Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Evolución del derecho penal

RAFAEL SIERRA NU�EZ

Created on August 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Evolucion del derecho penal

Epoca contemporanea 1789 - hasta nuestros dias Fase humanista Se realiza un cambio en la mateeria penal al cuestionar y rechazar las penas y castigos inhumanos, ademas busca apoyar y defender al deincuente para medir el tipo de sancion que se le aplicara. En este periodo, diversos pensadores, filosofos y juristas de la materia influyeron en el cambio el derecho penal, dos de ellos que tuvieron una fuerte reevancia y aun se mantienen vigentes son:

  • Cesar Beccaria, en 1764 publica su obra Tratado de los delitos y las penas.
  • John Haward, en 1777 publica su obrra el Estado de las prisiones en Inglaterra y Gales.
Los principios de la Revolucion francesa en 1789 contribuyeron al cambio humanista del derecho penal.

Etapas del derecho penal El derecho penal a pasadoo por diferentes fases en un respectivo contexto: -Fase vengativa (venganza privada, familiar, divina y publica). -Fase humanitaria. -Fase cientifica.

Epoca prehistorica No existian conceptos de crimen u ordenamientos juridicos pero ya existian acciones que lesionaban o perjudicaban a integridad de otra persona.

  • Asesinato.
  • Apoderamiento ilegitimo de un animal cazado por alguien mas.
Como dato adicional, la ley talion estaria en uso de manera rudeimentaria en la edad de piedra.

Epoca antigua (4000 a.c - 476 d.c) y edad media (476 d.c - 1492) Fase vengativa Consta de penas y castigos inhumanos y crueles que tenian la intencion de generar un daño semejante o igual al agresor. Algunas de las penas que se emplearon en esta fase fueron: Pena corporal Pena capital Existen cuatro subfases de la venganza:

  1. Privada; el agredido causa un daño semejante o igual a su agresor.
  2. Familiar; un familiar de la victima toma justicia por su cuenta.
  3. Divina; se castigaba a quien ofendiera las causas de alguna religion o a los participantes de esta.
  4. Publica; un representante de alguna comunidad social aplicara una sancion a quien haya dañado o afectado a un integrante de la comunida.
La ley de talion (ojo por ojo y diente por diente) estuvo muy presente en esta fase.El codigo Hammurabi , la Ley de las Doce Tablas y el Pentateuco mosaico fueron codigos que llevaron a cabo este tipo de sanciones.

Epoca contemporanea 1789 - hasta nuestros dias Etapa cientifica Esta etapa surge a la par con la etapa humanitaria con la publicacion de la obra Tratado de los delitos y las penas de Cesar Beccaria. Esta etapa indaga en la personalidad del delicuente y de la victima, busca las razones por la que se dio el crimen, investiga que tipo de sancion se debe apicar, cual es la forma en la que se puede readaptar al criminal y como se puede prevenir el delito.

Evolucion del derecho penal en Mexico

Tribunal de Santo Oficio fundado por la Inquisicion en 1569, su intencion de su creacion fue la de castigar a quienes estuvieran en contra de la fe catolica en la Nueva España,.Castigaban:

  • Blasfemia
  • Satanismo
  • Astrologia
  • Masoneria
  • LIbros y musica prohibidos
  • Herejias protestantes

Derecho azteca

  • Distnguian el delito culposo y el delito doloso.
  • Conocian las circunstancias atenuantes y agravantes de la pena.
  • Las excluyentes de responsabilidad
  • La acumulacion de sanciones
  • La reincidencia
  • El indulto y la amnistia.
Alguans penas fueron: prision, el destierro, la pena de muerte, el desollamiento, la esclavitud, la hoguera, etc.

Laspenas que aplicaba este tribunal fueron:

  • Carcel tenporal o de por vida
  • Destierro
  • Confiscacion
  • Multa
  • Azotes
  • Verguenza publica
  • Infamia
  • Represion

Epoca colonial 1521 - 1810

Epoca precortesiana o Mexico prehispanico 2500 a.d - 1521

Derecho Maya

  • Aplicaban sanciones severas y extrictas
  • Existia una concepcion numanitaria hacia los delincuentes.
  • La prison no era un pena, solo retenia al delincuente para dictar su sentencia.
  • Algunos procedimientos consisttian en pedir perdon al afectado o reparar el daño.
Alguanas sentencias fueron: muerte por horno ardiente, extraccion de viseras por el ombligo, la esclavitud, las peanas corporales.

Los principios juridicos de los puebos y cuturas del Mexico prehispanico fueron abolidas y los conquistadores impusieron su propia cultura juridica. Legislaciones impuestas por los conquistadores:

  • Las Leyes de Indias
  • Las Ordenanzas Reales de Castilla
  • La Legislacion de Castilla
  • Las Ordenanzas Reales de Bilbao
  • El Fuero Real
  • Las Partidas
  • Los autos acordados
  • La Nueva y la Novisima Recopilacion
  • Ordenanzas de Mineria
  • Leyes de Intendentes y de Gremios

  • Se apicaban sanciones extremas y era comun la pena de muerte.
  • No existia un derecho unitario ya que existian diversas culturas con sus propios ordenamientos juridicos

La independencia de de Mexico permitio que se crearan legislaciones ajenas al imperio Español pero la alginas leyes de la colonia influyeron en la creacion de nuevas leyes.

Epoca independiente 1810 - nuestros dias

Codigos penales que secrearon despues la independencia de Mexico:

  • Codigo Penal para el Estado de Veracruz de 1869
  • Codigo de Martinez Castro de 1871 a 1929
  • Codigo Almaraz de 1929 a 1931
  • Codigo Penal de 1931 a 2002, estuvo vigente y aplicable en el Distrito Federal en materia comun, y en toda la Republica en materia Federal

Debate del Codigo Penal Federal en 1994 y de 2002. El debate surge por el cuestionamiento de la vigencia y de las fallas que tiene el codigo Federal pese haber sufrido varias reformas que lo actualizaron se discute la preferencia de elaborar un nuevo codigo y si este debe ser aplicable a toda la republica o si cada entidad federativa debe tener el propio.