Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea del tiempo implantes dentales

Pamela Ugarte

Created on August 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Implantes dentales

Pamela Ugarte Arbesú

07

05

01

03

1924 Zierold experimentó en perros descubriendo que el cobre, el zinc se corroían afectando el desarrollo óseo. El oro, la plata y el aluminio también afectaban la reproducción celular. El hierro y el acero provocaban osteítis rarefaciente. El plomo, el níquel irritaban los tejidos

1887 Harris describió el uso de dientes de porcelana en los que se habían ajustado unos pernos de platino recubiertos de plomo 1909 Lambotte fabrico implantes de aluminio, plata bronce, cobre, rojo magnesio, oro y acero blando chapado con oro y níquel

Primera prótesis en 9000 en Argelia implantación necrópsica (fragmento de falange de un dedo introducido en el alvéolo del segundo premolar superior derecho.)

Durante el siglo XIX y principios del XX hubo retroceso en la trasplantación por motivos morales (extraer un diente a un pobre para implantarlo en un rico) e higiénicos (peligro de transmisión de enfermedades)

08

06

02

04

En 1928 Rugh experimentó en 16 tipos de metales, describe que el hierro, acero, cobre, zinc y níquel eran fácilmente oxidados por los fluidos tisulares y en muchos casos provocaban corrientes galvánicas

1909, Algrave demostró el fracaso de la técnica de los implantes con la técnica de plata por R. Payne en 1901, dada la toxicidad de este metal en el huesor (1910) E.J. Greenfield utilizó una cesta de iridio y oro de 24 quilates, que introducía en el alvéolo.

1809 Maggiolo utilizó oro con forma de raíz dentaria

(1510-1590) Ambroise Paré reimplantación dental (1633) Duval hizo varias reimplantaciones con extirpación de la pulpa y sustituyendola con plomo u oro.,

Implantes dentales

09

Pamela Ugarte Arbesú

1 7

1936 Masmontiel colocó materiales de tensión eléctrica superiores a las del hueso y encontró signos de intolerancia. Los materiales hipotensivos eran mejor tolerados, pero los únicos que no afectaban eran aquellos cuyo potencial eléctrico era similar al de los tejidos óseos

13

11

15

Schroder en los años cuarenta desarrolló el concepto de “anquilosis funcional”, realizó sus trabajos de investigación en Suiza, contribuyó a desarrollar un sistema de implantes que se conoce con el nombre de ITI Bonefit

Formiggini diseñó un implante intraóseo en espiral, inicialmente de tantalio y luego de vitalio, que tuvo muchos adeptos.

1938 Strock sustituye un incisivo superior izquierdo con un implante de Vitallium, mismo que duró por mas de 15 años

Harvard en 1978, se presentaron los estudios experimentales del grupo sueco de Goteborg dirigido por P.I. Brǻnemark y T. Albrektsson

14

10

12

1 6

3er país fue España por su importancia en la implantología: Trobo Hermosa realizaba, en Madrid, la técnica descrita por él como “reimplantación inmediata de raíces aloplásticas metálicas” En 1959 se crea la Sociedad Española de Implantología (SEI) , una de las más antiguas del mundo

1937 Venable y Strock publicaron su estudio sobre el tratamiento de fracturas con prótesis e implantes elaborados con un nuevo material, el Vitallium (aleación de cobalto, cromo y molibdeno)

En los cincuenta, se trabajaba en Italia la implantología yuxtaósea Marzini abría, tomaba la impresión del hueso y luego, al mes, volvía a abrir y colocaba la infraestructura de tantalio

En 1952, el profesor Brǻnemark comenzó a realizar una investigación con estudios microscópicos “in vitro” de la médula ósea en el peroné de conejo para conocer mejor la vascularización tras practicar traumatismos óseos

Implantes dentales

Pamela Ugarte Arbesú

24

18

22

20

Hoy en día, el tratamiento con implantes dentales en pacientes con desdentamiento total o parcial se considera un procedimiento quirúrgico-prostodóncico predecible

A principios de los ochenta , Calcitek Corporation desarrolló la calcitita, hidroxiapatita cerámica policristalina. Acelera la cicatrización ósea por un periodo de 5 años; sin embargo, pasado ese tiempo se han descrito cada vez mas fracasos debido a: fracturas, la pérdida del revestimiento y la colonización de microorganismos (krauser y Col)

Con la publicación de los trabajos de Brǻnemark en 1965 que demostraban que podía lograrse la osteointegración, la implantología revoluciona

En 1970, Roberts y Roberts diseñaron el implante endóseo “lámina de rama”, al año siguiente Salomó idea el implante a esfera, consistente en una esfera y un vástago cilíndrico de tantalio

23

21

19

Desde la década de los años noventa, la implantología dental ha conseguido consolidarse como una nueva disciplina quirúrgica dentro del campo estomatológico.

En 1973, Grenoble colocó por primera vez implantes de carbono de vítreo Otro diseño de implantes osteointegrados constituye el IMZ (Intra Movil Zylinder), desarrollado a partir de trabajos de investigación universitarios en Alemania sobre implantes cilíndricos no roscados con tratamiento de superficie a base de plasma de titanio y con un dispositivo de rompefuerzas sobre la base del implante

En 1967, Shahaus desarrolló los implantes cerámicos roscados y Linkow aportó el implante Ventplant con tornillo autoroscable 1968, apareció el implante endóseo en extensión, más conocido como implante laminar, realizado en titanio ligero y resistente a la corrosión

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.