Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRINCIPALES CORRIENTES PEDAGOGICAS
Araceli Guzmán Mares
Created on August 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Las principales corrientes pedagogicas
Por Delia Araceli Guzmán Mares
la escuela nueva
Esta corriente surge en Europa, tiene como objetivo centrarse en el niño. Propone un proceso de aprendizaje activo en donde se le da mayor importancia al alumno de acuerdo a sus necesidades e intereses, al igual que el contexto social y familiar del infante. Fue una critica a la enseñanza tradicional.Sus principales exponentes son John Dewey, Celestin Freinet, Maria Montessory, entre otros.
A FINALES DE 1800 A PRINCIPIOS DEL 1900
cognoscitivismo
Surge en Inglaterra, se enfoca en estudiar la mente y los procesos que intervienen en el aprendizaje.Su objetivo es estudiar como la mente interpreta y procesa la información asi mismo como la almacena en la memoria. Se contrapone al conductismo y concibe al aprendizaje como algo interno.Sus principales exponentes son David Ausubel, Lev Vigotsky, Bruner y Jean Piaget.
1950
+INO
PEDAGOGÍA LIBERADORA
Surge en Brasil, se propone una liberación donde ya no exista el educador del educando ni el educando del educador, sino que la humanidad se educa entre si. Su practica fue encaminada a un mundo más justo y humano, favoreciendo a los grupos sociales más vulnerables.Sus principal exponente es Paulo Freire.
1960
constructivismo
Esta corriente surge en Rusia, se encarga de estudiar los procesos del aprendizaje y se centra en el como se aprende. Busca que el alumno construya sus propios conocimientos a traves de sus enseñanzas y experiencias previas.Sus principales exponentes son Lev Vygotsky, David Ausubel y Jean Piaget.
1970
enfoque historico cultural
Surge en Europa, para esta corriente el desarrollo humano es resultado de la maduracióon y de la historia cultural. Los aprendizajes resultan de la inteacción entre el individuo y la cultura.Lev Vygotsky se le considera el pionero de esta corriente.
1990