Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ASIGNACIÓN Y USO DE LOCKERS
chio252008
Created on August 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
POLÍTICA: GENERAL
TEMA 1. LINEAMIENTOS PARA USO DE ESPACIOS LOCKERS Y VESTIDOR.
TEMA 2. LINEAMIENTOS DE USO DE ESPACIOS PARA TOMAR ALIMENTOS (COMEDOR)
TEMA: 1
LINEAMIENTOS PARA USO DE ESPACIOS LOCKERS Y VESTIDOR.
POLÍTICA: GENERAL
OBJETIVO
Otorgar el servicio de lockers a los trabajadores sindicalizados y No sindicalizados que desarrollan actividades principalmente en áreas de producción, y así dar un apoyo a la seguridad de sus artículos y/o bienes mientras se encuentran desarrollando sus actividades laborales y/o en días de descanso.
Disposiciones Generales
• El uso debe hacerse en forma correcta, sin rayarlos, forzarlos, ni dañarlos, tampoco está permitido colocar cualquier tipo de letrero, calcomanía o señal, o usarlos para colgar toallas.
• El departamento de Gestión de Talento brinda el servicio de préstamo de lockers exclusivamente a los trabajadores de PEPSA, no debiendo ingresar a esta área personal ajeno a la empresa.
• Los lockers del área de vestidores son propiedad de la empresa, su administración estará a cargo del área de Gestión de Talento.
• Cuando los trabajadores o becarios tengan cinco o más ausentismos injustificados de forma continua y los lockers no sean desocupados y/o conserven el candado, después de este lapso serán abiertos y los artículos que se encuentren serán clasificados, para desechar los materiales u objetos que sean inservibles y los demás serán enviados al almacén de refacciones para ser entregados al trabajador o becario, si estos son de su propiedad.
La empresa no se hará responsable de ningún artículo olvidado.
• Los lockers, no son cajas de seguridad, por lo que PEPSA no se responsabiliza en caso de robo o allanamiento de este.
Es responsabilidad del área de SGCIS (Sistemas de Calidad, Inocuidad y Seguridad) realizar inspecciones de inocuidad o seguridad a los lockers y gestionar las acciones correctivas correspondientes.
De la asignación
Los trabajadores o becarios deberán traer un candado para su locker, que ofrezca mínimo las siguientes características de seguridad: Arco de acero templado, sistema de llave de combinación, tamaño mínimo 40 mm o superior, con un nivel de seguridad igual o superior a 5.
• En el locker se debe guardar estrictamente lo necesario y no guardar artículos de valor, ya que estos equipos no funcionan como cajas de seguridad.
El área de lockers es únicamente para guardar las pertenencias de los trabajadores y no podrá ser utilizada como lugar de descanso, de reuniones, para sentarse, para recostarse o dormir, zona de lectura o alimentación.
• El trabajador o becario es responsable del cuidado del locker, del candado y llaves, cualquier daño o desperfecto al equipo, deberá informar al área de Gestión de Talento y deberá cubrir el costo de la reparación correspondiente
• Por ningún motivo está permitido que un usuario introduzca o saque cosas de un locker ajeno al suyo.
Del uso
• El locker es sólo de transición y no de seguridad, es decir, no se podrá utilizar como bodega, solo es para guardar algunas pertenencias personales del trabajador o becario principalmente como: ropa de trabajo y equipo de protección personal.
• La empresa y/o departamento de Gestión de Talento no se hace responsable por la pérdida total o parcial de los artículos guardados por el trabajador en su locker, por lo que se recomienda no guardar artículos de valor (equipos electrónicos, dinero, etc.) También queda prohibido guardar alimentos, bebidas, golosinas, sustancias químicas, o cualquier otro objeto o sustancia no permitida con la finalidad de dar cumplimiento a los procedimientos de seguridad e innocuidad establecidos en la empresa.
Del cuidado
• En caso de que el usuario del locker se diera cuenta de algún desperfecto grave en su locker o en otro, deberá reportarlo a la brevedad al personal de Gestión de Talento.
