Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LINEA DE TIEMPO - HISTORIA DEL ARTE

Estrada García Jeimy Julissa 202001071

Created on August 20, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LINEA DE TIEMPO

Historia del Arte

Nacimiento de la Cultura Griega

Paleolítico

Neolítico

Cultura Persa

600 a.C.

1,200 a.C.

8,000 a.C. – 2,000 a.C.

500,000 a.C. – 8,000 a.C.

PREHISTORIA

EDAD ANTIGUA

500 a.C.

800 a.C.

3,000 a.C. – 2,500 a.C.

10,000 a.C. – 5,000 a.C.

Arte Romano

Orígenes del Arte Etrusco

Edad de los metales

Mesolítico

LINEA DE TIEMPO

Historia del Arte

Arte Flamenco Renacimiento Italiano

Arte Paleocristiano

Arte Románico

Arte Manierista

1,550

1,400

1,000

30 d.C.

EDAD MODERNA

EDAD MEDIA

1,600

1,500

1,200

500

Arte Barroco

El Renacimiento se expande por Europa

Arte Gótico Clásico

Arte Prerrománico y Arte Bizantino

LINEA DE TIEMPO

Historia del Arte

Dadaísmo, Constructivismo, NeoplasticismoBauhaus

Estilo Historicista y Realista

Impresionismo y Modernismo

Rococó

1,914 – 1,920

1,870

1,800

1,700

EDAD CONTEMPORÁNEA

1,900 – 1,910

1,850

1,920 – 1,930

1,780

Primeras Vanguardias: expresionismo, cubismo, futurismoNacimiento del arte abstracto

Prerrafaelitas Arquitectura del Hierro

Neoclasicismo y Romanticismo

Surrealismo Arquitectura Racionalista

LINEA DE TIEMPO

Historia del Arte

Transvanguardias: Grafiti, Instalaciones, Videoarte, Performance

Expresionismo Abstracto e Informalismo Europeo

Arte Actual

1,940

1,970 – 1,980

1,980 a la fecha

1,980

1,950 – 1,960

Arte conceptual, Arte Pop, Op Art Hiperrealismo

Posmodernismo y Tardomodernismo Arquitectónicos

Mesolítico

Se encuentra ubicado en la mitad del periodo Paleolítico. En este periodo se encuentran todos los hallazgos del arte que han sido identificados en diversos continentes como Europa, Asia, África, Australia y América. Aparecen las esculturas en relieve, el tallado utilizando la madera y la decoración de los objetos personales, lo que se conoce como el arte mueble.

Paleolítico

Periodo más conocido como la edad de piedra, este nombre surge porque la mayoría de los objetos y hallazgos realizados se encuentran elaborados con piedra. En este periodo se producen las primeras manifestaciones artísticas. El hombre Neandertal hacía arte en forma de objetos como animales, la naturaleza y el cuerpo humano.

Prerrafaelitas Arquitectura del Hierro

Los prerrafaelitas es un grupo de pintores que pretenden pintar como lo hacían los pintores flamencos y representan principalmente temas mitológicos y la naturaleza. A raíz de la revolución industrial se dan cuenta de todas las posibilidades que tiene el hierro en la construcción y se vuelve el mayor símbolo de la arquitectura. Una de las obras más importantes de este periodo es la Torre Eiffel.

Orígenes del Arte Etrusco

Los etruscos son la civilización anterior al imperio romano. Las obras más importantes de esta época son la Quimera de Arezzo y el Sarcófago de los esposos.

Arte Gótico Clásico

Es un nexo necesario entre el arte románico y el gótico, principalmente se puede observar en arquitectura y una de las características más resaltantes es el uso del arco apuntado, seguido de una bóveda la cual es el contrafuerte del exterior. Los elementos más destacados en las catedrales son los arcos apuntados, las vidrieras, los rosetones. La obra más importante de este periodo es la catedral de Notre Dame en París.

Arte Barroco

Para entender el arte barroco es muy importante tener en cuenta el concepto de “horror vacui” que quiere decir “miedo a los espacios vacíos”. Es un arte que por lo general se entiende como muy sobrecargado, muy exagerado. Aunque se da en diferentes países y tiene muchas variantes, por lo general, en sus obras se habla de temas como la muerte, la vanidad, se hace uso de los tópicos latinos, se ve mucha mitología y también muchas ganas de sorprender al ojo y de jugar con la visión del ser humano.

