Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Herramientas digitales de apoyo a la investigación educativa
Andrés Felipe Osorio
Created on August 21, 2023
Presentación interactiva sobre los elementos de mayor relevancia sobre la revisión y síntesis conceptual de las principales herramientas digitales (HD) de apoyo a los docentes que realizamos investigación educativa, espacialmente en el contexto doctoral como una nueva experiencia investigativa
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HERRAMIENTAS DIGITALES DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
las principales herramientas digitales hd de apoyo a los estudiantes y profesionalesjuan carlos zapata ancajima - artículo tesis doctoral (2020)
HD PARA LA BÚSQUEDA Y REGISTRO DE INFORMACIÓN
HD PARA LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN VIRTUAL
HD pARA LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
La internet se ha posesionado como la principal herramienta de búsqueda de información, allí se encuantran bases de datos y servicios que permiten el acceso a libros, tesis, artículos científicos,...
Permiten compartir información entre personas que realizan actividades comunes, logrando establecer y consolidar nexos de coordinación, colaboración e integración entre ellas.
El profesional en investigación cuenta con HD que le permiten acceder a una cantidad de información necesaria para hacer una tesis, escribir un artículo cientifico,...
+ info
+ info
+ info
HD PARA LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS
HD PARA LA DIVULGACIÓN Y VISIBILIDAD
HD PARA LA ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN
En la web existen servicios de publicación de resultados en línea: repositorios, sitios web de alojamiento, servicios para publicar libros y revistas electrónicas, redes sociales, blogs
La internet almacena una inmensa cantidad de información, distribuida en millones de páginas web. Es a esa realidad la que se enfrenta el estudiante tesista:...
El uso de la computadora e internet han facilitado enormemente el recojo de datos, así como el uso de softwares de análisis de datos cuantitativos y cualitativos.
+ info
+ info
+ info
ELABORADO POR:Andrés Felipe Osorio Juan David Builes Duván Naranjo
RECURSOS
Son esos medios que se explican a continuación
6.1 Blogs: Permite la difusión y divulgación gratuita de artículos científicos, papers, resúmenes de tesis, tesis completa e incluso videos,... 6.2 Sitios web para alojar y compartir información: Sus plataformas soportan diferentes formatos, contribuyen a la publicación y visibilidad de una investigación (alojar y compartir tesis o artículo científico, entre otras opciones) 6.3 Portales de publicación de tesis y artículos: Plataformas web, los más comunes son: repositorios, las bibliotecas o bases de datos de revistas y las redes académicas. 6.4 Herramientas de visibilidad de Google: Cuenta con un buscador con un buscador especializado en contenido y bibliografía científica o académica. (Indexa los sitios web) 6.5 Softwares para la divulgación y visbilidad: Facilitan la gestión de publicaciones académicas a través del acceso abierto (Opel Journal Systems, DSpace, EPrints, entre otros)
A continuación, se relacionan se reseñan las principales HD para la gestión de datos.
4.1 herramientas de registro digital: Faciliatn el registro y edición digital de evidencia en audio, imagen o video, almacenamiento y preservación de la información para su poserior análisis y presentación... 4.2 Encuestas y formularios en línea (on line) Son servicios de gestión de encuentas en línea que permiten diseñar instrumentos de media, aplicarlos y almacenarlos,... 4.3 Calculadoras estadísticas: Servicios para el cálculo de muestras y de diversas medidas estadísticas mediante calculadoras on line. 4.4 Software de análisis de datos: Son programas estadísticos que facilitan el almacenamiento, menejo, transformación y transferencias de cantidades de información númerica, verbal o visual, ... 4.5 Generados de gráficos: Ayudan a comunicar visualmente resultados cuantitativos.
Las principales herramientas que se utilizan para comunicación en línea y la interacción entre varias personas, son:
3.1 Correo electrónico o e-mail: Una de las principales herramientas de comunicación que existe en internet, cada usuario tiene una cuenta. 3.2 Chat: Hace posible intercambiar mensajes de texto o de audio entre dos o más usuarios conectados en un canal de conversación. 3.3 Redes Sociales: Son plataformas web que permiten a los usuarios generar contenido, interactuar y crear comunidades sobre interes similares... 3.4 Videoconferencia: Servicio multimedia interactivo que conecta a varios usuarion a través de internet en tiempo real. 3.5 Foros de discusión: Espacio de comunicción formado por cuadros de diálogo... 3.6 Comunicación escrita en línea: Es posible a través de herramientas de ofimática que ayudan a crar, editar y compartir documentos directamente en internet.
En la web, se identifican varias herramientas de búsqueda y registro de információn:
2.1 Buscadores de información académica: Ayudan a encontrar información en la web, se denominan motores de búsqueda, ... 2.2 Repositorios digitales: Es un proveedor de datos disponible en medios electrónicos en intrnet. 2.3 Bibliotecas virtuales: Documentos electrónicos digitalizados en diferentes formatos. 2.4 Base de datos bibliográficas: Guardan información científica selecta, refinada y espacializada. 2.5 Gestores bibliográficos: Permiten crear, almacenar, organizar, mantener y recuperar de forma eficiente una base de datos. 2.6 Generadores bibliográficos: Ayuda a crear en línea listas de referencias, citas ...
Para jerarquizarla en organizadores visuales, para someterla a revisión de estilo o de plagio o para sistematizarla en presentaciones.
5.1 Marcadores sociales: Ayudan a almacenar, organizar y compartir una lista de enlaces en Internet sobre las webs que se utilizan. 5.2 Servicios de alojamiento de archivos en la nube: Son indispensables para organizar la información con la que trabaja el investigador, guardar y compartir archivos. 5.3 Gestores de organizadores gráficos: Son de mucha ayuda porque organizan el contenido de una tesis, tanto al momento de su redacción como de su sustentación. 5.4 Correctores ortográficos y gramticales: Ayudan a corregir la ortografía, gramática y estilo de un texto escrito. 5.5 Detestores de plagio académico: Son software o programas que analizan el contenido de documentos para detectar el procentaje de plagio (artículo, tesis, ...) 5.6 Presentaciones o diapositivas: Son de utilidad para la exposición oral de resultados.
En la web, existen las siguientes opciones:
1.1 Sitios web o websites especializadas: Un sitio web es un espacio que organiza jerárquicamente diversas páginas de Internet referidas a un asunto y que pertenece a un dominio o subdominio World Wide Web (WWW) 1.2 Tutoriales: Son programas grabados que tutorizan las actividades de aprendizaje del usuario. 1.3 Redes sociales: Una red social constituye un grupo de personas que mantienen un vínculo entre ellos a través de un espacio web.
Puedes dar clic en cada herramienta
Catálogo
Títul aquí
Ver texto guía
Tesis
Las 20 mejores herramientas digitales para la educación en línea
VER