Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA

Jessica Astrid

Created on August 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ADOLESCENCIA

DESARROLLO FISICO

DESARROLLO DEL LENGUAJE

DESARROLLO COGNITIVO

La adolescencia se identifica como una aimportante etapa del desarrollo humano donde ocurren cambios sociales y psicológicos, relacionados con los cambios físicos iniciados en la pubertad

En la adolescencia el lenguaje va adquiriendo un maayor nivel de dificultad y complejidad, pues es esta etapa ya se es capaz de utilizar términos complejos y frases muy estructuradas.

En este período los adolescentes tienen un pensamiento más complejo ya que empiezan a reflexionaar sobre sí mismos.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

DESARROLLO SEXUAL

De acuerdo con Erikson en su teoría psicosocial, la adolescencia corresponde a la etapa de identidad vs confusión de identidad.

En esta etapa comienzan las relaciones tanto afectivas comom sexuales eentre los adolescentes y sus dudas de como sobrellevar un encuentro íntimo con sus parejas

De acuerdo con Jean Piaget: los adolescentes entran en la etapa de las operaciones formales, ya que es cuando desarrollan la capacidad del pensamiento abstracto y de realizar hipótesis.Caracteristicas del desarrollo cognitivo: *Lo real es concebido como un subconjunto de lo posible. *Razonamiento hipotético-deductivo. *Pensamiento proposicional.

Durante esta etapa el adolescente está buscando su identidad sexual y su propósito dentro de la sociedad, Trata de descubrir actividades acordes a su edad.

La palabra adolescencia viene del latín adolescere, que significa crecer o llegar. En la actualidad la adolescencia es universal, pero antes el concepto de adolescencia no exístia, sino que la sociedad lo construyo. La adolescenciai se identifica como una importante etapa del desarrollo humano donde ocurren cambios sociales y psicológicos, relacionados con los cambios físicos iniciados en la pubertad.

¿Como fomentar la salud física en esta etapa? Hacer ejercicio para fortalecer la salud física. Dormir adecuadamente. Mantener una buena alimentación para evitar problemas como la obesidad, anorexia y bulimia. Los adolescentes pueden experimentar distintas formas de sentir a lo largo de esta etapa y hay algunos sentimientos que implican un riesgo en la salud mental, como por ejemplo, la ansiedad, ya que debido a los cambios que sufren, los adolescentes pueden sentirse ansiosos o miedosos ante lo desconocido; el estrés, estan expuestos ante muchas situaciones que pueden resultarles estresantes.

Y la depresión, este transtorno no necesariamente aparece como tristeza , sino como irritabilidad aburrimiento o incapacidad para experimentar placer. Todo esto es un problema que debe tomarse con seriedad, pues puede llevar al suicidio.

El lenguaje refleja su nivel de desarrollo cognitivo. Para la edad de 16 y 18 años, la persona promedio conoce cerca de 80 000 palabras.Durante la adolescencia los jóvenes utilizan palabras en su lenguaje que no son comunes para los adultos, esto puede ocasionar algunos conflictos en la comunicación adolescente-adulto. La comunicación del adolescente con sus pares depende mucho del contexto y el nivel socioeconómico donde se desarrolle.

Segun Erikson, la moratoria psicosocial, que es el período de libertad que proporciona la adolescencia, le permite buscar compromisos al adolescente. Por otro lado, James E. Marca descubrió algunos estados de identidad que se relacionan con dichos compromisos: *Logro de identidad: compromiso con las elecciones tomaas después de una crisis. *Exclusión: sin crisis logra el compromiso con los planes de otras personas para su vidda. *Moratoria: considera alternativas y parece drigirse al compromiso. *Difusión de identidad: se caracteriza por ausencia de compromiso.