Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LÍNEA DE TIEMPO

Santiago Shimada Hern�ndez

Created on August 19, 2023

Línea del tiempo con las cinco edades de la historia

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Edades de la historia

Edad Antigua
Edad Moderna
Edad contemporánea
Prehistoria
Edad Media

2-3 millones años - 4000 a.C aprox.

476 d.C. - 1453/1492 d.C.

4000 a.C. - 476 d.C.

1453 - 1789

1789 - actualidad

  • Mesopotamia
  • Cultura olmeca
  • China
  • Nacimiento de Cristo.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente.
  • Renacimiento
  • Conquista de América.
  • Invención de la imprenta.
  • Revolución industrial
  • Revolución Francesa
  • Cristianismo
  • Las cruzadas
  • Desarrollo del feudalismo.
  • Imperio Bizantino
  • Caída del imperio romano de oriente y descubrimiento de Amércia.
  • Aparición de seres humanos.
  • Desarrollo de la agricultura.
  • Edad de los metales.
  • Desarrollo de los primeros Estados.
  • Invención y desarrollo de la escritura.
  • Imperio napoleónico
  • Segunda Revolución Industrial.
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Guerra Fría
Santiago Shimada

Prehistoria

Invención y desarrollo de la escritura - La escritura es un sistema de representación gráfica sobre las palabras y sonidos que utilizamos para comunicarnos. Sucedió en distintos periodos dependiendo de la civilización pero la primera forma de escritura surgió en Mesopotamia alrededor de 3500 a.C. La creación de la escritura fue un proceso muy complejo y es una herramienta que se sigue utlizando hoy en día. Se cree que principalmente se originó para mantener registro de los objetos y recursos en las antiguas civilizaciones.

Aparición de seres humanos - Los primeros seres humanos aparecieron en África hace aproximadamente 200,000 años. La creación de los seres humanos surgió de una compleja evolución que tardó muchos años en completarse. A lo largo de la historia los seres humanos han migrado y así es como los seres humanos llegamos a todas las partes del mundo. Desarrollo de la agricultura - Durante está época los humanos empezaron a cultivar plantas y criar animales para obtener sus recursos. En areas como Mesopotamia se observó evidencia arqueológica de la agricultura en la época prehistórica. El desarrollo de la agricultura implicó cambios en el comportamiento de los humanos ya que esta práctica llevó a la sedentarización absoluta. Actualmente se sigue practicando la agricultura en casi todas las partes del mundo. Edad de los metales - Fue una época caracterizada por el uso de los metales en la fabricación de artefactos y objetos. Se divide en: Edad de Cobre, Edad del Bronce y Edad de Hierro. Esta etapa comenzó en 4000 a.C. y terminó alrededor de 1200 a.C. El uso de metales sucedió alrededor de todo el mundo y cada civilización tenía sus características al emplearlo. Todo fue gracias a los constantes avances "tecnológicos" durante esa época. Desarrollo de los primeros Estados - Los primeros estados empezaron a surgir a partir de fines del Neolítico y durante la Edad de Bronce (4000 a.C. - 2000 a.C.). La evidencia muestra que las primeras civilizaciones se establecieron en Egipto, Mesopotamia y China. Fueron las primeras civilizaciones con una organización política y social en las que una autoridad ejerce control sobre el pueblo. La creación de estas civilizaciones fue un proceso muy complejo y tardado.

Edad antigua

Mesopotamia - Mesopotamia fue una de las primeras civilizaciones y estaba ubicada en el valle de los ríos Tigris y Eufrates. La historia de Mesopotamia se divide en distinos periodos pero aproximadamente la duración total fue de 4000-5000 años. Esta civilización se caracterizó por importantes logros como: creación de la escritura, construcción de ciudades amuralladas y el desarrollo de un sistema de gobierno con leyes. Fueron muy destacados en la astronomía y medicina. Cultura olmeca - Fue una de las primeras culturas de Mesoamérica y es llamda la cultura madre. Su época de máximo esplendor fue entre 1000 a.C hasta 400 a.C. Esta cultura se caracterizó por sus grandes logros artísticos y su gran influencia cultural. Los olmecas construyeron una gran cantidad de centros ceremoniales y compleejos arquitectónicos. ChIna - Los primeros pobladores de China se aproxima que empezaron a asentarse en el año 10,000 a.C. y terminó en 200 d.C. Durante este periodo muchas dinastías gobernaron las civilizaciones chinas. China experimentó importantes desarrollos como: la escritura, filosofía, organización política, etc. Las civilizaciones chinas son unas de las más antiguas en la historia de la humanidad.