Edad de los metales

Surgen el arte de Mesopotamia y del Antiguo Egipto. La mayor parte del arte que fue elaborado en Mesopotamia tiene un significado político y religioso, y una de sus características es que hace énfasis en la estética. Del arte del Antiguo Egipto destacarán principalmente las pirámides, templos dedicados a las diferentes deidades de la mitología egipcia.

Dadaísmo, Constructivismo, Neoplasticismo Bauhaus

Es a partir de esta época cuando en realidad se inicia como tal el arte contemporáneo, se rompe totalmente con todo lo establecido, con todo lo conocido y a partir de aquí surgen movimientos como el constructivismo, el suprematismo, el neoplasticismo que son corrientes artísticas donde predominan las formas y el color.

Arte conceptual, Arte Pop, Op Art Hiperrealismo

El arte pop refleja principalmente el consumismo y el capitalismo de EEUU de esta época, es decir, convertir en arte cosas u objetos comunes. El hiperrealismo lo que pretende es reflejar la realidad al milímetro, es decir, que al momento de poner juntas una obra hiperrealista y una fotografía no se sabría diferenciar cual es cual.

Primeras Vanguardias: expresionismo, cubismo, futurismo Nacimiento del arte abstracto

Se puede decir que Pablo Picasso es el inventor del arte abstracto. Desde finales del siglo XIX y principios del XX, se inicia un proceso de construcción del arte figurativo hasta llegar a movimientos como el cubismo, el expresionismo y el futurismo.

Neoclasicismo y Romanticismo

El neoclasicismo es un movimiento artístico que tiene como referencia todos los valores de la ilustración y entienden como bello todo aquel arte que se asemeje a lo clásico, a la antigua Grecia, Roma, el Renacimiento, etc. Por otro lado, el romanticismo es todo lo contrario, en este arte se le da importancia al individuo, al yo, a la creatividad, a los sentimientos, a las emociones, es decir, todo lo relacionado con lo romántico. También se inspira en épocas pasadas, a las cuales idealiza y romantiza.

Nacimiento de la Cultura Griega

El arte de la antigua Grecia es uno de los más fructíferos, de mayor esplendor y belleza. Se mantiene el desarrollo de una arquitectura monumental, como por ejemplo el Partenón, el templo de Artemisa, entre muchos otros. Buscaban la perfección y el detalle, las figuras son serenas, armónicas, equilibradas, con un realismo idealizado. Las obras de arte de esa época reflejan la belleza exterior y también la espiritual.

Posmodernismo y Tardomodernismo Arquitectónicos

La arquitectura posmoderna se basa en que la ornamentación de las fachadas vuelva a ser protagonista, alejándose de la estética más simple del estilo moderno anterior. La arquitectura tardomoderna es aquella que no rechaza el modernismo y reclama una arquitectura más humana, sin renunciar al racionalismo funcionalista.

Expresionismo Abstracto e Informalismo Europeo

El expresionismo abstracto se trata básicamente de expresar de forma no figurativa, esto da como resultado la proliferación de obras de arte que incluyen formas de creación desgarradas en las que quedaba a un lado el goce estético tal y como se entendía hasta entonces. En el informalismo europeo se utiliza un lenguaje abstracto donde los materiales desempeñan un papel decisivo. En él se encuentra una fuerte presencia de la personalidad del artista a través de las técnicas o materiales empleados, una exaltación del azar y la improvisación, así como una base ideológica fuertemente vinculada con el existencialismo.

Rococó

Es uno de los pocos movimientos artísticos que no se basan en la religión ni en el poder, al contrario, se preocupan mucho más de representar la parte banal de la vida. Recrean lo exótico, lo oriental, lo refinado y lo sensual. Es un estilo que, por lo general, aunque es sobrecargado no deja de ser muy elegante y divertido ya que resalta principalmente el amor galante y las relaciones entre amantes. Una de las mejores obras para poder entender el rococó es El Columpio de Fragonard.

Surrealismo Arquitectura Racionalista

Las características de las obras de arte surrealistas incluyen el uso del elemento de la fantasía, una atmosfera metafísica e imágenes oníricas que representan entornos y paisajes misteriosos. Las técnicas surrealistas incluyen collage, garabatos, frottage, entre otros. La arquitectura racionalista pretende construir edificios de formas simples, con diseños claros, espacios diáfanos llenos de luz y sin mucha ornamentación, haciendo uso de los grandes materiales surgidos a raíz de la revolución industrial como el hierro, el hormigón, el cristal, etc.

