Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CUADRO SINÓPTICO II

Evelyn Rangel

Created on August 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • La quiebra de bancos y empresas provocada por la Gran Depresión.
  • Las barreras proteccionistas establecidas por la mayoría de las economías desarrolladas de Occidente.
  • La caída de los precios internacionales de los bienes agrícolas.
  • El empobrecimiento del sector rural, con su secuela de remates de granjas y campos, y el traslado de trabajadores desempleados a las grandes ciudades.
  • El fracaso de las medidas impulsadas por el gobierno republicano para intentar paliar la situación.
  • El aumento sideral de la tasa del desempleo, que se ubicó en el 25% en 1932.

CAUSAS

Causas y consecuencias

  • El aumento de la producción industrial hasta alcanzar los niveles de 1929. Una baja moderada del desempleo, que todavía alcanzaba los 9,5 millones de estadounidense en 1939, es decir, un 17 % de la población económicamente activa.
  • Un aumento considerable del déficit fiscal, que fue cubierto con una mayor emisión monetaria.

CONSECUENCIAS

  • El establecimiento de un vínculo directo entre el presidente y los ciudadanos, debido a la utilización de la radio para llevar a cabo las llamadas charlas junto a la chimenea
  • El predominio de los demócratas sobre los republicanos, que recién recuperaron el poder en 1945, tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial.

Corresponde a los primeros cien días del gobierno demócrata, apuntó a mejorar la situación económica y social a corto plazo

Primera etapa

Contexto historico

¿Qué fue el "new deal"

Tras el fin de la Primera Guerra Mundial, las fábricas de armamentos en industrias civiles tuvo un gran aumento de la producción de bienes industriales y de consumo. En este contexto de prosperidad, la mayoria de las ganancias obtenidas se invirtieron en acciones. Pero tras la caída de la Bolsa de Nueva York, iniciada el jueves 24 de octubre de 1929, una multitud de ahorristas en pánico acudieron a las entidades bancarias a exigir el retiro de sus inversiones, generando la quiebra en cadena de los bancos primero y de las empresas.

El New Deal, es el nombre que le dió el presidente Franklin D. Roosevelt a las medidas que puso en marcha para combatir las consecuencias de la Gran Depresión, el cual fue desarrollado durante los años 1933 y 1938

Se extendió entre 1935 y 1938, planteó una nueva distribución de los recursos nacionales, con leyes de protección de los derechos laborales, etc. Esta segunda etapa generó un importante aumento del déficit público.

Etapas

segunda etapa

El New deal

Implementación de programas de contratación directa de desempleados por parte del Estado. Creación de un seguro de desempleo. Creación de un sistema de seguridad social. Realización de un vasto plan de obras públicas, financiado por el gobierno federal y llevado a cabo por contratistas privados. Disminución de las importaciones, que pasaron de 4.400 millones en 1929 a 2.100 millones en 1939. Aumento de la inversión estatal para compensar una sostenida baja de las inversiones privadas.

medidas implementadas