• Al ser asignado un locker a un trabajador o becario, este se convierte en el responsable del locker durante todo el tiempo que se desempeñe como trabajador o becario activo de la empresa, por lo que, si el equipo sufre algún daño que sea por causas ajenas al desgaste natural, el usuario realizara la reparación de los desperfectos.
• Por motivos de control y seguridad, la empresa PEPSA, se reserva el derecho de efectuar inspecciones cuando lo considere conveniente.
De la devolución
• La devolución del locker por el trabajador o becario, se tendrá que hacer a partir del día que presente su baja a la empresa.
• El área de Gestión de Talento encargada del control de los lockers deberá registrar la devolución junto con la firma del trabajador o becario responsable.
De las Sanciones
• Al trabajador que se le sorprenda causando un daño deliberado a los lockers será sancionado conforme al apartado de medidas disciplinarias establecidas en el Reglamento Interior de Trabajo vigente, además de reparar el daño ocasionado.
• En caso de reincidencia, falta grave o mal uso del locker, el trabajador o becario será acreedor a sanciones conforme a RIT.
• En caso de que el trabajador por alguna causa deje de presentarse a laborar y no entregue el locker, después del periodo indicado en el párrafo seis de “Disposiciones Generales, se abrirá y sacarán las pertenencias existentes depositándolas en una bolsa cerrada e identificada para que el usuario la pueda solicitar posteriormente.
El desconocimiento de este Reglamento nunca podrá ser invocado como excusa para evitar la aplicación de las sanciones correspondientes.
Del mantenimiento
• Se abrirán los lockers que no fueron devueltos y se vaciarán para su limpieza. • Después de la devolución del locker, estos serán nuevamente aseados por el personal de intendencia y se mantendrá cerrado con cinturón de plástico para posteriormente ser asignado. • La limpieza de esta área se realizará conforme al “instructivo de limpieza de áreas de uso general” establecido. • El control de plagas en esta área se realizará conforme al programa general de plagas establecido por el área de Sistemas de Gestión de Calidad.
RECOMENDACIONES
Por motivos de seguridad, se recomienda no compartir locker, llaves o número de combinación del candado. Asegúrate de cerrar bien el candado y no dejar tus pertenencias fuera de los lockers. No comentes con tus compañeros o amigos de trabajo si traes artículos de valor o lo que guardas en el locker. Si has olvidado el número de combinación o llaves del candado, acude a Gestion de Talento para que se te autorice cortar el candado.
TEMA: 2
LINEAMIENTOS DE USO DE ESPACIOS PARA TOMAR ALIMENTOS (COMEDOR)
POLÍTICA: GENERAL
OBJETIVO
Proporcionar un espacio y ambiente adecuado para que los colaboradores puedan ingerir sus alimentos y/o descansar, que coadyube al bienestar en el lugar de trabajo y la productividad.
Disposiciones Generales
• Los trabajadores tendrán acceso libre al área destinada para consumo de alimentos “COMEDOR”. • El tiempo promedio de permanencia del trabajador en el comedor no podrá ser mayor a 30 minutos, por jornada laboral, esto con la finalidad de aumentar la capacidad del servicio y cumplir con los horarios establecidos. • La ocupación de las mesas por parte de los trabajadores se realizará de acuerdo con el orden en que tengan asignado su horario de comida y/o descanso, por lo que no se deberá apartar mesas, bancas y/o sillas, lo anterior es con la finalidad de conservar el orden y armonía en el área. • No se permite juntar las mesas, ya que reduce el número de usuarios en los horarios asignados para este servicio, de igual manera no se permiten más de 6 usuarios por mesa, ya que puede impedir la correcta evacuación en caso de emergencia. • Al terminar sus alimentos los trabajadores deberán acomodar en su lugar las bancas o y/o sillas, para mantener el orden del área.
