Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL IDIOMA ESPAÑOL

reina ruiz

Created on August 16, 2023

Mapa conceptual del origen, historia etimologia del idioma español de manera resumida.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IDIOMA ESPAÑOL

ETIMOLOGIA

ORIGEN

Según la Real Academia de la Lengua Española el término 'español' proviene del provenzal 'espaignol', y a su vez este término viene del latín medieval 'Hispaniolus' que significa Hispania, que era como llamaban los romanos a España.

El español es una lengua romance que proviene del latín. Pertenece a las lenguas indoeuropeas y se originó en el reino medieval de Castilla, en la Península Ibérica. .

EL ESPAÑOL EN EL MUNDO

Evolución del castellano

Español es el idioma oficial de veintiún países. La mayoría de ellos están en el continente americano además de España y Guinea Ecuatorial. En África, en Filipinas y en la República Árabe Saharaui Democrático.

Tras la caída del Imperio Romano de occidente, el latín culto dejó de tener tanta influencia en la población, alcanzando mayor importancia el latín vulgar. En este contexto surgieron ciertas deformaciones del latín que dieron lugar al romance castellano que desde la región del Reino de Castilla se fue extendiendo a toda la Península durante la Edad Media.

CARACTERISTICAS

POSICIONAMIENTO

Influencias de otras lenguas

El español se caracteriza por su gramática relativamente simple en comparación con otros idiomas, aunque presenta algunas complejidades como el género gramatical y la conjugación verbal. El vocabulario del español está principalmente influenciado por el latín, pero también por otras lenguas como el árabe, el francés y las lenguas amerindias

Es el segundo idioma más hablado del mundo después del Chino mandarín. Sus principales dialectos son el Español latinoamericano y el Español de España. Tiene aproximadamente 485 millones de hablantes nativos

La primera versión del español no solo tuvo influencia del latín vulgar, sino también del celta, el griego y el germánico. En el siglo VIII, con la llegada de los musulmanes a la Península, se recibieron nuevas influencias de otras lenguas como el árabe

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA CREO SAN ZENÓN LICENCIATURA EN LITERATUA Y LENGUA CASTELLANA ELECTIVA I ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE DOCENTE: JUANA JUDID MIELES PALACIN SEMESTRE VI INTEGRANTES Nevis Beatriz Arrieta López Francisco Javier Baeza Ruiz Esmeralda Sundhein Fonseca Heverth De León Herrera Aima Aurora Martínez Anaya Rosa Torres Mulford Tatiana Torres Terraza Shirly Mejia Atencio Reina Isabel Ruiz Matute

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Por otro lado, en las zonas donde se iban formando los diferentes reinos cristianos, comenzaron a surgir otras variantes de la lengua como las modalidades romances catalana, gallego-portuguesa, astur o aragonesa.