Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Actividad 8. Prototipo 2

lourdes villanueva

Created on August 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SOLUCIONAR PARA CAMBIAR

Actividad 8. Prototipo 2

  • Marco Antonio Gómez González

18 de Agosto 2023

Realizar prototipado de las soluciones creativas encontradas. Para ello, deberás retomar las soluciones logradas en la etapa de ideación. Recupera la selección de ideas que hiciste antes y, comenzando por la solución que calificaste como la mejor, crea un prototipo que sea lo más cercano posible a lo que considerarías la versión de venta de tu solución. Es decir, construye un prototipo que se parezca a algo que tú mismo estarías dispuesto a comprar. Es importante que no pierdas de vista durante la fase de prototipado estas 2 cosas: Construir la representación de un producto o un servicio. Determinar la experiencia del usuario (en el uso y en la compra) ¡Despreocúpate! Existen diferentes formas para lograr un buen prototipo. Aquí revisaremos de forma breve las más usadas, entre ellas hay algunas que ya has puesto en práctica, y el resto te servirán para lograr un buen prototipo.

El prototipado de soluciones creativas para personas con discapacidad es un proceso importante para asegurarse de que las ideas innovadoras sean viables y efectivas antes de su implementación completa.

1. Comprende las necesidades y desafíos

2. Genera ideas creativas

3. Selección de conceptos

4. Diseño de prototipos

5. Pruebas y retroalimentación

6. Pruebas y retroalimentación

7. Pruebas finales

8. Documentación

9. Implementación

TecnoVision

Prototipo de solución creativa para personas con discapacidad: un dispositivo de asistencia para personas con discapacidad visual que les ayude a navegar de manera segura y autónoma en entornos desconocidos utilizando tecnología de reconocimiento. Descripción: TecnoVision es un dispositivo portátil diseñado para personas con discapacidad visual que desean explorar nuevos lugares de manera segura y autónoma. Combina tecnología de reconocimiento de entorno para proporcionar información táctil y auditiva sobre obstáculos, rutas y puntos de interés cercanos.

Características:

1. Cámara de reconocimiento visual está equipado con una cámara de alta resolución que captura imágenes del entorno. Utiliza algoritmos de procesamiento de imágenes y aprendizaje automático para identificar obstáculos, señales de tráfico, cruces peatonales y otros elementos relevantes. 2. Sistema de retroalimentación tendrá dispositivo que utiliza motores integrados en una correa que se lleva en el brazo o en el pecho. Estos motores proporcionan vibraciones y patrones táctiles específicos para indicar direcciones, advertir sobre obstáculos y señalar puntos de referencia. 3.Navegación auditiva, también incluye un altavoz integrado que proporciona instrucciones de navegación auditiva. Utiliza comandos de voz y alertas sonoras para guiar al usuario a lo largo de su ruta. 4. Conectividad se conecta a una aplicación móvil complementaria que permite al usuario configurar preferencias, seleccionar destinos y recibir actualizaciones de navegación en tiempo real.

Cómo Funciona

El usuario se coloca el dispositivo en el brazo o el pecho, y se asegura de que la cámara esté orientada hacia el frente. A medida que el usuario camina, la cámara captura imágenes del entorno y las envía a través de la aplicación móvil para su procesamiento. Los algoritmos de reconocimiento identifican obstáculos, señales de tráfico y otros elementos en el entorno. Si se detecta un obstáculo, el dispositivo activa los motores en la correa para proporcionar una vibración y alertar al usuario sobre la presencia del obstáculo. La navegación auditiva proporciona instrucciones claras y concisas para guiar al usuario a lo largo de la ruta. El usuario puede interactuar con la aplicación móvil para ajustar configuraciones, seleccionar destinos y recibir información adicional sobre su entorno.

Beneficios

  • Mayor independencia y autonomía para personas con discapacidad visual.
  • Navegación segura y confiable en entornos desconocidos.
  • Retroalimentación táctil y auditiva que brinda información clara sobre el entorno.
  • Posibilidad de personalizar las preferencias y destinos en la aplicación móvil.

Prototipo 2

Descripción: Este segundo prototipo combina tecnología de reconocimiento visual y auditivo para proporcionar una experiencia de navegación más completa y autónoma para personas con discapacidad visual. La idea es crear un dispositivo portátil y un sistema de información en tiempo real que permita a los usuarios explorar entornos desconocidos con confianza. Gafas de realidad aumentada para reconocimiento visual Un par de gafas de realidad aumentada equipado con cámaras y sensores avanzados para capturar y analizar el entorno. Procesamiento de imágenes y reconocimiento visual que identifiquen obstáculos, señales de tráfico, objetos importantes y rutas seguras.

Características:

Audio inteligente Un auricular inalámbrico que proporciona indicaciones verbales en tiempo real. El sistema utiliza señales de posicionamiento y reconocimiento visual para ofrecer instrucciones auditivas precisas, como "gire a la derecha después de 5 metros" o "cruce la calle en dirección recta". Aplicación móvil de control y monitoreo Una aplicación móvil conectada al sistema que permite al usuario personalizar preferencias y configuraciones. Ofrece un mapa en tiempo real con la ubicación del usuario y las indicaciones proporcionadas por el sistema.

Beneficios:

Mayor independencia y seguridad para las personas con discapacidad visual al explorar lugares desconocidos. Integración de múltiples modalidades sensoriales (visual, auditiva y táctil) para una experiencia de navegación más precisa. Ayuda en la toma de decisiones informadas sobre rutas y obstáculos cercanos. Posibilidad de actualizaciones futuras.

¡Gracias!