Del uso
• El uso del microondas, refrigerador y despachadores de agua deberá ser racional, limpiarlo cada vez que lo utilicen en caso de escurrimientos.• La limpieza de las áreas utilizadas será responsabilidad de cada uno de los usuarios, por lo que deberán dejar el espacio limpio, recoger los residuos de comida u otros desperdicios generados y depositarlos en los botes de basura asignados, manteniendo el orden, limpieza y así evitar la proliferación de la fauna dañina. • Cada trabajador deberá recoger los utensilios que utilizo (tazas, vasos, platos, etc); y guardarlos en su lonchera o bolsa y depositarlos en los casilleros destinados para ello, así como recogerlos al término de su jornada, respetando en todo momento los ya depositados y/o que no sean de su propiedad. • El despachador de agua deberá mantenerse limpio para el uso adecuado del mismo, por lo que los líquidos deberán ser vertidos en la tarja y no en contenedor.
• No se permite dejar batas, chalecos, bolsas o cualquier otro artículo encima de las mismas. • Para asegurar una adecuada higiene de estas; también queda prohibido utilizar las divisiones como ganchos. • En la barra solo está permitido la instalación de hornos de microondas, por ningún motivo deberán colocarse garrafones con agua, estos deberán estar instalados en los lugares asignados para ello. • Los garrafones llenos y/o vacíos excedentes deberán ser colocados debajo de la barra para su reposición. • El refrigerador ubicado en esta área es exclusivamente para que el personal deposite sus alimentos, aguas embotelladas o refrescos al inicio de turno, y solo está permitido guardar loncheras o bolsas de plástico, no está permitido introducir morrales, mochilas etc, que absorba demasiado espacio. • Una vez concluido su horario de comida y/o descanso no deben dejar sus refractarios o envases vacíos dentro del refrigerador o sobre el mobiliario del comedor; estos deberán ser depositados en los casilleros instalados para ello.
***En cada turno el tiempo máximo que deberá utilizar el trabajador será de 30 minutos y solo una vez por jornada laboral.
De las Sanciones
• Al trabajador que se le sorprenda causando un daño deliberado a los equipos y utensilios será sancionado conforme al apartado de medidas disciplinarias establecidas en el Reglamento Interior de Trabajo, además de reparar el daño causado. • Todo acto de reincidencia, falta grave o mal uso intencional de los equipos, será evaluado y sancionado. • Queda prohibido a los trabajadores realizar actos de hurto, ya sea por su cuenta o en confabulación con otros trabajadores. • Queda prohibido a los trabajadores pegar en las mesas, utensilios, o paredes chicles o golosinas.
De las Sanciones
• Queda prohibido fumar en el comedor o cualquier otra zona o área de la empresa. • Queda prohibido colocar o almacenar en el área casilleros, mochilas, morrales o cualquier otro objeto que no sea similar a una lonchera con envases vacíos. • Los refractarios o envases olvidados por más de tres días serán desechados, sin responsabilidad para la empresa. • Queda prohibido depositar mochilas o morrales con alimentos sobre el muro o los casilleros. • En caso de algún daño a los equipos de esta área y sin responsable alguno, la empresa se apoyará en el área de sistemas solicitando los videos que permita identificar al responsable (s) del daño causado. • Para la aplicación de sanciones respecto al incumplimiento de esta política será conforme al Reglamento Interior de Trabajo y Ley Federal del Trabajo
Del Mantenimiento.
• Para mantener en buen estado el mobiliario, se solicita hacer buen uso de los espacios. • En caso de notar algún desperfecto en el mobiliario favor de reportar a la Gerencia de Gestion de Talento o personal de intendencia. • El despachador de agua cuenta con dotación de agua fría y caliente, por lo que deberá contar siempre con líquido y estar conectado a la corriente eléctrica para su buen funcionamiento. • La limpieza de esta área se realizará conforme al “instructivo de limpieza de uso general” establecido. • La limpieza de esta área comprende: mesas, bancas y/o sillas, hornos de microondas, refrigerador, pisos, barra y tableros informativos.
Quedan nulas aquellas disposiciones y políticas que se opongan e impidan el buen funcionamiento de lo establecido en esta política, más no así las sugerencias que lo beneficien, enriquezcan y contribuyan a eficientizar y mantener en buenas condiciones el área de consumo de alimentos.