Full screen

Share

Imagen de <a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-dia-mundial-salud-sexual_9281207.htm#page=3&query=its&position=27&from_view=search&track=sph">Freepik</a>

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Patricia Padilla

Created on August 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Imagen de <a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-dia-mundial-salud-sexual_9281207.htm#page=3&query=its&position=27&from_view=search&track=sph">Freepik</a>

Según Planned Parenthood (2022), “el herpes es una infección muy común que se queda en el cuerpo de por vida”. El herpes es causado por dos virus diferentes y ambos pueden hacer que aparezcan llagas en y alrededor de tu vulva, vagina, cuello uterino, ano, pene, escroto, nalgas, la cara interna de los muslos, tus labios, boca, garganta y, muy pocas veces, en los ojos. El herpes se contagia por el contacto de piel a piel con áreas infectadas. Muchas veces ocurre durante el sexo vaginal, oral, anal y al besarse. El herpes hace que surjan brotes de ampollas o llagas dolorosas que causan picazón y que aparecen y desaparecen”. Esta infección se puede transmitir aun cuando no se tengan llagas o síntomas y aunque no tiene cura, sí hay medicamentos que ayudan a disminuir sus síntomas y la probabilidad de contagiar a otras personas.

Herpes genital y oral

Según Planned Parenthood (2022), “el SIDA es causado por el virus del VIH. Este afecta el sistema inmunitario (el encargado de defender tu cuerpo), haciendo que te enfermes más fácilmente. El VIH se transmite durante el sexo, pero los condones ayudan a que estés protegido”. VIH o virus de inmunodeficiencia humana es el que puede causar el SIDA. “El VIH destruye ciertas células del sistema inmunitario... cuando el VIH daña el sistema inmunitario, es más fácil contraer una enfermedad o morir por infecciones que el cuerpo normalmente podría combatir”. Es clave saber que “el VIH y el SIDA no son lo mismo. SIDA quiere decir síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Las personas que tienen VIH no siempre desarrollan el SIDA”. “El VIH se encuentra en el semen, los fluidos vaginales, el moco anal, la sangre y la leche humana. El virus entra al cuerpo a través de cortes o heridas en la piel y a través de las membranas mucosas (como el interior de la vagina, el recto y la abertura del pene)."

VIH SIDA

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (2016), la infección por clamidia es una infección bacteriana común que se puede contraer por el contacto sexual con una persona infectada incluso si no hay eyaculación. La mayoría de las personas con Clamidia no presentan síntomas, pero en caso de presentarllos pueden experimentar: secreción anormal del pene o la vagina, sensación de ardor al orinar, dolor e inflamación de uno o ambos testículos (en el caso de los hombres), dolor en el recto, y/o sangrado. La clamidia se cura fácilmente con antibióticos.

Clamidia

Según Planned Parenthood (2022), la sífilis causa llagas en los genitales llamadas chancros. “Estas llagas no son dolorosas, pero pueden contagiar la infección fácilmente a otras personas. La sífilis se transmite a través del contacto con las llagas. Muchas personas con sífilis se sienten bien y no notan las llagas, así que puede que no sepan que tienen la infección”. Cuando esta infección se trata de forma oportuna “se puede curar fácilmente con medicamentos”.

Sífilis

Según MedlinePlus (2022), la gonorrea es una infección bacteriana común que se transmite a través del sexo. La bacteria que la produce se encuentra en el semen en el líquido preeyaculatorio y en los fluidos vaginales y puede infectar el pene, la vagina, el cuello uterino, ano, uretra, garganta y ojos. Sus síntomas incluyen: “dolor y ardor al orinar, aumento de la frecuencia o urgencia urinaria, secreción del pene o de la vagina (de color blanco, amarillo o verde con mal olor), abertura del pene (uretra) roja o inflamada, testículos sensibles o inflamados, dolor de garganta, relaciones sexuales dolorosas, dolor intenso en la parte baja del abdomen, fiebre, sangrado uterino anormal, y sangrado después de tener relaciones sexuales”. Esta infección se cura fácilmente con antibióticos.

Gonorrea