Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Botiquines en avion

caterine2211.khch

Created on August 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Botiquines en un avión

Puede llegar a ser utilizado por los miembros de la tripulación o algún pasajero, se encuentra equipado con elementos dispuestos a calmar cualquier malestar o dolor leve, o ante algún accidente menor.

El Botiquín de Primeros Auxilios obligatorio

Este deberá contener lo siguiente:

El contenido del botiquín de los aviones se encuentra legislado y las especificaciones figuran en el Anexo 6, parte 1 de la Convención de Chicago de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La misma hace referencia a los Instrumentos, Equipo y Documentos de Vuelo.

El mismo sólo puede ser utilizado por un médico o personal cualificado y cuando lo autorice el Comandante. Claro, es que éste sólo se usa en situaciones graves.

Botiquín médico o Emergency Medical Kit (EMK)

NORMA Oficial Mexicana NOM-012-SCT3-2012, que establece los requerimientos para los instrumentos, equipo, documentos y manuales que han de llevarse a bordo de las aeronaves.

¿Qué contiene?

Botiquín de primeros auxilios

  • Algodones antisépticos (paquete de 10)
  • Vendaje: cintas adhesivas
  • Vendaje: gasa de 7,5 cm x 4,5 m
  • Vendaje: triangular e imperdibles
  • Vendaje de 10 cm x 10 cm para quemaduras
  • Vendaje con compresa estéril de 7,5 cm x 12 cm
  • Vendaje de gasa estéril de 10,4 cm x 10,4 cm
  • Cinta adhesiva de 2,5 cm (en rollo)
  • Tiras adhesivas para el cierre de heridas
  • Steri-strip (o equivalentes)
  • Producto o toallitas para limpiar las manos
  • Parche con protección, o cinta, para los ojos
  • Tijeras de 10 cm (si lo permiten los reglamentos nacionales)
  • Cinta adhesiva quirúrgica de 1,2 cm x 4,6 m
  • Pinzas médicas
  • Guantes desechables (varios pares)
  • Termómetros (sin mercurio)
  • Mascarilla de resucitación de boca a boca con válvula unidireccional
  • Manual de primeros auxilios en edición actualizada
  • Formulario de registro de incidentes

Medicamentos sugeridos que pueden incluirse en el botiquín de primeros auxilios, siempre que lo permitan los reglamentos nacionales:

  • Analgésico entre suave y moderado
  • Antiemético
  • Descongestionante nasal
  • Antiácido
  • Antihistamínico
Por su parte, el Neceser de precaución universal deberá contar con los siguientes elementos:
  • Polvo seco que transforme pequeños derramamientos de líquidos en gel
  • granulado estéril
  • Desinfectante germicida para limpieza de superficies
  • Toallitas para la piel
  • Mascarilla facial/ocular (por separado o en combinación)
  • Guantes (desechables)

Botiquín médico o Emergency Medical Kit (EMK)

  • Estetoscopio
  • Esfigmomanómetro(de preferencia electrónico)
  • Sondas orofaríngeas (en tres tamaños)
  • Jeringas (en una gama apropiada de tamaños)
  • Agujas (en una gama apropiada de tamaños)
  • Catéteres intravenosos (en una gama apropiada de tamaños)
  • Toallitas antisépticas
  • Guantes (desechables)
  • Caja para desecho de agujas
  • Catéter urinario
  • Sistema para la infusión de fluidos intravenosos
  • Torniquete venoso
  • Gasa de esponja
  • Cinta adhesiva
  • Mascarilla quirúrgica
  • Catéter traqueal de emergencia (o cánula intravenosa de grueso calibre)
  • Pinzas para cordón umbilical
  • Termómetros (sin mercurio)
  • Tarjetas con instrucciones básicas para salvar la vida
  • Mascarilla con bolsa y válvula integradas
  • Linterna y pilas

Medicamentos:

  • Epinefrina al 1:1000
  • Antihistamina inyectable
  • Dextrosa inyectable al 50% (o equivalente):50 ml
  • Nitroglicerina en tabletas o aerosol
  • Analgésico mayor
  • Anticonvulsivo sedativo inyectable
  • Antiemético inyectable
  • Dilatador bronquial (inhalador)
  • Atropina inyectable
  • Esteroide adreno-cortical inyectable
  • Diurético inyectable
  • Medicamento para sangrado posparto
  • Cloruro de sodio al 0,9% (250 ml como mínimo)
  • Ácido acetil salicílico(aspirina) para uso oral
  • Bloqueador beta oral

Si bien no es obligatorio, en algunos casos se lleva un monitor del ritmo cardíaco, (con o sin desfibrilador externo automático[AED]). Sí, lamentablemente este elementos NO es obligatorio en todos los vuelos comerciales aunque cada vez son más las compañías que equipan a sus aeronaves con ellos.