Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa mental, INCAS

pablo.pereza

Created on August 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Andes, desde Colombia hasta Chile, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia y el norte de Argentina

El Imperio incaico, fue el más extenso y desarrollado en la América precolombina.

¿Quiénes fueron?

Los materiales usados en la creación de estas prendas eran principalmente el algodón y lana de alpaca. Las mujeres se encargaban de tejer e hilar para sus familiares y/o gobernantes. Estas prendas eran adornadas con figuras geométricas y figuras de animales o personas.

Vestimenta

Aportes a la humanidad

Técnicas de agricultura, arquitectura y el idioma quechua.

¿Dónde habitaron?

Fase 1:Cultura INCA Actividad Eje

Referencias e imágenes

Organización social

Referencias e imágenes

Viviendas

Los incas vivían en chozas hechas con piedra y paja, que solo tenían una habitación y no tenían ventanas. Las paredes están pintadas con colores brillantes.Los niños incas recibían la educación correspondiente a su nivel social.

¿En qué año habitaron?

ARTE

La producción artística principalmente fue orientada al consumo de las élites y al culto.Arquitectura Cerámica Textilería Pintura Escultura

El ayllu era la unidad básica de toda la organización social, cuyos miembros reconocían antepasados comunes, aunque no constituían ni un clan ni un linaje.

Ana Cristina Pérez SilvaKarla Ximena Ibarra Tovar Maria Fernanda Vergara Mejía Eduardo Mares Dimas

Referencias e imágenes

Se desarrolló entre 1200 D.C. cuando se asentaron en Cusco, y 1533 D.C, aproximadamente.

Referencias e imágenes

Religión

Las tierras y cultivos eran conciderados ofrendas o tierras sagradas para los dioses incas.Una plantación era reservada para la siembra ceremonial del primer maíz del año, en esta ceremonia durante el mes de agosto, el rey inca araba por primera vez la tierra donde después sería cultivado el primer maíz del año.

Economía

No existía la moneda, el mercado, el comercio ni el tributo, como los conocemos actualmente. La riqueza y la pobreza dependían de la mano de obra al alcance de una comunidad

Política

Fueron principalmente el maíz, la nuez de la india, el jitomate, frijoles, granos, papa, camote, cacahuates, calabazas, pepinos y la quinoa

Tenía una monarquía absolutista y teocrática; así como militarismo, expansionista y multinacional (eran parte de varias naciones). El poder lo concentra el Inca “el único rey”, quien era el ser extraordinario que tenía derecho a gobernar y a heredar su poder.

Referencias e imágenes

Referencias e imágenes

Principales alimentos

Actividad Eje