Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Act.34. Pericial Psicológica Penal. Sofía Vera
Sofia Gonzalez
Created on August 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFacultad de Estudios Superiores Iztacala DEU en línea Diplomado en psicología forense en el ámbito penal D36-23
PERICIAL PSICOLÓGICA PENAL
presentación:
Profesora: Danae Soriano Valtierra Alumna: Sofía Melissa Vera González
Introducción
Proceso: 522/2023 procesado: aLEJANDRO VILLEGAS ORTIZ sunto: se rinde dictamen pericial en materia de psicología criminológica
Al C. JUEZ Jorge López Derat JUZGADO PENAL DE LA CUIDAD DE MÉXICO Cuauhtémoc, Ciudad de MéxicoP R E S E N T E El que suscribe psicóloga SOFÍA MELISSA VERA GONZÁLEZ, legalmente autorizada para ejercer la profesión , con grados de Licenciatura (CED. PROF. 3892641 tres millones ochocientos noventa y dos mil seiscientos cuarenta y uno), a petición del C. Juez Jorge López Derat para practicar Estudio en Materia de Psicología Criminológica al SR. ERICK ESTRADA SÁNCHEZ , reconocida como víctima en la causa citada al rubro de violación, con la finalidad de responder las preguntas formuladas al tenor del siguiente cuestionario: - Estado emocional de la víctima - Daño psicológico provocado por el delito de violación por parte del imputado - Credibilidad del testimonio
Datos generales de la persona evaluada
NOMBRE: Erick Estrada Sánchez EDAD: 26 años FECHA DE NACIMIENTO: 16 de abril de 1997 ESCOLARIDAD: Licenciatura OCUPACIÓN: Contador RELIGIÓN: Católica DOMICILIO: Serapio Rendón #77, Cuauhtémoc, 06470, Ciudad de México, CDMX CAUSA DE LA EVALUACIÓN PERICIAL: Víctima de violación
Procedimiento
- El procedimiento que se empleó para realizar este estudio, fue el siguente:
- Entrevista clínico-forense a la víctima.
- Aplicación, Calificación y Evaluación de Instrumentos Psicológicos de Medición (Evaluación en Psicología Criminológica):
- WAIS-IV Escala de Inteligencia de Wechsler para adultos: Es una prueba que mide el Índice de Inteligencia Total de una persona adulta y consta de 15 pruebas: 10 principales y 5 opcionales, las cuales se agrupan en 4 índices: comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento. (Amador, 2013)
- Batería neuropsicológica Halstead Reitan: Esta prueba tiene como objetivo evaluar el daño cerebral en el lóbulo frontal de una persona, así como analizar a profundidad las capacidades de aprendizaje y memoria. Consta de 9 pruebas: test de categorías, test de ejecución táctil, test de ritmo de Seashore, test de percepción de palabras sin sentido, test de golpeteo, test de afasia Indiana-Reitan, examen sensoperceptivo, dominancia latreral y test de trazado. (Bausela, 2008)
- MCMI-IV Inventario Clínico Multiaxial de Millon-IV: Esta prueba está diseñada para evaluar la personalidad y la psicopatía de los adultos. Se divide en 4 escalas: Validez: índices modificadores; Personalidad: patrones clínicos de la personalidad, psicopatología grave de la personalidad; Psicopatología: síndromes clínicos, síndromes clínicos graves; Facetas de Grossman: antisocial, tempestuoso, histriónico. (Millon & Grossman, 2018)
- AMAS Escala de Ansiedad Manifiesta en Adultos: De acuerdo con Reynolds, Richmond & Lowe (2007), esta prueba tiene como objetivo evaluar el nivel de ansiedad experimentado por personas adultas. Esta prueba tiene 3 inventarios, sin embargo sólo se usará el sigueinte:
- AMAS-A: son 36 reactivos con 4 subescalas: inquietud/hipersensibilidad, ansiedad fisiológica, preocupaciones sociales/concentración y mentira.
- PAI Inventario de Evaluación de la Personalidad: Evalúa, con la escala tipo Likert, la personalidad del sujeto y su nivel de psicopatología. Tiene 344 ítems distribuídos en 4 puntos y 22 escalas: 4 de control, 11 clínicas, 5 de tratamiento y 2 de relaciones interpersonales. (Arbach, Bazán & Vaiman, 2021)
- MMPI-2 Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota: Es una prueba que tiene como objetivo evaluar los distintos aspectos de la personalidad y su relación con procesos psicopatológicos y de adaptración personal y social del sujeto. Esta prueba facilita la información acerca de 10 escalas básicas como: hipocondría, depresión, histeria en conversión, desviación psicopática, masculinidad-feminidad, paranoia, psicastenia, esquizofrenia, hipomanía e introversión social, así como 15 escalas de contenido y 8 de validez. (González y Graña, 2008)
- EGEP-5 Evaluación Global de Estrés Postraumático: Según Crespo, Gómez y Soberon (2017), esta prueba tiene como objetivo la evaluación global de la sintomatología postraumáticas en víctimas adultas.
