Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea del tiempo "HISTORIA DEL DIBUJO""

Angel Piamo

Created on August 19, 2023

Línea del tiempo de Angel Piamo - ICDC, 1er sem

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Linea del tiempo sobre

"La Historia del Dibujo"

Inicio

Siglo XX

40000 a.C.

700 - 600 a.C.

Siglo III - IV

4000 a.C

Prehistoria / Edad de Piedra

Grecia

Oriente

Egipto

Roma

Siglo V - XV

Siglo XVIII - XXI

Actualidad

Siglo XV - XVIII

Edad media

Edad Contemporanea

Edad Moderna y Renacimiento

Prehistoria

40000 a.C. Podemos atribuirle el mérito de ser el primer intento de comunicación gráfica del ser humano a las hoy llamadas pinturas rupestres, estas se tratan de bocetos o dibujos prehistóricos encontrados en los muros de cuevas los cuales nos narran las vivencias del humano primitivo, usualmente se pueden presenciar escenarios de caza de diversos animales.

Regresar

Egipto

4000 a.C. Los jeroglíficos eran la forma de expresión artística de los antiguos egipcios, estos eran dibujos limpios carentes de sombra o perspectiva alguna, mayormente se encontraban en un contexto fúnebre rodeando los muros de las tumbas de aquellos que fallecían. Estos dibujos pese a su simpleza contaban la historia del difunto para así preservar su vida más allá de la muerte.

Regresar

Grecia

700 - 600 a.C. Más allá de las esculturas o los diseños incrustados en la arquitectura de la época, el dibujo griego pudo ser registrado desde las primeras olimpiadas, este consiste de formas más armónicas y de figuras más precisas. Aquí podemos apreciar como los trabajos de cerámica servían como lienzos para explorar todo tipo de narrativas por medio del dibujo, desde aquí se concibieron varios de los cánones de belleza que perduran hasta el dia de hoy.

Regresar

Roma

Siglo III - IV Durante la expansión del Imperio Romano este absorbió casi completamente la cultura griega, consecuentemente el arte romano imita al griego pero con cambios importantes como una correcta representación tridimensional de los espacios, uno de los primeros vestigios del dibujo arquitectónico. El arte era presentado mayormente en murales que tocaban temas que rondaban lo épico, el erotismo y la belleza tanto del ser humano como de la naturaleza que lo rodea.

Regresar

Oriente

Siglo XX El arte oriental, más específicamente el respectivo a China, consiste de dibujos sobre papel (recientemente inventado para la época) que mayormente se dedican al paisajismo, sus trazos solían ser más delicados y se empleaban tintas o acuarelas para lograr acabados los cuales respetan de forma atenta el espacio. Otra vertiente de este arte era un poco más simplista, empleando únicamente formas básicas y casi nulos elementos como degradados o inclusive colores.

Regresar

Edad Media

Siglo V - XV Considerando que durante esta época de la historia el arte no era un concepto con fin en sí mismo, sino que iba ligado con el oficio más que con la expresión, podemos explicar el porqué el arte medieval se centraba principalmente en la representación de la religión cristiana, esto debido al poder que tenía la iglesia. El arte medieval se vio muy influenciado por otras culturas, esto se puede apreciar en el arte bizantino o el ibérico.

Regresar

Edad Moderna

Siglo XV - XVIII Durante el renacimiento, el arte tuvo un desarrollo considerable en la misma que este tomaba inspiración de las nuevas formas de expresión que surgieron en la época, desde la literatura hasta la música. En el dibujo se empiezan a tomar en cuenta diversos saberes en geometria y matematicas para llegar así al nacimiento del punto de fuga, método que ayuda a crear efectos de profundidad, igualmente se le da importancia al estudio anatómico, poco a poco se fue concibiendo lo que conocemos como hiperrealismo.

Regresar

Edad Contemporanea

Siglo XVIII - XXI El arte moderno comprende todas aquellas formas de expresión artística que datan desde mediados del siglo 20 hasta la actualidad, teniendo como principales detonantes la revolución francesa y la revolución industrial. Desde esta época el arte se vio influenciado por diversas cuestiones sociales y se diversificó en una variedad de movimientos y disciplinas que han ido evolucionando con el paso de los años.

Regresar

Actualidad

Pese a que los medios tradicionales conservan su relevancia, el arte del dibujo en la actualidad se ha visto revolucionado desde la llegada de herramientas digitales como CAD o Illustrator en los 80. Ahora no solo cumple como un medio para representar algo sino que ha alcanzado el fin de representar nuestra propia visión de las cosas, convirtiéndose así en un valioso recurso gráfico con un valor narrativo el cual ha sido explotado en campos como el de la publicidad, entretenimiento o educación.

Regresar

Referencias:

  • Parramón Paidoribo, E. (Il.) (2007). Manuales Parramón. Dibujo (2a. ed.). Barcelona, Parramón Paidotribo S.L. Recuperado de https://bibliodig.uag.mx:2139/es/ereader/bibliouag/119244?page=26.
  • "Arte rupestre". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/arte-rupestre/. Última edición: 5 de agosto de 2021.
  • "Edad Media". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/edad-media/. Última edición: 5 de agosto de 2021.
  • "Arte Contemporáneo (o Moderno)". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/arte-contemporaneo-o-moderno/. Última edición: 23 enero, 2023.

reiniciar