Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL Adolescencia

María de Lourdes Castellanos

Created on August 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ADOLESCENCIA

La palabra adolescencia viene del griego adolescere, que significa crecer o llegar (Rice,1997).

Desarrollo cognitivo

Desarrollo físico

Desarrollo sexual

Desarrollo del lenguaje

Desarrollo psicosocial

La adolescencia es la etapa donde se presentan cambios más radicales del desarrollo humano. Hay cambios psicológicos, fisiólogicos y sociales que dan término a la infancia y dan inicio a la pubertad.Así mismo al inicio en la vida sexual.

Al igual que en otras etapas del desarrollo humano, en la adolescencia el lenguaje va adquiriendo un mayor grado de dificultad y complejidad.

De acuerdo con la teoría psicosocial de Erik Erikson, la adolescencia corresponde a la etapa de identidad versus confusión de identidad.

Los adolescentes se sienten incomprendidos, están irritables y pelean. Las niñas tienen cambios bruscos de emociones.

En este período los adolescentes tienen un pensamiento más complejo, comienzan a reflexionar sobre sí mismos y elaboran sus propias teorías. De acuerdo con Jean Piaget, los adolescentes entran en la etapa de las operaciones formales, que es cuando desarrollan la capacidad de pensamiento abstracto y de realizar hipótesis (Papalia, Wendkos y Duskin, 2009).

Es de mucha importancia la comunicación adolescente-padre para mejorar la experiencia de esta etapa y orientar al chico o chica a su autodescubrimiento sexual.

"Pensamiento proposicional"Los adolescentes son capaces de abordar las relaciones lógicas que se establecen entre enunciados y proposiciones.

El uso del condón ayuda a evitar ETS como la clamida, el VIH, el herpes genital, la sifilis y gonorrea en un gran porcentaje, así como embarazos no deseados y sus complicaciones.

Logro de identidad.Compromiso con las elecciones tomadas después de una crisis.

Difusión de identidad.Se caracteriza por ausencia de compromiso y falta de consideración de alternativas.

"Lo real es concebido como un subconjunto de lo posible"Los adolescentes pasan a ser capaces de razonar sobre las distintas posibilidades de una situación.

Salud física: -Hacer ejercicio -Dormir adecuadamente -No consumir drogas o alcohol -Una buena alimentación -Dieta balanceada

Salud mental Tener especial cuidado si presentan: -Ansiedad -Estrés -Depresión

Para los 16 y 18 años de edad, la persona joven promedio conoce cerca de 80000 palabras (Owen, 1996, citado por Papalia et al.,2009, p. 493).

En esta etapa el adolescente ya es capaz de utilizar términos complejos y frases muy estructuradas.

En esta etapa comienzan las relaciones tanto afectivas, como sexuales entre los adolescentes y sus dudas sobre cómo sobrellevar un encuentro íntimo con sus parejas.

Exlusión.Sin crisis logra el compromiso con los planes de otras personas en su vida.

"Razonamiento hipotético-deductivo"Las conjeturas que el adolescente realiza a partir de imaginar realidades alternativas son estructuradas, en formsa de hipotésis que se deben verificar, siguiendo una lógica deductiva.

Moratoria.Considera alternativas (en crisis) y parece dirigirse al compromiso.

La orientación sexual se forja junto con la personalidad del adulto y es parte de la formación del individuo.