Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CUADRO COMPARATIVO
Esme Patiño
Created on August 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CUADRO COMPARATIVO: Gestión y evaluación de proyectos educativos
METODOLOGÍA
IMPORTANCIA
DESVENTAJAS
VENTAJAS
DEFINICIÓN
Es una metodología útil para adaptarse a los imprevistos o necesidades que ca. Sirve, principalmente, para gestionar y organizar los proyectos y centrarse en las tareas para el cumplimiento de los objetivos.
Hay una organización estructurada, e posee gran interración entre los integrantes y facilite de transmición de información, hay retrospectiva de todo el proceso que se esta realizando y la intervención del moderador para una gestión importante del producto final.
Organizar las tareas por fases, de tal forma que cada integrante tenga claridad sobre su rol y función dentro del proyecto para alcanzar los objetivos en un tiempo predefinido.
A veces no se le dan un enfoque contextualizado y prioriza el procedimiento dado, las actividades no pueden postergarse puesto una lastima toda la cadena secuencial, y solo puede aplicarse en equipos reducidos
SCRUM
Puede resultar de gran ayuda cuando una organización considera que los elevados recursos dedicados a un proyecto concreto no están proporcionando resultados por falta de planificación en cuanto a la clarificación de medios empleados y fines buscados.
Es un proceso secuencial que busca facilitar la conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos mediante el establecimiento de una lógica de causa-efecto, de manera que facilite la operacionalización de un problema y su respectiva solución a través de objetivos, componentes, actividades, indicadores y medios de verificación
Facilita la conceptualización y planeación de un proyecto entorno a objetivos claros y delimitados, es sencillo y fácil de diseñar, y su estandarización facilita el seguimiento el análisis sectorial y los estudios comparativos.
Su logica rígida es poco flexibile con la dinámica y complejidad de los problemas sociales, aparta los efectos no esperados en proyectos sociales y no hay estimulación de apoyo comunitario
MARCO LÓGICO
Permiten compartir información, sostener diálogos, proporcio- nar datos y organizarse en las distintas actividades. Es importante no perder de vista que en la utilización de cualquier recurso digital para la gestión de un proyecto, se requiere mantener una buena comunicación, coordinación y cooperación.
Mantener comunicación desde aplicaciones, plataformas digitales o redes sociales, realizar reuniones y llamadas virtuales a través de aplicaciones digitales, organizar y almacenar información en la nube, agendar compromisos del proyecto a través de los calendarios, planifica-dores o cronogramas digitales.
Es un conjunto de recursos de las tecnologías de la información y la comunicación por medio de los cuales las personas pueden trabajar en conjunto, o lo que es lo mismo en red, con diferentes formas de interacción
Se deja en segundo plano los espacios de diálogo entre los integrantes del equipo para clarificar aspectos clave del proyecto, la accesiilidad a internet es fundamental para esta forma de proyecto, y los objetos requeridos suelen ser variados para la distribución de este.
SOFTWARE EN GESTIÓN DE PROYECTOS
REFERENCIAS
ELABORADO POR: BRENDA ITZEL ARREOLA ZEPEDA
Fernandes, E. y Guimaraes de Moura, D. (2013). Proyectos educativos y sociales: planificación, gestión, seguimiento y evaluación. Madrid, España. Narcea. Mondelo, E. y Siles, R. (marzo, 2019). Guía PM4R Certificación (5a ed.). Washingtong, DC., Estados Unidos: Banco Interamericano de Desarrollo [BID] e Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social [INDES]. [Versión en línea]. Recuperado el 9 de mayo de 2022, de https://pm4r.org/templates/details/81935?lang=es User, S. (2019). Ventajas y desventajas del Enfoque de Marco Lógico (EML) en proyectos sociales. https://synergiaconsultoria.com/ventajas-y-desventajas-enfoque-de-marco-logico-eml