Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea del tiempo: edades de la historia

Sebastián Felix Pérez

Created on August 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Edades de la Historia

Edad Antigua

Edad Moderna

Contemporánea

Prehistoria

Edad Media

3,000 a.C. - 476 d.C.

1492 d.C - finales S. XVIII

Hace millones de años - aprox. 3,000 a.C.

finales S. XVIII - actualidad

476 d.C. - 1492 d.C

+info

+info

+info

a) Acontecimientos de ruptura o transformaciones: Un acontecimiento de ruptura fue la formación y expansión de las primeras civilizaciones, como las del antiguo Egipto, Mesopotamia, India y China. Además, la caída del Imperio Romano de Occidente marcó el fin de la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media. b) 5 acontecimientos importantes: Construcción de las pirámides de Egipto: grandes pirámides/ tumbas para faraones, mostrando su avanzada arquitectura y organización. Código de Hammurabi: En Mesopotamia, el rey Hammurabi estableció un conjunto de leyes escritas que regulaban la sociedad y la justicia. Filosofía griega: filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles en Grecia comenzaron a explorar cuestiones fundamentales sobre el mundo y la ética. Imperio Romano: expandió su poder por gran parte de Europa, África del Norte y Asia Occidental. Nacimiento del cristianismo: surgió como una religión en el Imperio Romano, propagándose con el tiempo y teniendo un impacto duradero.

a) Acontecimientos de ruptura o transformaciones: La caída del Imperio Romano y las invasiones bárbaras marcaron el inicio de la Edad Media. Europa experimentó la formación de reinos y feudalismo, así como la expansión del islam en otras regiones. b) 5 acontecimientos importantes: Caída de Roma: el último emperador romano fue vencido por los bárbaros, marcando el fin del Imperio Romano de Occidente. Imperio Bizantino: (Imperio Romano de Oriente)sobrevivió hasta 1453 y mantuvo la herencia cultural romana en Constantinopla . Invasiones vikingas: los vikingos, navegantes escandinavos, exploraron y colonizaron territorios en Europa. Cruzadas: se llevaron a cabo una serie de expediciones militares cristianas conocidas como las Cruzadas, con el objetivo de recuperar Tierra Santa de manos musulmanas. Renacimiento: Europa experimentó un renacimiento cultural y artístico que revivió el interés en la antigua cultura clásica y dio lugar a importantes avances en arte, ciencia y pensamiento.

a) Acontecimientos de ruptura o transformaciones: La Prehistoria se divide en dos periodos: Paleolítico y Neolítico. La ruptura principal ocurrió durante la transición del Paleolítico al Neolítico, cuando comenzaron a practicar la agricultura y domesticación de animales, esto llevó al sedentarismo y al surgimiento de las primeras comunidades agrícolas. b) 5 acontecimientos importantes: Control del fuego: aprendieron a usar el fuego, lo que les permitió cocinar alimentos y protegerse del frío. Desarrollo de herramientas de piedra: utilizaron herramientas de piedra, como lanzas y cuchillos, que les ayudaron en la caza y la supervivencia. Arte rupestre: Durante el Paleolítico - hicieron pinturas en cuevas, para representar su mundo y rituales. Agricultura y domesticación: en el Neolítico, comenzaron a cultivar plantas y criar animales, lo que llevó a la vida en asentamientos permanentes. Invención de la escritura: Al final de la Prehistoria, en lugares como Mesopotamia, se desarrollaron sistemas de escritura cuneiforme, permitiendo la comunicación más allá de lo oral.

a) Acontecimientos de ruptura o transformaciones: Se caracteriza por el rápido avance tecnológico, los movimientos políticos y sociales, así como los conflictos mundiales que moldearon el mundo actual. b) 5 acontecimientos importantes: Revolución Francesa: En 1789, marcó el colapso del antiguo régimen y promovió ideas de igualdad y derechos humanos en Europa. Revoluciones industriales y tecnológicas: se produjo una serie de revoluciones industriales y avances tecnológicos, como el telégrafo, la electricidad y el automóvil. Primera Guerra Mundial: De 1914 a 1918, provocó un gran conflicto global y cambió la dinámica política y territorial en Europa y otras partes del mundo. Segunda Guerra Mundial: De 1939 a 1945, fue un conflicto aún más devastador que afectó a casi todos los rincones del planeta y condujo a la creación de las Naciones Unidas. Guerra Fría y descolonización: Tras la Segunda Guerra Mundial, se inició un período de tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética conocido como Guerra Fría, mientras que muchas colonias lograron la independencia en un proceso llamado descolonización.

a) Acontecimientos de ruptura o transformaciones: Comenzó con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón y se caracterizó por el surgimiento de naciones-estado, la Reforma Protestante y el inicio de la Revolución Industrial. b) 5 acontecimientos importantes: Descubrimiento de América: En 1492, Cristóbal Colón llegó a América, estableciendo contactos entre el Nuevo Mundo y Europa que transformaron la historia global. Reforma Protestante: líderes como Martín Luter cuestionaron la Iglesia Católica y dieron lugar a la Reforma Protestante, que condujo a la formación de diversas denominaciones cristianas. Revolución Científica: Galileo Galilei e Isaac Newton revolucionaron la comprensión del mundo mediante la observación y experimentación, sentando las bases para el método científico y el avance de la ciencia. 4. La Ilustración: promovió el uso de la razón, la libertad y la igualdad, influyendo en la política y la filosofía en Europa. Revolución Industrial: marcó la transición hacia la producción mecanizada y transformó la economía y la sociedad, dando paso a la urbanización y la industrialización masiva.