Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CUADRO COMPARATIVO

Edian Yahori Hernández Valencia

Created on August 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Conceptos de salud y enfermedad

Los conceptos de salud se ven influenciados por el contexto histórico en el que se plantean además del fin por el cual son creados.

Determinantes para el estado de salud/enfermedad

Conceptos de salud y enfermedad

Relación entre salud y enfermedad

La salud como un equilibrio armónico de los humores y las cualidades en el cuerpo, mientras que la enfermedad surgía debido a desequilibrios en estos aspectos.

Salud: “Resultante de un estado de armonía del individuo consigo mismo y con el exterior” (Amigo, 2015, p. 14).

Creía que el papel del médico era ayudar al cuerpo a restablecer su equilibrio natural

Hipocrates

. Entonces para la OMS, la salud implica una integración de los componentes que hacen a la persona estar en un óptimo funcionamiento consigo mismo y con los demás.

Las enfermedades pueden ser causadas por diversos factores, incluyendo agentes infecciosos, factores genéticos, hábitos de vida poco saludables y factores ambientales.

"la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades" (OMS, 2022, párr. 1).

OMS

La salud es el bienestar derivado del estado de salud en una persona hará funcional la productividad individual y agrupada.

“Individuo sano es aquel que muestra armonía física, mental y social con su ambiente,

Mientras un individuo esté saludable, podrá funcionar en varios aspectos que a su vez involucran a otras personas.

Libro de educacion para la slud

La interacción entre los aspectos sociales y la percepción personal de uno mismo puede influir en el estado de salud de una persona.

La salud va más allá de la mera ausencia de enfermedad y busca promover el bienestar integral de una persona.

“Plantea que los factores psíquicos y sociales inciden en el mantenimiento de la salud

Salud positiva

La RAE enfoca la salud como un estado en el cual un organismo funciona normalmente y puede ejercer sus funciones sin problemas.

"Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones”.

También reconoce la dimensión emocional al mencionar el estado de ánimo.

Real Academia Española

La salud es la contraposición de los términos negativos asociados a malestares, desajustes corporales o incluso a las relaciones

Definiciones que se basan en la enfermedad

El malestar como la enfermedad son indispensables para poder relacionar la salud.

La salud y la enfermedad se influyen mutuamente

La salud es un estado de bienestar integral que no solo se limita a la ausencia de enfermedad, sino que también abarca aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales.

Ven más allá de la falta de malestar es porque agregan ciertos componentes, el de bienestar y los que se destacan del componente social de la salud

Se busca promover la salud a través de la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables.

Definiciones que se basan en la salud

...propone una mirada, que desde el estudio psicológico, apoye los procesos de promoción de la salud y prevención de las enfermedades” (Díaz, junio, 2010, párr. 13).

La salud está en balance en tres aspectos: en un estado físico, el cual implica el adecuado funcionamiento del organismo; en un estado mental, reflejado en un bienestar emocional; en un estado social, lo cual se refiere a un adecuado desarrollo de la persona con su capacidad de hacer relaciones exteriores, validando tanto sus emociones como las de los demás

Un individuo con un estado de salud equilibrado en lo mental, físico y social realizará su actividades de forma adecuada en áreas que involucren a más personas, como el trabajo o la familia, lo cual reflejería un modelo de individuo sano, ya que le permite gozar de un bienestar consigo mismoy con quienes le rodean.

En cuanto a la enfermedad, la RAE la describe como una alteración de la salud que puede ser más o menos grave. También se hace mención de la dimensión fisiológica o patológica, indicando que la enfermedad involucra un desorden en el funcionamiento normal del organismo. Estas definiciones de la RAE proporcionan una descripción general de los conceptos de salud y enfermedad desde una perspectiva lingüística y cultural. Cabe mencionar que estas definiciones pueden variar en el contexto de la medicina y la salud contemporánea, donde se consideran aspectos más amplios y holísticos en la comprensión de estos conceptos.

Salud según Hipócrates: Hipócrates consideraba que la salud se basaba en un equilibrio armonioso de los cuatro humores del cuerpo: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra; relacionados con los cuatro elementos básicos de la naturaleza. La salud se entendía como el resultado de un equilibrio adecuado entre estos humores y cualidades en el cuerpo. Enfermedad según Hipócrates: Según Hipócrates, la enfermedad era el resultado de un desequilibrio en los humores y las cualidades. Cuando había un exceso o una deficiencia de uno o varios humores, se producía un estado de desequilibrio que llevaba a la enfermedad. La enfermedad también podía ser causada por factores ambientales, como cambios climáticos, dieta inapropiada y estilo de vida.

Se considera el vínculo de salud con el de la sociedad, siendo el resultado de las relaciones y estructuras sociales. Esta definición reconoce que la salud no solo es un asunto individual, sino que está influenciada en gran medida por factores sociales, económicos y ambientales, como los determinantes sociales de la salud(la educación, el empleo, la vivienda y el acceso a atención médica), las redes sociales y apoyo, el acceso a recurso (como alimentos nutritivos, agua potable, atención médica y educación), la participación comunitaria y la equidad y justicia social

Enfermedad: Alteración más o menos grave de la salud. Desorden de tipo fisiológico o patológico en un organismo

Un individuo que experimenta una enfermedad puede experimentar una disminución en su salud, y una persona con un alto nivel de salud puede estar mejor equipada para prevenir o superar enfermedades.

Trataba al paciente en su totalidad, considerando no solo los síntomas físicos, sino también su mente, emociones y entorno. Consideraba aspectos como la dieta, el descanso, el ejercicio y el uso moderado de tratamientos como medicamentos herbales.

Además, menciona el aspecto de los bienes necesarios para la conservación de la vida, lo que puede hacer referencia a factores como la alimentación, la vivienda y otros elementos esenciales.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

La salud se puede describir como un estado de equilibrio y armonía en los diversos aspectos de la vida de una persona. Por otro lado, la enfermedad se considera no solo como una condición médica con síntomas y disfunciones físicas o mentales, sino también como un desequilibrio en el bienestar general de una persona. La salud positiva reconoce que la enfermedad puede afectar tanto la salud física como la mental y emocional, y busca brindar apoyo integral para enfrentar estos desafíos.

La salud abarca no solo es la ausencia de enfermedades, sino también el bienestar en múltiples aspectos de la vida, incluyendo el estado mental y social. Para la OMS la enfermedad se refiere a una alteración del funcionamiento normal del cuerpo o la mente que resulta en síntomas, malestar o deterioro de la salud.

Promover la salud es más que solo tratar la enfermedad; implica mejorar la calidad de vida en todos estos aspectos.

incluye variaciones, de tal forma que puede contribuir con su trabajo productivo y social al bienestar individual y colectivo” (Vargas y Palacios, 2014, p. 66).

Además, las acciones que tomamos para mantener la salud pueden moldear nuestra percepción de lo que consideramos verdaderamente saludable o no. Estos factores combinados contribuyen a la promoción de lo que la persona percibe como funcional y beneficioso para su bienestar. La salud implica un sentido de bienestar emocional y mental, relaciones sociales satisfactorias, una buena condición física y una capacidad de enfrentar el estrés y las adversidades con resiliencia. La salud positiva no solo se enfoca en la prevención y el tratamiento de enfermedades, sino en el fomento de la autorrealización, la satisfacción personal y la búsqueda de un propósito en la vida.