Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Propiedades de los fluidos

Alina Leal

Created on August 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Propiedades de los Fluidos

Definición, caracteristicas y ejemplos.

Es la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie de un líquido por unidad de área, pero puede entenderse como la resistencia que presentan los fluidos, sobre todo los líquidos, al aumentar su superficie. Esto es lo que permite que algunos insectos “caminen” sobre el agua.

Se llama así a la tensión interna del fluido que se opone al movimiento, es decir, a la resistencia a desplazarse que ofrece un fluido y que es mucho mayor en los líquidos que en los gases.

Tensión superficial

Viscosidad

Es una magnitud escalar que, en general, se mide en kilogramos por metro cúbico o gramos por centímetro cúbico. Mide la cantidad de materia por volumen determinado de una sustancia, independientemente del tamaño y de la masa.

Las partículas de una sustancia se mantienen juntas por diversas fuerzas intermoleculares (o de cohesión), que impiden que cada una se vaya por su cuenta. Estas fuerzas son más intensas en los sólidos, menos en los líquidos y muy débiles en los gases.

Fuerza de cohesión

Densidad

Es la razón entre el peso de una cantidad de una sustancia y su volumen, medida según el Sistema Internacional en Newtons por metro cúbico (N/m3).

La adhesión es la atracción de moléculas de un tipo por moléculas de otro tipo, y para el agua puede ser bastante fuerte, especialmente cuando las otras moléculas tienen cargas positivas o negativas.

Peso especifico

Fuerza de adhesión

Medida en pascales en el Sistema Internacional (SI), la presión es la proyección de la fuerza que un fluido ejerce perpendicularmente a una unidad de superficie.

Vinculada con la tensión superficial de los fluidos (y, por lo tanto, de su cohesión), es la capacidad de un fluido de subir o bajar por un tubo capilar, o sea, qué tanto “moja” un líquido.

Presión

Capilaridad