Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La escuela como entramado social

pris.pasthierry

Created on August 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La escuela como entramado social:

necesidades y situaciones por atender

  • 1. La escuela como entramado social es una institución que recrea y reproduce valores y bienes culturales seleccionados en un proceso de lucha de intereses entre distintos grupos y sectores sociales. La escuela también es un agente de socialización que educa al niño para su integración en la sociedad. La escuela debe considerar la diversidad
y el diálogo entre los actores educativos para evitar la violencia simbólica, la estigmatización y la exclusión de los estudiantes que no se adaptan a las normas esperadas.
  • 2. El proceso educativo no debe partir de una concepción de la escuela como como un enclave aislado.
  • 3. La escuela forma de un entramado social complejo que cambia según la cultura, el entorno físico y las dinámicas sociales.
  • 4. La función y la naturaleza de la escuela suele tener variaciones específicas según la región en la
cual se encuentre.

iNTERACCIONES EN EL ESCENARIO DEL AULA

  • UNIDIRECCIONALES: Maestro- estudiante
  • BIDIRECCIONALES: Maestro- estudiante, estudiante- maestro.
  • MULTIDIRECCIONALES: Entre estudiantes, entre estudiantes y maestros y de todos ellos con el medio.

Cómo entender los proyectos en el escenario escolar

Es un punto de encuentro donde los actores llegan con sus valores, expectativas y formas de ver el mundo, su proyección es a mediano plazo y responde a las necesidades de la escuela del colectivo que lo integra y a las necesidades sociales, culturales y axiológicas de los integrantes del centro educativo.

¿Cómo entender los proyectos en el escenario comunitario?

  • Es el macroescenario, que está determinado por un territorio específico, uno o más conglomerados culturales, con prácticas, valores y conocimientos que se comparten al centro de estos. Tanto los estudiantes como sus familias forman parte de esta comunidad, con problemas y necesidades relativos a este espacio. El propósito
es que las y los estudiantes redefinan su relación con el saber y establezcan nuevos vínculos con su realidad.

Saberes en el escenario comunidad - territorio

Para fortalecer la interacción entre comunidad y escuela, hay que tomar en cuenta: Actividades productivas Actividades recreativas Actividades alimentarias Actividades económicas Actividades rituales Actividades sentimentales También tomar en cuenta los cambios de la comunidad a lo largo del tiempo.

Interacciones en el escenario comunitario

Concebir a la escuela como un elemento más de una red de instituciones que tiene la comunidad para construir un proceso de formación y socialización en espacios rurales y urbanos. Los proyectos deben abarcar lo siguiente: Considerar las características de los diferentes escenarios. Vincular el escenario, el campo formativo y los ejes articuladores y fase de aprendizaje. Responder a las características de los agentes escolares: estudiantes, maestros, familias y asociaciones educativas. Considerar que cada región, localidad o barrio tiene necesidades distintas.

equipo 1

Ilma Denisse

Crisina ponce

CATALINA MONROY

Miriam jiménez

PRISCILLA PASTHIERRY

Diego díaz

jesus lópez