comparten elementos en común capaces de regular las relaciones que se establecen.

Es un sistema de gobierno que permite a los ciudadanos ser escuchados y dar sus opiniones.

Socialización
Poder

Es lo que los individuos aprenden por el contacto que tienen con la sociedad,les permite adaptarse a ella como por ejemplo la transmisión de las costumbres, conocimientos o usos.

Clasificación

Estado y Gobierno
Política

La política se refiere a las desiciones que ejerce un grupo determinado para satisfacer sus objetivos, necesidades y resolver las problemáticas que puedan existir dentro de una sociedad.

El estado se establece en un territorio y administra la vida de la sociedad, el gobierno es un conjunto de instituciones que administran el poder del estado.

María Fernanda Pérez Peña Andrea Valeria Farah Rodriguez Sofia Alejandra Pech Bolio

Poder

(Clasificación)
  • Poderes Públicos: Bajo el concepto de poderes públicos se agrupan, según las ciencias políticas, el conjunto de autoridades que ejercen el poder político en un Estado, dividido en poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial.
  • Poder Ejecutivo: Presidente y ministros que ejecutan la acción de gobierno
  • Poder Legislativo: Legisladores (congresistas, parlamentarios, diputados) que sancionan con fuerza las leyes y reglamentaciones que tendrán validez.
  • Poder Judicial: - Con los jueces que determinan y sancionan a quienes no respetan esas leyes.
  • Poder Constituyente: Se denomina aquel facultado legítimamente por la soberanía popular para redactar o reformar la constitución de un Estado. Como tal, el poder constituyente se activa en circunstancias muy específicas: en el nacimiento de un nuevo Estado o como consecuencia de la ruptura institucional de un Estado ya existente.
  • Poder Fáctico: Es aquel que ostentan de facto (es decir, de hecho) instituciones, gremios o grupos económicos que formalmente no ejercen el poder político, como la banca, los empresarios, la Iglesia o los medios de comunicación, pero que, no obstante, poseen la capacidad para influir y ejercer presión sobre las decisiones del poder político.
  • Poder Adquisitivo: Se denomina la capacidad económica que tienen las personas para comprar bienes y servicios, siendo que, cuanto mayor sea la cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos con una suma específica de dinero, mayor será el poder adquisitivo de las personas y viceversa.
  • Poder Absoluto: Es el ejercicio desmedido y no determinado por ninguna ley.
  • Poder Limitado: Es el que se debe ajustar al respeto de algún orden superior.
  • Poder Económico: Tiene que ver con el matiz social del concepto, y refiere al conjunto de relaciones que se establecen entre las personas en lo que respecta a la producción, distribución y consumo de esos bienes y servicios.

Diferencias

Entre gobierno y estado

Estado y gobierno suelen utilizarse como sinónimos, sin embargo el gobierno es una parte del Estado, y es el organismo que se encarga de administrar sus poderes. Además, el gobierno es temporal y puede cambiar de estilo y personas, mientras que el Estado permanece.

Política

Sistemas políticos en la antigüedad
Inicios de la política

La organización del estado liberal o estado de derecho se caracterizaba por presunción de libertad de los ciudadanos. También se crearon nuevas instituciones políticas como ley para la organización y regulación de las conductas sociales, de derechos civiles y políticos. El sistema sociopolítico, económico esclavista se extendió en la antigüedad y favoreció el desarrollo de los grandes imperios. En el siglo xx surgieron en Europa nuevos sistemas políticos como el fascismo italiano y el nazismo alemán. La democracia comenzó a tener más impacto en la sociedad. El esclavismo estaba presente. El sedentarismo dio lugar a la formación de ciudades y dio lugar a nuevas formas de organización de las sociedades en lo político, lo religioso y lo económico.

Se considera que la política dio sus inicios en el periodo neolítico, pues la sociedad se comenzó a organizar en un sistema jerárquico; en el cual algunas personas tenían más poder y derechos que otras, eso se decidía mediante la fortaleza e inteligencia de cada miembro.

Ciencia política
Elementos básicos de la política

La ciencia política es una disciplina que estudia todo lo relacionado con los fenómenos políticos y se encuentra dentro de las ciencias sociales, las cuales estudian la sociedad; es decir, el comportamiento del ser humano tanto individual como colectivamente. Puede abarcar tanto en el campo teórico, como el práctico.

- Posee gobierno (poder político) - Tiene un pueblo (como nación) - Ostenta territorio - Está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Elementos de la sociedad

Funciones específicas de la sociedad

Características de la sociedad

Elementos simples/materiales-

Territorio: Es el espacio físico donde habita la sociedadIndividuo: el individuo es quien representa el elemento más pequeño pero indivisible y el cuál existencia se fundamenta la sociedad Familia: Es el primer círculo social al que pertenece un individuo,aporta las costumbres y valores necesarios para vivir armónicamente en sociedad Grupo social: Tiene en base a un grupo de individuos que se distinguen de otros debido a que se rigen por normas particulares que los identifica y que no comparten con el resto Población: Es representada por las personas que habitan el territorio, contiene el grupo de personas de todas las edades, géneros y razas Educación: Es el medio por el cual las personas se desarrollan culturalmente para producir ciudadanos competentes Estado: Representa una institución política y pública que regula el comportamiento de las personas a través de leyes democráticas

-Los integrantes tienen un sentido de identidad y pertenencia a un mismo colectivo-La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica que puede ser de menor o mayor extensión -Se establecen normas de comportamiento que rigen la convivencia -La sociedad y el Estado están relacionados pero no son lo mismo, el Estado es la organización política desde donde se administra un determinado espacio geográfico -Las sociedades no son estáticas, sino que evolucionan en el tiempo, cambiando determinadas costumbres

* Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios miembros* Cuida de la socialización, desarrollo e instrucción de sus miembros * La administración política y los diversos grupos cívicas satisfacen las necesidades de orden y seguridad externa que sienten los hombres * Las diversas formas de religiones, atienden socialmente las necesidades religiosas y espirituales * Las asociaciones, existen grupos sociales y disposiciones sistemáticas que están destinadas al descanso y diversiones.

Estructura social

Elementos complejos/espirituales-

La estructura social es una población con una organización, que vive y se desarrolla en un medio ambiente, que interactúan a través de su cultura como el lenguaje, el arte, la religión y tienen valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, etc.4 elementos fundamentales: Interacciones Normativas: se refiere tanto a las corporaciones individuales como grupales Estructuras de Desigualdad: son las clases sociales, exclusión y marginación social, desigualdad de género, etc. Instituciones Sociales y Organizaciones Sociales: son la familia, el trabajo, los partidos políticos, instituciones educativas, las fundaciones, etc. Aspectos Demográficos y Medio Ambientales: son las migraciones, inmigrantes, envejecimiento de la población, urbanismo.

Cultura: Implica la integración de las costumbres, valores y características propias de cada sociedad a través de distintas formas de expresiónLenguaje: Es un recurso comunicativo que tiene un código en común para poder establecer relaciones con las personas de la propia sociedad o de otras mediante la creación de idiomas específicos Espiritualidad: Es el que representa uno de los elementos que ha conformado las sociedades desde la antigüedad, sirve de base para establecer criterios de valores, costumbres y dogmas que regulan el comportamiento de individuos en pro del bien común Cooperación: Es la existencia de una sociedad que se basa en el grado de cooperación que la sociedad emplea para trabajar juntos en objetivos compartidos Conflicto: Es el fenómeno que surge debido a las diferencias entre los miembros de una misma sociedad, hacia el Estado o con otra sociedad