- Test de HTP (casa-árbol-persona): Este test sirve para medir la vivencia de la relación dinámica entre el individuo y su ambiente, también revela información sobre conflictos o preocupaciones que tenga el sujeto. (Martínez & Sarlé, 2007)
- Análisis de la Validez de la declaración (SVA).
Resultados y hallazgos detectados
Los resultados son los siguientes:
- De la entrevista clínico forense:
3 años después, ingresó a FES Aragón donde estudió contabilidad, se tituló con mención honorífica y a los 6 meses de obtener su título, entró a trabajar a un despacho de abogados y era el encargado de llevar la contabilidad; un tío lo metió a trabajar ahí, sin embargo el tío renunció al poco tiempo que Erick entró. Al mes, comenzó a el hostigamiento sexual por parte de su jefe Alejandro Villegas Ortiz pero nunca creyó que pasara a mayores.3 meses después de haber sufrido dicho hostigamiento y de haber recibido comentarios como "yo te voy a ayudar a que te definas", "conmigo vas a quedar encantado de los hombres", "te voy a enseñar lo que de verdad es bueno", etc. El motivo por el que se está haciendo el informe pericial a Erick Estrada Sánchez es porque fuevíctima de violaión el pasado 13 de julio del 2023. Erick narra que ese día tuvo que quedarse hasta tarde en el despacho, pues era fin de mes y tenía que hacer cuentaspara poder pagar nómina el 14 de julio del mismo año. Salió a las 21:30 horas de su oficina y fue cuando se percató que su jefe Alejandro Villegas Ortiz seguía en su oficina, Erick comenta que cuando iba saliendo del despacho, alguien cerró la puerta detrás de él, impidiéndole la salida. Al instante, sintió que la persona detrás suyo había empezado a besarle la nuca y a acariciar todo su cuerpo, Erick comenta que "quedó paralizado porque entró en pánico" sin saber qué hacer o cómo reaccionar. Cuando la persona detrás de él lo volteó para desabrocharle el pantalón y practicarle sexo oral, Erick se dio cuenta que esa persona era su jefe Alejandro Villegas Ortiz.
Después de haber recibido sexo oral por su jefe, Erick intentó quitarlo en repetidas ocasiones y le decía constantemente "suélteme, no quiero", pero su jefe Alejandro Villegas Ortiz lo ignoró y continuó practicándole sexo oral para después penetrarlo analmente. Después del acto, Erick comenta que "no sabe de dónde agarró la fuerza para salir de la oficina" y se dirigió a su casa, llegando cerca de la media noche. En cuanto llegó, le contó a su hermana quien despertó a su mamá, Erick menciona que ambas le ayudaron a levantar la denuncia legalmente. Las primeras dos personas en atenderlo fueron la abogada y el psicólogo que le asignaron cuando llamaron a Atención Ciudadana para levantar la denuncia. Erick relata que renunció vía correo electrónico, pues no quería volver al despacho ni quería encontrarse con su ahora ex jefe Alejandro Villegas Ortiz, quien está llevando el proceso desde su casa. Además, de acuerdo con el análisis de la validez de la declaración (SVA) y las escalas que maneja, se determina que el testimonio es creíble.
Finalmente, la Evaluación en Psicología Criminológica, detectó:
- WAIS-IV Escala de Inteligencia de Wechsler para adultos: Obtuvo un puntaje de 125, confirmando así que su nivel de inteligencia es superior, de acuerdo con la escala del instrumento.
- Batería neuropsicológica Halstead Reitan: No se detectó la existencia de agún daño neuropsicológico en el evaluado.
- MCMI-IV Inventario Clínico Multiaxial de Millon-IV: Únicamente se detectó la presencia de ansiedad generalizada y estrés postraumático; trastornos que se confirmaron con más pruebas.
- AMAS-A Escala de Ansiedad Manifiesta en Adultos: De las 4 escalas que la conforman, se detectó una alta presencia en 3 de ellas: inquietud/hipersensibilidad, ansiedad fisiológica y preocupaciones sociales/concentración. Esto confirma la presencia del trastorno de ansiedad generalizada.
- PAI Inventario de Evaluación de la Personalidad: No se detectó la presencia ni el desarrollo de ninguna psicopatología en la persona evaluada.
- MMPI-2 Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota: Se confirmó la presencia de ansiedad y se detectó la presencia de miedo, depresión, baja autoestima, malestar social, probelmas laborales e interferencia laboral en la persona evaluada.
