Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CUADRO COMPARATIVO

Yessica

Created on August 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

// CUADRO COMPARATIVo

Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto

PLANEACIÓN

ORGANIZACIÓN

PLANEACIÓN

CONTROL

DIRECCIÓN

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto es una institución médica dedicada a brindar servicios de salud a la comunidad, ofreciendo atención médica especializada, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Etapa en la cual se determinan y establecen las estructuras, funciones y relaciones necesarias para lograr los objetivos de la unidad o institución de salud. (UnADM, 2023)

Etapa que guía, coordina y supervisa a las personas en una organización para lograr los objetivos establecidos. (Robbins & Coulter, 2015)

Etapa inicial y fundamental en la cual se establecen los objetivos, metas y acciones a seguir para alcanzarlos. (UnADM, 2023)

Etapa mediante la cual se regulan y supervisan las actividades de una organización para asegurar que se cumplan los objetivos establecidos. (Robbins, Coulter & Decenzo, 2019)

CONCEPTO

  • Tomar decisiones.
  • Reconocer la necesidad de una decisión.
  • Establecer un criterio de decisión.
  • Establecer prioridades, consideraciones y límites para el criterio.
  • Identificar las alternativas adecuadas.
  • Evaluar cada alternativa según el criterio.
  • Seleccionar la mejor alternativa.
  • Implantación.
  • Definición de objetivos y metas a largo y corto plazo.
  • Identificación de recursos necesarios, como personal, suministros y equipo.
  • Selección de estrategias y tácticas para alcanzar los objetivos alcanzados.
  • Evaluación y análisis de los riesgos, así como su priorización.
  • Establecimiento de políticas y procedimientos que guíen el comportamiento y la toma de decisiones.
  • Toma de decisiones.
  • Establecimiento del criterio de decisión.
  • Identificación de todas las alternativas adecuadas.
  • Evaluar cada alternativa respecto al criterio.
  • Establecimiento de estándares.
  • Medición de desempeño.
  • Comparación y análisis.
  • Detección de desviaciones.
  • Acciones correctivas.
  • Retroalimentación.
  • Identificación de recursos necesarios, como personal, suministros y equipo.
  • Establecimiento de objetivos y metas a largo y corto plazo (como la visión para el año 2027).
  • Selección de estrategias y tácticas para alcanzar los objetivos deseados.
  • Creación de presupuesto y gestión de gastos.
  • Evaluación y seguimiento periódico para identificar desviaciones y ajustes necesarios.
  • Establecimiento de políticas y procedimientos que guían el comportamiento y la toma de decisiones (como los valores institucionales enfatizados en la misión).
  • Priorización de la calidad, seguridad y acceso a los servicios de salud con apego a los derechos humanos.
  • Formación de recursos humanos para la salud e investigación de la región.
  • Identificación de recursos necesarios, como personal, suministros y equipo.
  • Establecimiento de objetivos y metas a largo y corto plazo (como la visión para el año 2027).
  • Selección de estrategias y tácticas para alcanzar los objetivos deseados.
  • Creación de presupuesto y gestión de gastos.
  • Establecimiento de estándares.
  • Medición de desempeño.
  • Comparación y análisis.
  • Detección de desviaciones.
  • Acciones correctivas.
  • Retroalimentación.
  • Organización y definición de los roles y funciones de cada miembro del equipo.
  • Selección y capacitación del personal adecuado para cada tarea.
  • Asignación de responsabilidades y establecimiento de normas y procedimientos.
  • Establecimiento de canales efectivos de comunicación y trabajo en equipo.
  • Diseño y mantenimiento de infraestructura necesaria.

CARACTERÍSTICAS

  • Evaluación y seguimiento periódico para identificar desviaciones y ajustes necesarios.
  • Establecimiento de políticas y procedimientos que guían el comportamiento y la toma de decisiones (como los valores institucionales enfatizados en la misión).
  • Priorización de la calidad, seguridad y acceso a los servicios de salud con apego a los derechos humanos.
  • Formación de recursos humanos para la salud e investigación de la región.
  • La planificación se centra en la definición de metas y objetivos, estableciendo la dirección y el propósito de la organización.
  • La planificación se realiza antes de la implementación y se extiende a lo largo del tiempo, abarcando diferentes periodos, como la planificación a corto, mediano y largo plazo.
  • Abarca todas las áreas y funciones de la organización, desde la planificación estratégica hasta la planeación operativa.
  • La planificación se centra en el análisis del entorno externo y la identificación de oportunidades y amenazas.
  • Es un proceso continuo y flexible, sujeto a cambios según las circunstancias.
  • En el caso del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, la dirección y control se aplican específicamente a la gestión de servicios de atención médica.
  • Se enfoca específicamente en la atención médica y la prestación de servicios especializados.
  • La gestión de recursos y la toma de decisiones están adaptadas a las necesidades y exigencias de un entorno hospitalario.
  • Además de los servicios médicos, el Hospital también se dedica a la investigación y la formación de profesionales.
  • Tiene un enfoque centrado en el paciente y se esfuerza por brindar una atención médica integral y personalizada.
  • La dirección se enfoca en guiar y liderar a los miembros de una organización para alcanzar los objetivos establecidos.
  • Implica la toma de decisiones, la comunicación efectiva y la motivación de los empleados.
  • Está orientada hacia el futuro y se centra en establecer metas, estrategias y políticas.
  • Se basa en la supervisión de los empleados, el establecimiento de roles y responsabilidades, y el fomento de un ambiente de trabajo productivo.
  • La dirección se ocupa del desarrollo y entrenamiento del talento humano dentro de la organización.
  • El control implica evaluar y medir el desempeño real con respecto a los estándares establecidos.
  • Se encarga de comparar los resultados reales con los objetivos planificados y tomar decisiones correctivas si es necesario.
  • El control se enfoca en el pasado y analiza las actividades ya realizadas para identificar desviaciones y corregirlas.
  • Se basa en la recolección de datos, análisis estadísticos, auditorías internas y externas, en otros métodos de evaluación.
  • El control busca garantizar que los recursos se utilicen eficientemente, que se cumplan las normas establecidas y que se logren los resultados esperados.
  • La organización se centra en la estructura y las relaciones dentro de la organización, estableciendo la forma en que se organizarán los recursos y las personas para lograr los objetivos establecidos en la etapa de planificación.
  • La organización es un proceso que ocurre después de la etapa de la planificación y se lleva a cabo de manera continua a medida que la organización evoluciona y cambia.
  • Abarca la asignación de recursos y la coordinación de actividades en todos los niveles de la organización, desde la alta dirección hasta los niveles operativos.
  • Implica dividir el trabajo en diferentes unidades o departamentos.
  • Busca maximizar la eficiencia y minimizar los costos.

DIFERENCIAS