Desarrollo del feudalismo - El feudalismo fue un sistema que se desarrolló por Europa durante la Edad Media. Era un sistema donde la jerarquía estaba presente y los señores feudales juraban lealtad y servicio a un señor superior. Era un conjunto de relaciones donde el señor feudal le daba tierra a los vasallos y ellos daban a cambio servicio militar, impuestos, etc. Imperio Bizantino - Fue un estado sucesor del Imperio Romano de Oriente. Duró de 330 hasta 1453. Su capital era Constantinopla y tenías muchas semejanzas a la organización política y social del Imperio Romano. La forma de gobierno era autocrática, donde el emperador tenía poder absoluto y ejercía el poder político, militar y religioso a su gusto. Caída del Imperio Romano de Oriente - El llamado Imperio Bizantino fue derrotado el 29 de mayo de 1453 por el Imperio Otomano. Esto tuvo lugar en Constantinopla, capital del Imperio Bizantino. El Imperio Otomano reunió un gran ejército con el cual lograron derrotar al Imperio Bizantino. El ataque no fue el único factor que determinó la derrota, ya que antes de la conquista ya habían lidiado con problemas como: conflictos con poderes vecinos, presiones externas, y crisis económicas. Descubrimiento de América - El descubrimiento de Amércia se llevó a cabo el 12 de octubre de 1492. La travesía fue liderada por el genovés Cristobal Colón mientras buscaban una nueva ruta marítima que conectara con Asia. La llegada de Colón ocurrió en las islas del Caribe pero Colón nunca supo de su gran descubrimiento. El viaje donde ocurrió el descubrimiento fue financiado por los reyes de España, y se les proporcionaron tres embaraciones: La Pinta, La Niña y La Santa María. Este suceso junto con la caída del Imperio Romano de Oriente marcaron el final de la Edad Media

Nacimiento de Cristo - El 25 de diciembre nació Jesús, el Mesías y Salvador de los hombres. Según los relatos bíblico Jesús nació en un establo ubicado en Belén, Israel. El nacimiento de Cristo marca el inicio de una nueva religión. Alrededor de todo el mundo se sigue practicando esta religión. Caída del Imperio Romano de Occidente - La caída del Imperio Romano se sitúa en el año 476 d.C., cuando el general Rómulo fue depuesto por Odoacro, el líder germánico. La caída del imperio romano tuvo muchas consecuencias a nivel mundial. Antes de la caída el Imperio Romano ocupaba zonas que actualmente son parte de Italia, España, Francia, etc. Algunos de los factores que facilitaron su derrota fueron: las presiones externas, la crísis económica y social, inestabilidad política y falta de recursos militares. Esto marcó el fin de la edad antigua.

Edad Media

Cristianismo - Durante la edad media el cristianismo tuvo una gran evolución durante este periodo y se volvió la religión predominante en algunos lugares ya que influía en todos los aspectos de la sociedad. Principalmente se desarrolló en Europa Occidental. El cristianismo fue manifestado a través de la Iglesia Católica Romana y desempeño un papel central en la vida de las personas. Las cruzadas - Fueron una serie de campañas militares con el objetivo de recuperar Tierra Santa de los musulmanes. La primera cruzada fue lanzada en 1095 y terminó en 1099 con la captura de Jerusalén , a partir de ese momento se llevaron a cabo distintas cruzadas con distintos niveles de éxito. Todo esto fue posible gracias al reclutamiento de cristianos europeos, ya que conformaron un gran ejército.

Edad Moderna

Revolución Francesa - Fue un proceso político y social que duró desde 1789 hasta 1799. Sucedió debido a la gran desigualdad, crisis económica y descontento político. La Revolución luchó contra el sistema feudal y los privilegios de la clases alta. Su objetivo era lograr la igualdad, libertad y fraternidad. Durante esta revolución hubo mucha violencia y caos alrededor de todo Francia.

