Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CHECKLIST VISUAL THINKING
Vicente Lopez
Created on August 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ORIGEN Y CONTEXTO DE LAS PYMES
Perspectivas analítica y práctica de las PyMES.
La iniciativa emprendedora: fortalezas y debilidades de las PyMES.
LLAS PYMES COMO ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS Y DE SERVICIOS Y MOTOR DEL DESARROLLO
Las fortalezas se usan para determinar lo que tu negocio hace mejor. Si las conoces, puedes explotarlas para vencer a tu competencia.Las debilidades empresariales originan una estrategia pesimista. Una de ellas podría ser cualquier cosa con la que tu negocio tenga dificultades y, si estás a punto de emprender un negocio, caer en esto sería lo peor que te puede pasar.
La pequeña y mediana empresa es una empresa que cuenta con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones.es una prioridad para los responsables de la formulación de políticas públicas en toda América Latina y el Caribe
En todos los mercados analizados en el informe de Red.es y ONTSI se identifica un escenario similar: son pocas las empresas, sea cual sea su tamaño, que apuestan por el análisis de datos como parte de su negocio.En las pymes, el uso de los datos para la toma de decisiones es un poco mayor, pero con mucho margen de crecimiento; sector del automóvil (3,3%), en el comercio minorista (3,9%), entre los profesionales científicos y técnicos (4,5%), en logística y transporte (4,8%) y los más altos son las agencias de viajes (6,3%) y el sector de las TIC (8,9%).
Factores determinantes en la creación de una PyMES.
1 Las PyMES como origen de grandes empresas: estudio de casos.
EJEMPLOS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Resumen. Algunos de los factores que impulsan el crecimiento de las PyMEs son la planeación, el control financiero, el uso de recursos tecnológicos y el desarrollo de estrategias comerciales. Las PyMEs representan el 80% del total de negocios existentes en México.
En la economía de México, las pymes son una parte importante debido a que contribuyen en la economía en mayor porcentaje que las grandes empresas. Así mismo contribuyen en mayor medida las pymes a la creación de empleos y aportación al PIB.Es importante definir a una PYME, que es una empresa con más de 11 y menos de 250 trabajadores. También se pueden medir por las ventas, pero lo normal es catalogarlas por el número de trabajadores. Los ejemplos de PYMES son: Un negocio de comida con 2 sucursales en 2 ciudades y 20 empleados.
EJEMPLOS FORTALEZASAdecuada publicidad y promoción Efectivo servicio al cliente Rentabilidad evidente del negocio Posibilidad de inversión para expandirse Flujo constante de efectivoEJEMPLO DE DEBILIDADES Falta de liderazgo de parte de socios y gerente No se tienen manuales ni procesos Falta de coordinación