Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Castillo_Zadquiel_isometria y sus funciones

EDGAR CASTILLO

Created on August 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Existen dos formas básicas de isomería: Estructural y Estereoisomería. Si dos compuestos con la misma composición tienen diferente conectividad de los enlaces se denominan isómeros estructurales y si tiene la misma conectividad de enlaces son estereoisómeros.

En el ámbito de la geometría, la idea de isometría refiere al vínculo establecido por dos figuras que conservan las distancias entre los puntos correspondientes. La isometría puede obtenerse a través de reflexión, rotación o traslación.

¿Cuáles son los tipos de isometría?

¿Qué es la isometría y cuál es su obtención?

¿Que es isometría?

La isometría es una característica que, en el ámbito de la geometría, significa que en dos espacios o figuras geométricas se conservan las mismas distancias entre los puntos que las conforman

Isometría y sus funciones

La perspectiva axonométrica utiliza proyección paralela o cilíndrica que depende de los tres ejes ortogonales, de tal forma que los volúmenes representados conservarán sus proporciones en cada una de las tres direcciones del espacio: X, Y, Z (altura, anchura y longitud).

La proyección axonométrica es un tipo de proyección paralela que se utiliza para crear el dibujo de un objeto en perspectiva, donde el objeto se gira a lo largo de uno o más de sus ejes con relación al plano de proyección.

Isométrico: El más utilizado por su comodidad. Los tres ejes forman el mismo ángulo entre sí. Dimétrico: Dos de los ángulos entre ejes son iguales. Trimétrico: Los tres ángulos son distintos.

¿Qué es la Axonometria y para qué sirve?

¿Cuántos ejes tiene la perspectiva axonométrica?

¿Qué es un sistema axonométrico isométrico?