Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Universidad UPTC

Andrea Alfonso

Created on August 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Realizado por:

Andrea Alfonso - Cristian Lopez

Código 202321729 Cread Garagoa - CÓDIGO 202322452 cREAD aGUAZUL

Seccional Duitama

Seccional Chiquinquira

Plaza Central 10 de Mayo.Edificio de Aulas Estudiantiles. Monumento en Honor a Estudiantes Caídos en Defensa de los Derechos Humanos. Monumento. Edificio Principal de la Sede. Murales de Convivencia Estudiantil. Mural de Movimientos Estudiantiles. Biblioteca.

Seccional Sogamoso

Entrada Principal.Kioscos Zona Verde. Plazoleta Central. Cancha de Futbol. Biblioteca. Muro.

Página Principal

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estará orientada por los siguientes principios fundamentales

Página Principal

De la libertad

por el que sus integrantes podrán acceder a la formación académica que garantice el libre desarrollo de su personalidad, de libertad de pensamiento, de aprendizaje y de cátedra, que asegure el respeto a la pluralidad y de igualdad en la diferencia, y para ejercer la búsqueda del saber; la divulgación de los resultados de las investigaciones; la presentación y discusión de los conocimientos que se construyan críticamente.

Página Principal

Autonomía

entendida como la garantía que tiene la institución para dirigir y regular por sí misma, su actividad académica, administrativa y financiera; establecer su patrimonio y manejar su presupuesto, de acuerdo con sus principios y políticas. Este carácter especial comprenderá la organización y designación de directivas, del personal docente y administrativo, el régimen financiero y el régimen de contratación.

Página Principal

Universalidad

por el cual posibilita todas las corrientes de pensamiento que desde las ciencias, las artes y las humanidades se manifiestan dentro de ella, acordes con el rigor y exigencias propias de cada saber, la construcción del conocimiento, el rescate y el estímulo de los valores de la cultura.

Página Principal

Sentido de Pertenencia

orientado a crear un compromiso permanente e integral para con la Institución y la misma sociedad, como vocación hacia un cambio de actitud de toda la comunidad universitaria que la determina, el mejoramiento del perfil del egresado y el fortalecimiento del espíritu de solidaridad y superación permanentes.

Página Principal

Democracia Participativa

en cuanto está abierta a todas las personas, sin exclusión, por consideraciones de nacionalidad, etnia, ideología, credo o de cualquier otra índole que no sea la acreditación de las calidades académicas que la Institución establezca para su acceso; y en cuanto promueve y convoca la participación de la comunidad universitaria en la orientación y toma de decisiones, en las instancias previstas en los tratados internacionales, en la Constitución Política, en la Ley, en el presente Estatuto y en sus Reglamentos.

Página Principal

Construcción del Conocimiento

como fundamento para la reconceptualización crítica de los saberes, la configuración de proyectos o programas académicos, el ofrecimiento de nuevas disciplinas y profesiones, la creación y adaptación de tecnologías y la promoción del desarrollo regional y nacional, con reconocimiento esencial e indisoluble en la investigación

Primer ladrillo:

Su significado es la patria, que debemos llevar con honor y muy en alto para reconocimiento de nuestra nacionalidad.

Segundo ladrillo:

Significa ciencia, por cuanto la universidad se identifica profesional, ética y moralmente con el desarrollo intelectual de cada uno de sus integrantes, proporcionando conocimiento exacto de las cosas por sus principios y causas

Tercer ladrillo:

Significa virtud, una de las palabras más importantes, que debemos tener en cuenta los hijos de esta universidad, ya que nos compromete a ser portadores directos de este gran símbolo, debido a que la virtud significa tener esa disponibilidad y el espíritu de un buen estudiante

El águila

Significa poder y potestad, pues cada integrante que conforma la Universidad está bajo la sombra de este prodigioso escudo; su color amarillo dorado significa luz, paz y rigor; este color que baña el escudo es en honor al Cacique Goranchacha.

Los tres ladrillos

Significan proceso de edificación; cada ladrillo representa respectivamente cierto significado; en pocas palabras, lo que conforma la Universidad en su edificar permanente.

Enrique Vera López
Rector

Sede Central - Tunja

Misión
Visión

En el año 2030, por su desempeño académico, la UPTC se consolidará como una de las mejores universidades públicas de Colombia y de América Latina, resultante de la excelente calidad de la oferta académica multinivel y del compromiso de su comunidad universitaria, con las transformaciones sociales, económicas, institucionales, culturales y ambientales, de su entorno local, regional y nacional.

Formar profesionales competentes y éticos, constructores de una ciudadanía reflexiva, crítica y solidaria en armonía con la visión humanista de la cultura Upetecista, comprometida con la promoción del desarrollo y el bienestar social de la región y de la nación.

FINALIDAD DE LA UNIVERSIDAD
  • Buscar la verdad, investigar la realidad en todos los campos.
  • Cuestionar y controvertir el conocimiento ya adquirido.
  • Formular nuevas hipótesis.
  • Construir nuevo conocimiento y transmitirlo a las nuevas generaciones.
  • Formar ciudadanos y profesionales íntegros.
  • Estudiar y criticar las fallas y problemas de la sociedad y el Estado.
  • Proponer soluciones y servir de guía a la Nación.