Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Diseños de cimbras Tradicionales (trabes , columnas y muros )

Blanca Yureni Sanchez Juarez

Created on August 20, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

universidad autonoma de chiapas

facultad de ingenieria campus i procedimientos contructivos

profesor :dominguez telez jose santiago sergio , mtro. integrantes: sanchez juarez blanca yureni aguilar lopez karina lizbeth vazquez mendoza sergio elias gomez villareal erick lorenzo tema: diseño de cimbra tradicionales (trabes, columnas y muros) grado y grupos: 6° "A" fecha de entrega : 22 de agosto 2023
INDICE
  1. DISEÑOS DECIMBRAS TRADICIONALES
  2. CUALES SON LAS COLUMNAS EN CONSTRUCCIÓN
  3. COMO SE CLASIFICAN
  4. CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DE LA COLUMNA EN CONSTRUCCIÓN
  5. TIPOS DE ESFUERZOS
  6. DISEÑO DE CIMBRAS TRADICIONALES “TRABES
  7. DISEÑOS DE UNA CIMBRA PARA UN MURO
  8. CONCLUSIÓN
Diseño de cimbra tradicionales
La cimbra son elementos tradicionales para el soporte de cargas en el espacio que son empleadas en cualquier estructura de hormigon tales como puentes, arco, viaductos, paso superiores o inferiores etc.Cada cimbra debe ser diseñada especialmente de acuerdo con la obra donde se instalara deberan de estar avalada de un tecnico competente.

Factores que deben de tener para el diseño de cimbra

  • La rapidez y procedimiento de colocacion del concreto
  • cargas, incluyendo las cargas vivas, muertas, accidentales impacto
  • deflexion contraflechas y excentrecidad
  • contraventos horizontal y diagonal
  • translapes de puntuales y dezplante adecuado de laobra falsa
  • tamaño de la cimbra y su colocacion

clase de diseños de cimbras

Clase de diseño A: es aquella cimbra cuya estabilidad está avalada por la experiencia y buenas prácticas ya establecidas y que se puede considerar que satisface los requisitos de diseño. Según la norma, la clase A se puede adoptar solo cuando:

  • las losas tengan un área de sección transversal inferior a 0,3 m2 por metro de anchura de losa
  • las vigas tengan un área de sección transversal inferior a 0,5 m2
  • la luz libre de las vigas y las losas no supere los 6,0 m
  • la altura de la estructura permanente en la cara inferior no supere los 3,5m

Clase de diseño B: la estabilidad y el diseño se deben estudiar de acuerdo con los Eurocódigos y con los apartados de la UNE-EN, debido a que se debe realizar un diseño estructural completo. Por tanto, se deben comprobar los estados límites últimos y de servicio, así como las uniones y detalles. La clase B2 permite un cálculo más simplificado que la clase B1 para determinar la distribución de la carga, basado en las áreas de influencia que recoge cada vertical o montante de la cimbra. Este cálculo simplificado alcanza el mismo nivel de seguridad. En la clase B1 se supone que el montaje se lleva a cabo con un nivel de destreza apropiado para la construcción permanente

Qué son las columnas en construcción?

Las columnas de construcción son soportes verticales, que forman parte de los sistemas estructurales que sostienen una edificación. Algunas son tan alargadas que pueden llegar a alcanzar grandes alturas. Por otro lado, las columnas en construcción tienen propiedades que están relacionadas con su forma, composición y la capacidad estructural que aportan a las construcciones.

¿cómo se clasifican

Según su material Toda columna de construcción debe tener la resistencia adecuada para soportar el peso de grandes cargas.De esta forma, los tipos de columnas según su material son los siguientes: Columnas de acero reforzado: Suelen utilizarse en construcciones de gran altura Columnas de concreto: Se trata de un material versátil, que puede formar columnas de distintas formas y es por esta razón que se usa comúnmente como un recurso decorativo. Columnas de concreto armado: Se forman con cajas de madera, concreto y varilla corrugada o algún perfil estructural que esté diseñado para soportar grandes cargas. Columnas de madera: aquí se incluyen distintos subtipos (madera laminada, compuesta, maciza y ensamblada).

Con base en su forma

Características destacadas de la columna en construcción

En una construcción se pueden utilizar columnas de distintas formas y ello depende del diseño arquitectónico de la obra. De esta manera, los diferentes tipos de columnas según su geometría son las siguientes. Cuadradas Rectangulares Circulares Columnas en L Columnas en T Columnas en cruz

  • Las columnas pueden realizarse tanto en fábrica
  • Presentan una zapata, .
  • Tienen un pedestal
  • Poseen una placa
  • COMPRESIÓN
La compresión es el esfuerzo al que está sometido un cuerpo por la aplicación de fuerzas que actúan en el mismo sentido, y tienden a acortarlo

TIPOS DE ESFUERZOS EN COLUMNAS

En una obra, las columnas tienen la función de soportar el peso de las losas y vigas cargadas; además, se encargan de transferir los esfuerzos de compresión y de flexión de estas cargas hacia el terreno de la cimentación.

  • Revisión por pandeo en
elementos estructurales:
  • Revisión por flexión
  • revisión por pandeo

el pandeo ocurre en el eje centroidal más débil si P <Pcr, la estructura es estable si P >Pcr la estructura es inestable

FLEXIÓN La flexión es una combinación de esfuerzos de compresión y de tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza están sometida a un esfuerzo de flexión (se alargan), las inferiores se acortan, o viceversa, produciendo una deformación a lo largo de su eje, que tiendan a doblarlo.

Diseño de una cimbra para columna:

  • seccion de columna 0.45x0.45m
  • altura de columna 3.50m (12ft)
  • colado de durango, Dgo; en invierto (T=15°C)

Diseño de cimbras tradicionales “Trabes”

Una trabe es un elemento estructural horizontal utilizado en la construcción de edificios y otras estructuras. Las trabes son importantes porque ayudan a sostener la carga de la construcción, evitando que las paredes o columnas se desplomen o se deformen debido al peso de la estructura

Necesitamos tener la cimbra para la viga y tener las medidas. Tener en consideración el concreto el peso volumétrico normal del concreto será de (2400 Kg/m^3 ). El tipo de madera y tener su densidad por ejemplo el del pino su densidad es de 0.4.

DISEÑO DE UNA CIMBRA PARA MURO

Obtendremos el claro máximo por flexión. Si la simbra solo se usara una sola vez se incrementará el esfuerzo admisible en un 25%.

Esta fórmula nos dirá el espaciamiento aceptable para los largueros verticales.

conclusion

El uso de las cimbras en la construccion es muy importante , pues es algo indispensable para poder realizar una construccion con los acabados que perimiten tener mejor la trabajabiblidad en etapas posteriores al vaciado de las de las losas y muros. el uso de las cimbras de maderas adecuada para cada trabajo es importante pues esto hace que se realize un trabajo limpio y comodo