Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CUADRO SINÓPTICO ESCUELAS DE PENSAMIENTO
César Ávalos
Created on August 21, 2023
Introducción a la Empresa
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
César Ávalos Alejandro Mendoza Octavio Hernandez Victor Zepeda Bernardo Arguelles
Frederick w. Taylor
Administración científic a
¿Qué es?
Aportes
Aportes
Escuela del proceso administrativo
¿Qué es?
Principios de administración
Henri Fayol
Humano-relacionismo
Personajes destacados
Aportes
¿Qué es?
Personajes destacados
NeoHumano-relacionismo
Escuelas del pensamiento administrativo
Aportes
¿Qué es?
Personajes destacados
Aportes
¿Qué es?
Escuela matemática
Escuela sistémica
Personajes destacados
¿Qué es?
Aportes
Personajes destacados
Escuela estructuralista
¿Qué es?
Aportes
Personajes destacados
Escuela Neoclásica o eclética
¿Qué es?
Aportes
Douglas McGregor y Abraham Maslow
Estos fueron las principales figuras de esta escuela. Douglas se enfocó en estudiar las necesidades del trabajador y de la empresa para evaluar la eficiencia. Elaboró la teoría x y la teoría y en la que compara distintos estilos de dirección y cómo se comporta el trabajador frente a estos.
Por otro lado, Maslow creía que las necesidades del ser humano tienen una jerarquía, es por eso que Maslow postula que la motivación de las personas depende de la satisfacción de cinco tipos de necesidades: fisiológicas, de seguridad, de afecto, de estima y de autorrealización.
¿Qué es la escuela humano-relacionismo?
Postula la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta a la administración.
¿Qué es la escuela neohumano-relacionismo?
El neohumano-relacionismo parte del supuesto de que la administración debe adaptarse a las necesidades del personal y fundamentarse en sus motivaciones, ya que es determinante para el éxito de las empresas.
¿Qué son las escuelas de pensamiento administrativo?
Son las diversas corrientes o enfoques a través de los cuales se aplica la administración. Referencias: Münch, L. (2007) Administración. Recuperado 21 de agosto 2023. Quiroa, M. (2020). Escuelas de administración. Recuperado 21 de agosto 2023.
Aportaciones del humano-relacionismo
Considera que existen cuatro elementos en todas las organizaciones: Autoridad Comunicación Comportamiento Estructura
¿Qué es la escuela matemática?
La Escuela Matemática parte del principio de que la administración es una entidad lógica cuyos elementos pueden expresarseen términos de símbolos matemáticos, relaciones y datos que se pueden medir.
¿Qué es la administración científica?
La administración científica la podemos definir como la aplicación de los métodos de ingeniería y experimentación a la administración, orientados hacia el incremento de la productividad.
Aportaciones del humano-relacionismo
Las aportaciones del neohumano-relacionismo fueron:
- Motivación
- Jerarquía de necesidades de Maslow
- Teoría x y Teoría y
Aportaciones del humano-relacionismo
Las aportaciones del humano-relacionismo fueron:
- Motivación y moral de los trabajadores
- Estudio de necesidades del personal
- Liderazgo
- Comunicación formal e informal
¿Qué es la escuela del proceso administrativo?
También conocida como Teoría Clásica, ésta postula que la administración se realiza a través de varias etapas.
Aportes de la escuela neoclasica o ecletica
La práctica de la administración, la reafirmación de los postulados clásicos, los principios generales de la administración, los objetivos y los resultados.
Aportaciones de la administración científica
La principal aportación de la administración científica fue la implementación del método científico a la administración. Otras aportaciones son:
- Implementación de incentivos
- Estándares
- Estudios de tiempo y movimientos
- Ingeniería de métodos
- Selección científica del personal
Norbert Wiener, March, Murdick, Ross, Churchman y Bertalanffy
Aportaciones de la escuela del proceso administrativo
Las 3 principales aportaciones fueron:
- Proceso administrativo
- Áreas funcionales
- Principios de administración
¿QUE ES LA ESCUELA NEOCLASICA O ECLETICA
Es la más común. Postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas por el pasado reciente y utilizando el proceso administrativo. Pretende evitar errores basándose en situaciones pasadas. Integra conocimientos y experiencias de diversas corrientes, con la intención de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo.
Aportaciones de la escuela sistémica
Las aportaciones fueron:
- Cibernética
- Sistemas abiertos
- Empresa como sistema
Aportaciones de la escuela matemática
Las aportaciones fueron:
- Pronósticos
- Investigación de operaciones
- Métodos cuantitativos
- Métodos matemáticos
Abraham Maslow, Frederik Herzberg, Douglas McGregor y Rensis Likert.
Peter F. Drucker, Ernest Dale, Lawrence Appley, Harold Koontz, Cyril O'Donnell y George Terry.
Escuela estructuralista
Esta escuela equilibra las funciones de la organización con enfoque a su estructura y al recurso humano a partir de la autoridad y la comunicación.
Kaufman, Norbert Wiener e Irwin D.J. Ross, Dantzig, Von Newman y Bowman, Hierwicks y Wald.
¿Qué es la escuela sistémica?
La Escuela de Sistemas define a la organización como un sistema de múltiples actividades y relaciones y desarrolla un esquema para la descripción del ámbito de la administración.
Henri Fayol
Podemos considerar a Henri Fayol como el padre de esta escuela de pensamiento administrativo. Su aportación más improtante fue su obra Administración industrial y general en 1916. En esta obra Identificó las principales actividades que, de acuerdo con su criterio, deberían existir en cualquier organización: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contabilidad y gerencia.
Max Weber, Renate Mayntz, Amital Etzioni y Ralph Dahrendohf
Principios de administración
Fayol estableció catorce principios de administración que en la actualidad se aplican durante el proceso administrativo:
Frederick Winslow Taylor
También conocido como el "padre de la administración científica" fue posiblemente el promotor más importante de la administración científica. Su aporte más importante fue la publicación del libro "Principles of Scientific Management", aquí postula que la administración es una ciencia que debe que se basa en reglas.
Además de Frederick W. Taylor, otros promotores importantes fueron:
- Henry Robinson Towne
- Charles Babbage
- Henry Metcalf