Renacimiento - Es un periodo caracterizado por un renovado interés en la filosofía, arte, cultura y ciencia. Es considerado un periodo de transición entre Edad Media y Moderna. Se estima que todo empezó en Italia, en el siglo XIV. Durante este periodo hubo un cambio en la mentalidad y enfoque de las personas y esto nos permitió desarrollar una nueva valoración del ser humano y sus capacidades. Conquista de América - Fue un periodo largo donde los españoles hicieron un proceso de colonización en lo que ahora es México. La conquista fue liderada por Hernán Cortez y lograron imponer autoridad y un gobierno político. Uno de los factores que facilitaron la conquista fue la gran ventaja tecnológica que tenían los conquistadores. Invención de la imprenta - En la década de 1440, el alemán Johannes Gutenberg creó la imprenta. El primer texto que fue impreso en masa fue la Biblia. La invención tuvo lugar en Maguncia, (hoy Alemania). Al poco tiempo se hizo popular y empezaron a desarrollarse nuevas imprentas alrededor de todo Europa. Este gran invento marcó un gran avance tecnológico que seguimos usando hoy en día. Revolución Industrial - Fue un periodo de desarrollo económico y social alrededor de todo el mundo, principalmente Europa. Tuvo lugar aproximadamente entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX. Prácticamente fue un periodo con muchos inventos nuevos que facilitaron la producción, transportación , etc. Los principales inventos fueron: máquina de vapor, ferrocarril, uso generalizado de carbón, mejoras en sistemas de transporte, introducción de nuevas máquinas y más.

Edad Contemporánea

Imperio napoleónico - Fue un periodo de gobierno encabezado por Napoleón Bonaparte en Francia y algunas partes de Europa. Napoleón era el emperador de Francia y ejerció un poder autoritario. Se estableció en 1804 y terminó en 1814, cuando Napoleón fue exiliado. Durante este periodo Francia se desarrollo y modernizó en cuestiones políticas, sociales y militares. Segunda Revolución Industrial - La característica principal de esta etapa es el gran desarrollo tecnológico, económico y social que tuvo lugar principalmente en Europa occidental. Empezó aproximadamente entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX. Esta revolución también se extendió a Esyados Unidos y hubieron muchos avances tecnológicos. Unos de los inventos más importantes son: lámpara eléctrica, telégrafo, teléfono, cine, automóvil, máquina de tejer, etc. Primera Guerra Mundial - Fue un gran conflicto militar que inició en 1914 y terminó en 1918. Los países participantes fueron la Triple Entente (formada por Francia, Rusia y el Reino Unido) y las Potencias Centrales (formadas por Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano). Todo comenzó por el asesinato del archiduque Francisco Fernando. Durante la guerra los países utilizaron nuevas técnicas militares que incluían armas de gran calibre y armas químicas. Finalmente se firmó un armisticio en 1918 para dar fin a la guerra.

Segunda Guerra Mundial - Fue un conflicto militar a gran escala que comenzó en 1939 y terminó en 1945. Todo comenzó gracias a la invasión de Alemania dirigida a Polonia. Este conflicto involucró a muchos países del mundo pero los principales son estos: Francia, Estados Unidos, la Unión Soviética, China y Reino Unido (Aliados), del otro lado estaba Japón, Italia y Alemania (Eje). Comoo consecuencia del conflicto millones de personas inocentes murieron debido a bombardeos, crímenes de guerra, genocidios, etc. Miles de armas fy estrategias fueron desarrolladas durante la guerra, pero la más devastante sin lugar a duda fue la bomba atómica. El conflicto terminó en 1945 cuando los países que conformaban el Eje se rindieron. Guerra Fría - Fue un periodo de tensión y confrontación que se dasarrolló después de la Segunda Guerra Mundial entre dos potencias mundiales, Estados Unidos y la Unión Soviética. Durante el conflicto hubo un gran rivalidad y constante competencia en ámbitos políticos, económicos, influencia global, etc. Cada bando promovía distintos sistemas políticos, Estados Unidos promovía la democracia liberal y el capitalismo, por el otro lado, la Unión Soviética promovía el comunismo y socialismo. La Guerra Fría tuvo lugar desde finales de la década de 1940 hasta principios de la década de 1990. El final de la Guerra Fría se marca con la caída del muro de Berlín en 1989.