Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ETAPAS CRECIMIENTO PLANTAS
KAROL YULIET VAZQUEZ ABOYTES
Created on August 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Etapas de crecimiento de una Semilla.
Fase de Germinación.
Fase de Imbibición.
Fase de Crecimiento.
¿Qué sucede?
La tercera etapa inicia con la extensión de la radícula (raíz rudimentaria) a través de la envoltura de la semilla. Posteriormente, comienza el desarrollo de la plántula. En esta fase vuelve a aumentar la absorción de agua y, además, se incrementa la actividad respiratoria y el gasto energético. Las semillas que alcanzan esta fase no pueden revertir el proceso de germinación, por lo que si las condiciones del medio no son favorables, el embrión morirá.
¿Qué sucede?
En la segunda etapa se activa el metabolismo de la semilla por completo. Esto permite transformar los nutrientes de reserva (glúcidos, proteínas y lípidos complejos) en sustancias sencillas que pueden ser utilizadas por el embrión para generar energía. A diferencia de las otras dos etapas, la absorción de agua es mínima durante esta fase.
¿Qué sucede?
La primera etapa implica la hidratación de la semilla. Esta fase es clave y su duración depende de la cantidad de agua en el medio y de la cubierta de la semilla. Tanto el déficit como el exceso de humedad, así como también las bajas temperaturas, pueden afectar la germinación. La hinchazón que produce la absorción de agua desencadena una serie de reacciones metabólicas necesarias para la siguiente fase.
¿Qué sucede?
En la segunda etapa se activa el metabolismo de la semilla por completo. Esto permite transformar los nutrientes de reserva (glúcidos, proteínas y lípidos complejos) en sustancias sencillas que pueden ser utilizadas por el embrión para generar energía. A diferencia de las otras dos etapas, la absorción de agua es mínima durante esta fase.
¿Qué sucede?
La tercera etapa inicia con la extensión de la radícula (raíz rudimentaria) a través de la envoltura de la semilla. Posteriormente, comienza el desarrollo de la plántula. En esta fase vuelve a aumentar la absorción de agua y, además, se incrementa la actividad respiratoria y el gasto energético. Las semillas que alcanzan esta fase no pueden revertir el proceso de germinación, por lo que si las condiciones del medio no son favorables, el embrión morirá.
¿Qué sucede?
La primera etapa implica la hidratación de la semilla. Esta fase es clave y su duración depende de la cantidad de agua en el medio y de la cubierta de la semilla. Tanto el déficit como el exceso de humedad, así como también las bajas temperaturas, pueden afectar la germinación. La hinchazón que produce la absorción de agua desencadena una serie de reacciones metabólicas necesarias para la siguiente fase.