Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sondeo/DNC/Preguntas

PAMELA ROMINA GONZAL

Created on August 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

S O N D E O

DETECCIÓN DE NECESIDADES

TIPOS DE PREGUNTAS Romina González

¿QUÉ ES EL SONDEO?

El sondeo es hacer preguntas de manera inteligente que van dirigidas hacia un tema en especifíco, esto nos ayudara a obtener información de nuestro cliente que más adelante puede ser utilizada.

+info

PREGUNTAS DIRECTAS

Las preguntas directas son un tipo de pregunta que empuja a los clientes a responder de una manera específica, según la forma en la que se plantea. La mayoría de las veces, estas preguntas ya contienen información que el cliente quiere confirmar, en lugar de tratar de obtener una respuesta verdadera e imparcial a esa pregunta.

Leer más

PREGUNTAS CERRADAS

Las preguntas cerradas son un tipo de preguntas que tienen respuestas predeterminadas entre las cuales el encuestado puede elegir solo una opción.

Leer más

PREGUNTAS ABIERTAS

Las preguntas abiertas también llamadas "Preguntas Libres" son un tipo de pregunta que permite obtener detalles más profundos en las respuestas de los encuestados.

Leer más

PREGUNTAS OPCION MULTIPLE

Una pregunta de opción múltiple da respuestas múltiples que siempre nos van a favorecer.

Leer más

PREGUNTAS REFLEXIVAS

El propósito de estas preguntas es conocer realmente lo que piensa la otra persona. Para realizar este tipo de preguntas no debes quedarte con lo primero que te responden, sino indagar en lo que quiso decir, por qué lo dijo, cuál es su enfoque, en qué está pensado

Leer más

PREGUNTAS ASERTIVAS

Es una técnica que permite dar la vuelta a la situación, sin cuestionar al otro, y ponerse en el mismo lado para encontrar una solución común.

Leer más

SONDEO EN LA DETECCION DE NECESIDAES

El sondeo en la detección de necesidades nos ayudan a visualizar lo que realmente necesitan y poder brindar ejemplos de usabilidad correctos. Este se aplica antes o durante la oferta de valor.

Opcion multiple

asertivas

Cerradas

SONDEO EN LOS CIERRES DE VENTA

El sondeo en los cierres de venta son muy utiles e importantes de hacer ya que una vez recabando la información podemos agregar un cierre de venta al final.

Opción multiple

ASERTIVA

REFLEXIVA

SONDEO EN EL DEBATE DE OBJECIONES

El sondeo en el debate de objeciones es bueno ya que una vez teniendo la información podemos argumentar de manera correcta utilizando el método CAPA Y ESSA.

DIRECTAS

ABIERTAS

Cerradas

ES HORA DE PRÁCTICAR

D I N Á M I C A

¡G R A C I A S!

C H U B B

1-¿Para qevitar errores al envio de su poliza indiqueme su fecha de nacimieto ?

1-¿ De quién recibe más apoyo economicamente' 2-¿Cuál sería el motivo de su desinteres? 3-¿Quién lo apoyaria economicamente en caso de ser victima de un robo con violencia?

1-¿ Esta deacuerdo conmigo que nos podemos sufrir un robo en cualquier momento? 2-¿Sabía usted que siempre terminamos endeudados en esas situaciones?

¿Cree usted que nos afecte economicamente si no tenemos el seguro de Bolso Protegido CBNX en caso de un asalto? Si usted llegara a ser victima de robo con violencia ¿Cuenta con la solvencia economica para recuperar sus pertenencias?

¿Cuenta con un seguro de carro o de vida? ¿Su telefono es de casa o celular? ¿Cuantas veces acude a la sucursal bancaria 1 o 2 al mes?

1-Entonces a donde le hago llegar su poliza ¿A su correo o a su casa? 2-¿Qué usa con más frecuencia su telefono o su correo?

¿Cuál es su opinión acerca de nuestro seguro? ¿Con qué empresa tiene su seguro? ¿Cuándo fue la última vez que perdio o extravio algun documento?

El sondeo en el mundo de las ventas es fundamental, este requiere hacerse con diferentes tipos de preguntas dependiendo del escenario que se este presentando durante la venta, requerimos saber como y cuando se aplica, RECUERDA que el sondeo evita predisposiciones por lo que requiere aplicarse antes o durante la oferta de valor.

Cliente: No lo quiero Ejjecutivo: Entiendo lo que me indica pero imagino que a usted le importa su familia ¿cierto? Bien y ¿Qué pasaría si llega a sufrir un robo con violencia y no tiene dinero ahorrado? Imagino que su familia correria con esos gastos, le generariamos preocupación y una deuda ¿Eso le gustaría para su familia?

Con los conocimientos que adquiriste hasta ahora en cada situación crea preguntas en las situaciones mencionadas anteriormente (Deteccion de nececidades, cierre de venta y objeciones) de esta manera crearas facilidad al momento de dar información, toma algunos de los siguientes escenarios para poder resolver el ejercicio.

*No lo quiero *No lo necesito *Estoy de luto *Ya tengo seguro.

1-¿Cuenta usted con seguro? 2-¿Si le roban su pensión tiene quien lo ayude economicamente?

1-¿Cual es el motivo de su desinteres? 2-¿Tiene en este momento un seguro?

¿Ha sufrido algun siniestro? ¿Alguna ah sido asaltado? ¿Alguna vez ha perdido su licencia de

1-¿Le gustaria perder grandes cantidades de dinero en caso de sufrir algun asalto?

¿Qué tipo de seguro tiene? ¿Cuenta con un seguro? ¿Cuánto cuesta su seguro? ¿Ya tiene seguro?

1-¿Cuenta usted con ISSTE O IMSS? 2-¿Quién correria con los gastos en caso de servictima de robo con violencia y tiene que recuperar sus pertenencias?

1-¿Esta deacuerdo en que le llegue su poliza en un lapso no mayor a 48 hrs por correo electronico? 2-¿Cuenta con correo electronico? ahí le hago llegar sus condicieones generaes con poliza activa ¿Muy bien?