Impresionismo y Modernismo

En el impresionismo se pretende reflejar sobre todo el impacto que tiene la luz sobre un material como puede ser un lienzo, a través de una pincelada muy marcada en la que queda bastante pigmento, es una pintura muy colorida, llena de luz. El modernismo es una mezcla entre las formas sinuosas que se pueden encontrar en la naturaleza y la mezcla se esas formas con los nuevos materiales de la revolución industrial, es un arte estéticamente atractivo y lleno de colores, se usan materiales como la madera y el cristal.

Estilo Historicista y Realista

El historicismo es un movimiento principalmente arquitectónico que lo que pretende es recrear la arquitectura de tiempos pasados. El realismo se trata principalmente de obras de carácter social que muestran la vida de los más pobres y sobre todo refleja cómo el ser humano está determinado según su clase social.

Neolítico

Este periodo se encuentra determinado por el final de la vida nómada, por lo que se hacen presentes los objetos de cerámica con fin utilitario, pero también la cerámica antigua de escultura de terracota como una de las principales expresiones de arte. En este periodo también se introdujo el arte megalítico, la cual es reconocida en la construcción de templos, santuarios, tumbas y otros.

Arte Romano

El arte romano es heredado directamente del arte griego, sin embargo, los romanos serán conocidos no solo por sus templos y monumentos, sino sobre todo por sus obras de ingeniería, como sus acueductos, puentes, catacumbas, las termas, el coliseo, entre muchas otras obras. En las artes plásticas, también se muestra la gran influencia del arte griego, con un leve cambio hacia la búsqueda del realismo, más que del idealismo.

Transvanguardias: Grafiti, Instalaciones, Videoarte, Performance

En el arte de la performance se combinan diferentes artes como la música o la danza y tiene como principal protagonismo los movimientos del cuerpo humano. Son nuevas artes en función de los nuevos recursos que poseemos donde existe un predominio absoluto de la libertad, de la creatividad y se hace uso de soportes como el video.

Arte Manierista

El manierismo es un nexo muy característico entre el renacimiento y el barroco. Es una reacción a lo clásico del renacimiento. Es una expresión artística en donde la creatividad de los autores se aleja de lo que se considera verdadero, por lo que se acerca a la abstracción. Era un arte exclusivo de la corte. Principalmente hace representaciones del cuerpo humano en formas muy complicadas y llamativas que hacen que las pinturas sean mucho más llamativas e interesantes.

Arte Actual

Actualmente estamos en una especie de limbo en donde el arte no tiene ningún límite, no sabemos a ciencia cierta cómo calificar el arte de nuestra época, distinguir qué es arte y qué no.

Cultura Persa

El arte persa es muy complicado porque abarca diferentes países y culturas, sin embargo, la época más famosa o conocida de esta cultura es la del imperio aqueménida y el conjunto arqueológico de Persépolis.

Arte Románico

Es una evolución completa del arte prerrománico, se asientan las bases del arte gótico. En el ámbito de la arquitectura se puede encontrar construcciones robustas y en pintura, escultura, artes decorativas se pueden encontrar beatos, códices, manuscritos, capiteles, simbología del cristianismo. Es un arte muy rico en simbología y en iconografía cristiana.

Arte Flamenco Renacimiento Italiano

El arte flamenco está orientado principalmente a la pintura, es la pintura gótica de Flandes con un estilo propio y muy característico. El renacimiento surge en Italia, es el primer gran arte de la época moderna, en este tipo de arte todo es inspiración y es muy normal que se vuelva a épocas posteriores.

Arte Prerrománico y Arte Bizantino

El arte Prerrománico es el primer arte medieval. Asienta las bases de lo que será el arte románico, pero de una forma muy primitiva. El arte Bizantino es el arte del imperio romano de oriente, se identifica por ser un arte muy oriental donde predominan los dorados, los mosaicos, las astas decorativas, las vírgenes con el niño y la representación de Cristo, y sobre todo estaba determinado por otras variantes del cristianismo.

El Renacimiento se expande por Europa

El arte del renacimiento no solamente se expandió por toda Italia, sino también por Europa, en países como Francia o España.

Arte Paleocristiano

Es el arte de los primeros cristianos, es el arte más puro y el más cercano a Jesús antes de convertirse en religión oficial. En este tipo de arte se puede encontrar muchas catacumbas, sarcófagos, pinturas con la vida de Cristo, simbología de buen pastor. En este arte también se encuentra el origen de la basílica cristiana.