- EGEP-5 Evaluación Global de Estrés Postraumático: Por medio de este test, se confirma la presencia de Trastorno de Estres Postraumático con síntomas disociativos en la persona evaluada, a raíz de un evento traumático física y emocionalmente, pues en ocasiones puede teer amnesia y otras veces tiene flashbacks del evento traumático.
- Test de HTP (casa-árbol-persona): Sólo se detectó una anomalía y fue respecto a su padre, junto con un constante sentimiento de preocupación respecto a la relación que tenía con él antes de ser víctima de violación y la relación actual, después de haber sido víctima de violación.
Discusión
El Delito Sexual (vioalción) a una persona de la comunidad LGBT+, se considera una de las formas de violencia homofóbica; la construcción semántica del término "homofobia" no se refiere a una fobia o temor, sino del acto de discriminar o juzgar (con enojo, disgusto y/u odio), que lo "provocan" ciertas personas cuando su expresión de género o la atracción sexo-afectiva mostrada, se juzga "inadecuadamente" bajo el supuesto de que un hombre ha de comportarse como tal y dirigir su interés sexual-afectivo a una mujer. El Delito Sexual, es una acción que vulnera explícitamente a la persona víctima y pone en juego su intimidad, su integridad física y emocional. Este atentado a la intimidad de las personas homosexuales, conlleva a una conducta homofóbica implícita, la cual contribuye al sostenimiento de las "pautas de género dominantes" en nuestra sociedad. De aucerdo con el Artículo 265 del Código Penal Federal, el Delito de Violación es tipificada cuando por medio de violencia física o moral, una persona realiza cópula con una persona de cualquier sexo, entendiéndose por cópula, la introducción del miembro viril o de algún otro instrumento u objeto en el cuerpo de la víctima sea esta por vía vaginal, anal u oral sin importar su sexo.
Conclusión
1. El SR. ERICK ESTRADA SÁNCHEZ, presenta alteraciones emocionales tras la violación. 2. El SR. ERICK ESTRADA SÁNCHEZ, presenta alteraciones en la aceptación de su sexualidad (tomando en cuenta su género y su preferencia sexual). 3. Las alteraciones emocionales que presenta están asociadas con el abuso sexual, se confirma la presencia de Trastorno de Ansiedad Generalizada y de Trastorno de Estres Postraumático con Síntomas Disociativos. 4. Las alteraciones en la aceptación de su sexualidad que presenta actualmente, están asociadas con la violencia que ejerció su padre sobre él, en el momento que aceptó su homosexualidad; aunado a esto, el acto de violación porvocó un desagrado y desprecio hacia sí mismo como hombre homosexual.
Referencias
Amador, J. (2014). La escala de inteligencia de Wechsler para adultos-IV (WAIS-IV). Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Facultad de Psicología, Barcelona Arbach, K., Bazán, S. & Vaiman, M. (2021). El Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI): una revisión sistemática sobre su uso en el contexto legal. Papeles del PSicólogo, 42, 2 Arce, R y Fariña, F. (2005). Peritación psicológica de la credibilidad del testimonio, la huella psíquica y la simulación: el sistema de evaluación global. Papeles del psicólogo, 6, 92 Bausela, E. (2008). Evaluación neuropsicológica en población adulta: ámbitos, instrumentos y baterías neuropsicológicas. Revista Reflexiones, 87, 2, 163-174 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2023). Código Penal Federal. Secretaria de Servicios Parlamentarios Crespo, M., Gómez, M. & Soberón, C. (2017). EGEP-5 Evaluación Global de Estres Postraumático. TEA Ediciones, Madrid
González, D. & Graña, J. (2008). Informe pericial psicológico: violación de la inimputabilidad en un jugador patológico. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 8, 193-214 Köhnken, G., Manzanero, A. & Scott, M. (2015). Análisis de la validez de las declaraciones: mitos y limitaciones. Anuario de Psicología Jurídica, 25, 13-19 Martínez, M. & Sarlé, M. (2008). Estudios de la personalidad: Test proyectivos. Universidad Autónoma de Barcelona Millon, T., Grossman, S. & Millon C. (2018). MCMI-IV: Inventario Clínico Multiaxial de Millon-IV. Manual Moderno Reynolds, C., Richmond, B. & Lowe, P. (2017). AMAS. Escala de Ansiedad Manifiesta en Adultos. Manual Moderno
Cierre
Este dictamen pericial en materia de Psicología fue realizado a petición del C. Juez Jorge López Derat, con el objetivo de verificar la credibilidad del testimonio y de evaluar el daño psicológico a causa de la violación hacia el Sr. Erick Estrada Sánchez.Dicho dictamen sólo tiene validez para este proceso penal y para el objetivo que demandó la autroridad a cargo del proceso.
Sofía Melissa Vera González Psicóloga forense
Consentimiento
https://drive.google.com/drive/folders/1_dczKm-FU_7O1XhuLaH7r0PUG78Sedel?usp=drive_link