Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRE - ALTA PATRONAL
Rubí López
Created on August 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ALTA PATRONAL
INICIO
MEDIOS PARA ALTA PATRONAL
Escritorio Virtual
Pre - alta
Subdelegación
¿Dónde se realiza?
Ingresar a la página de http://www.imss.gob.mx, seleccionar la opción "patrones o empresas". Dar clic en "Escritorio Virtual" Seleccionar ingresar y colocar el RFC y archivos de E.firma para la validación. Una vez dentro de Escritorio Virtual, dirigirse al apartado de "mis registros patronales", dar clic en el botón de acciones y seleccionar "iniciar un registro patronal"
Ib
¿Dónde se realiza?
Abrimos la página del IMSS "http://www.imss.gob.mx". Posteriormente debemos dar un clic sobre la opción "Patrones o empresas". Daremos un clic sobre la opción "Registro de empresa". Seleccionamos servicios em línea y pósteriormente damos clic en "Pre-alta patronal e inscripción en el seguro de riesgos de trabajo". Seleccionamos la ocpción correspondiente dependiendo el tipo de persona: *Prealta para persona moral *Prealta para persona física
¿Qué necesito?
- Solicitud de número de registro patronal.
- Datos generales del patrón o sujeto obligado.
- Domicilio fiscal.
- Escritura constitutiva.
¿Qué necesito?
- Datos generales del representante leghal.
- Datos del centro de trabajo.
- Datos de las personas autorizadas para realizar movimientos afiliatorios.
- Datos del Socio o socios.
Documentación generada
Al concluir el llenado y dar clic en aceptar, nos brindará un número de folio, así como fecha de cita y subdelegación correspondiente para concluir el trámite
¿Cómo se concluye?
En caso de acudir Representante Legal
- Poder notarial.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del Representante Legal.
- Identificación oficial del Representante Legal.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del Representante Legal.
En original y dos copias:
- Regitro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Comprobante de domicilio del centro de trabajo.
- Croquis de localización del centro de trabajo (puede ser a mano o impreso a través de internet).
- Escritura o acta constitutiva que contenga el sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
MEDIOS PARA ALTA PATRONAL
Escritorio Virtual
Subdelegación
Pre - alta
A continuación dar clic en iniciar solicitud, se asignara un número de folio al trámite de alta patronal, dar clic en siguiente. Posteriormente dentro de la opción seleccione su domicilio, dar clic en la palabra "aqui". Se deberá capturar los componenetes del domicilio del centro de trabajo del patrón (colonia, calles, municipio, código postal), así mismo, se realizará el registro de los datos de contacto del centro de trabajo (número telefónico y correo electrónico)
Se debe especificar el giro o actividad del patrón. A continuación debe de seleccionar la clasificación de su empresa conforme al catálogo de actividades de acuerdo al artículo 196 del RACERF, para ello debe de dar clic en la palabra "aquí". El siguiente paso es llenar los campos sobre los datos de la actividad que declara ](principales productos o servicios prestados, principales materiales o materias primas utilizadas, maquinaria y equipo utilizado, equipo de transporte).
El siguiente paso es realizar una descripción de los procesos iniciales, intermedios y finales que hace el patrón para elaborarsu producto o brindar su servicio. Posteriormente se captura el número de personal utilizado y en su caso, si aplica, se selecciona alguna actividad complementaria a la principal, una vez llenos los campos se dará clic en el botón "siguiente". Mostrará una ventana en donde se debe capturar el nombre o razón social del patrón y podrá visualizar la subdelegación asignada, para continuar con el trámite deberá de dar clic en el botón de "acciones" y seleccionar "finalizar trámite"
El siguiente paso es realizar una descripción de los procesos iniciales, intermedios y finales que hace el patrón para elaborarsu producto o brindar su servicio. Posteriormente se captura el número de personal utilizado y en su caso, si aplica, se selecciona alguna actividad complementaria a la principal, una vez llenos los campos se dará clic en el botón "siguiente". Mostrará una ventana en donde se debe capturar el nombre o razón social del patrón y podrá visualizar la subdelegación asignada, para continuar con el trámite deberá de dar clic en el botón de "acciones" y seleccionar "finalizar trámite"
El siguiente paso es realizar una descripción de
Subdelegación
Trámite presencial Acudir a subdelegación, con la documentación requerida, en un horario de 8:00 am a 15:30 p.m.
REPRESENTANTE LEGAL Un poder es un documento público autorizado por un notario que permite a una persona o empresa designar a otra como su representante para que actúe en su nombre en determinados actos jurídicos. Poder notarial donde acredite el carácter del representante legal para actos de administración o dominio o poder especial en donde se especifique que puede realizar toda clase de trámites y firma de documentos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, copia y original para su cotejo. TIPOS DE PODERES NOTARIALES
- Poder General para actos de administración. (IMSS)
- Poder General para actos de dominio.
- Poder General Especial.