Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia de la IA
ESTER VASQUEZ ESCUDERO
Created on August 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS
Historia Inteligencia Artificial
2015
1997
1958
2011
AlphaGo se convirtió en la primera máquina en ganar a un jugador profesional de Go.Desarrollado por Google DeepMind
La supercomputadora Deep Blue, creada por IBM, vence al campeón del mundo de ajedrez Gary Kasparov.
PerceptrónModelo más antiguo de red neuronal
Asistentes virtualesApple introdujo Siri, Google respondería en 2012 con Google Now, Microsoft con Cortana en 2014 y Amazon con Echo/Alexa el mismo año.
2002
2020
1964-1966
2014
Es el primer robot de éxito comercial para el hogar: una aspiradora autónoma llamada Roomba.
Desarrollado por Joseph Weizenbaum, científico informático del MIT, el primer chatbot que podía conversar funcionalmente en inglés con una persona.
AlphaFold de DeepMind, consiguió resolver la estructura tridimensional de virtualmente cualquier proteína, un problema científico que llevaba medio siglo esperando resolución.
El bot Eugene Goostman engañó a 30 de los 150 jueces a los que se sometió durante el test de Turing haciéndoles creer que estaban hablando con un niño ucraniano de 13 años.
Referencias
Ester Vásquez Escudero217588745
La idea surgió de tres investigadores del MIT. O mejor dicho, de su Laboratorio de Inteligencia Artificial. Sus nombres, Rodney Brooks, Colin Angle y Helen Greiner.
Eugene se desarrolló en San Petersburgo, Rusia. El equipo de desarrollo incluye a su creador, Vladimir Veselov, nacido en Rusia, con residencia en Estados Unidos y a Eugene Demchenko, de origen ucraniano, quien vive en Rusia. Según contó su creador, Eugene nació en 2001.
Frank Rosenblatt, inspirado en el trabajo de Warren McCulloch y Walter Pitts creó el Perceptron, la unidad desde donde nacería y se potenciarían las redes neuronales artificiales. Sus principales usos son decisiones binarias sencillas, o para crear funciones lógicas como OR, AND.
Lo decisivo La diferencia entre AlphaGo y todos los programas de Go desarrollados hasta ese momento es el uso del algoritmo Monte Carlo en combinación con dos tipos de redes neuronales. La red política determina la mejor jugada posible. La red de valores, por su parte, calcula quién será el ganador de la partida y da estimaciones de la siguiente jugada basándose en ello. Así, el algoritmo sólo tiene que considerar las jugadas más probables y simularlas para llegar a una decisión.
"Breve historia visual de la inteligencia artificial". www.nationalgeographic.com.es. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/breve-historia-visual-inteligencia-artificial_14419 (accedido el 19 de agosto de 2023).
"La historia de la Inteligencia Artificial | OpenMind". OpenMind. https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/inteligencia-artificial/historia-de-la-inteligencia-artificial/ (accedido el 19 de agosto de 2023).
A. Abeliuk y C. Gutierrez, "Historia y evoluación de la inteligencia artificial", BITS de Ciencia, n.º 21, pp. 16–17, 2021.
"Breve Historia de las Redes Neuronales Artificiales". Aprende Machine Learning. https://www.aprendemachinelearning.com/breve-historia-de-las-redes-neuronales-artificiales/ (accedido el 19 de agosto de 2023).
"La sorprendente y poco conocida historia de Eliza, el primer bot conversacional de la historia - BBC News Mundo". BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-44290222 (accedido el 19 de agosto de 2023). "Eugene, el computador que fue más listo que los humanos - BBC News Mundo". BBC News Mundo.https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/06/140609_tecnologia_eugene_test_turing_ch#:~:text=Eugene%20se%20desarrolló%20en%20San,ucraniano,%20quien%20vive%20en%20Rusia. (accedido el 19 de agosto de 2023).
LA NACION. "La historia de Deep Blue, la máquina que hace 25 años venció a Garry Kasparov". LA NACION. https://www.lanacion.com.ar/deportes/la-historia-deep-blue-maquina-hace-25-nid2598232/#:~:text=La%20historia%20de%20Deep%20Blue%20comenzó%20en%201985,%20cuando%20Feng,máquina%20de%20jugar%20al%20ajedrez. (accedido el 19 de agosto de 2023).
Feng-hsiung Hsu y Murray Campbell en IBM junto con otros científicos informáticos trabajaron en el proyecto Deep Blue. La máquina constaba de dos torres de 2 metros de altura, más de 500 procesadores y 216 chips aceleradores diseñados para el ajedrez informático, según un artículo que Campbell y Hsu escribieron sobre Deep Blue para la revista Artificial Intelligence. Y aunque perdiera su primer partido en 1996 contra Kasparov, en 1997 despues de mejoras Deep Blue ganó el partido.
Para lograr una conversación no robótica, lo más semejante posible a un diálogo entre dos seres humanos, Eliza se valía de varios recursos.
- Uno de sus secretos era reconocer palabras clave, para luego hacer preguntas referidas a dicho tema.
- Tenía almacenadas frases hechas sobre una variedad de temas, que utilizaba al reconocer palabras clave, así como frases empáticas y de continuidad