Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION
Deyanira Esparza
Created on August 22, 2023
Deyanira Esparza Manzanares
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ÉPOCA PRIMITIVA
El hombre realizaba actividades que requerían de una planeación sencilla, pero que eran tareas arduas como el cazar, recolectar sus alimentos, reproducirse, etc.
Edad antigua
los principales aportes para la administración provienen de Grecia, Egipto, Roma, Babilonia, China y Sumeria.
Edad Media
Se caracterizó porque las tareas y el poder se descentralizaron, tanto en las organizaciones de negocios y del Gobierno. Esta situación se produjo por el aparecimiento del sistema feudal.
Edad Moderna
Se caracterizó por el énfasis que se puso en el proceso de selección del personal, la especialización del trabajo y el sistema de control de los procesos administrativos.
Siglo XX en adelante
Durante el siglo XX la administración siguió evolucionando, puesto que todas las organizaciones se fueron haciendo más complejas. Las ciencias fueron evolucionando y esto repercutió sobre el desarrollo de la administración.
Teorías
Ayudan a poder seguir un orden que permita controlar y coordinar todas las tareas y los diferentes roles que desempeñan las personas que forman parte de una organización.
Administración en la actualidad
Es el proceso de aplicar mejores prácticas basadas en nuevas prácticas y enfoques que permitan una mejor adaptación a los cambios que se van produciendo en el entorno social y económico de las organizaciones, dejando de usar las prácticas tradicionales de la administración.
Mercantilismo la actividad económica más importante fue el comercio internacional, se trataba de acumular metales preciosos por medio de la exportación de mercancías. El cameralismo fue un sistema de métodos y procedimientos que aplicó el gobierno alemán con el objeto de que el Estado se hiciera más fuerte y eficiente. La Revolución industrial provocó un cambio radical en la estructura económica y social de toda la sociedad. Se dio el descubrimiento de grandes inventos como las máquinas.
Los aportes más importantes para la administración son:
- Egipto: hacían inventarios donde registraban las ventas y los impuestos generados.
- Grecia: proponían la universalidad de la administración, usaron el método científico y desarrollaron la ética del trabajo.
- Roma: aportó el orden y la organización, el imperio romano se caracterizó principalmente por la organización cntralizada que le ayudó a dominar toda Europa y una parte importante de Asia.
- China: Confucio estableció las reglas para realizar una mejor tarea administrativa y sentó las bases del Gobierno.
- Babilonia: estableció el código de Hammurabi, analizaba aspectos como el control y la responsabilidad en los procesos. Sumeria: crearon un sistema en el cual conservaban un registro de todas las transacciones que se realizaban.
1. Teoría científicaSurgió en los Estados Unidos en el año de 1903. Su principal representante es Frederick Taylor, esta teoría busca la mejora de la eficiencia y la productividad de los trabajadores por medio del estudio científico de los métodos del trabajo. 2. Teoría burocrática Fue propuesta por Max Weber en Alemania en 1905. Esta teoría propone un método centralizado en una jerarquía, en la cual se dividen responsabilidades y se da la división del trabajo. 3. Teoría clásica Considera que todos los principios administrativos se pueden utilizar para coordinar y controlar todas las actividades de la organización. Fue propuesta por Henry Fayol en Francia en el año de 1916. 4. Teoría humanista Se inicia en los Estados Unidos en 1932, su principal precursor es Elton Mayo. Esta teoría se fundamenta en que las buenas relaciones entre las personas ayudan a lograr una mayor eficiencia del proceso de producción.
5. Teoría del comportamiento Tiene como máximo representante a Abraham Maslow, y esta teoría está basada en la pirámide de Maslow, donde explica que las necesidades son los elementos que motivan la conducta del hombre. Aparece en el año de 1950, en los Estados Unidos. 6. Teoría de la contingencia Nace en los Estados Unidos en 1980, sus máximos representantes son William Dill, William Starbuck, James Thompson, Paul Lawrence, Jay Lorsch y Tom Burns.Afirma que no hay nada absoluto en el proceso de la administración, por lo que todo depende del enfoque de contingencia.
FeudalismoSe origina la administración descentralizada, porque al formase los feudos se ejercía la administración por señorío con jurisdicción propia, aunque se tenía obligaciones con el rey. Organizacion militar Aportó principios importantes sobre aspectos como dirección, liderazgo y disciplina Iglesia católica Presentó una organización jerárquica donde la Putoridad la tiene una sola persona en el mundo.