Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUÍA LIBROS DANZA INFANTIL

Laura Victoria Ruiz

Created on August 15, 2023

7 lecturas ilustradas de diferentes estilos de danza para el Día del Libro u otro momento.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GUÍA LIBROS DE DANZA

Algunas recomendaciones variadas para PreDanza, Iniciación a la Danza y 1º-2º de EEBB DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 23 DE ABRIL

1.La Magia del Ballet. Gennie Hsu

2.Quiero Bailar Flamenco. Azucena Huidobro

3.Bailando un Tesoro. VVAA

4.10 Mujeres que pusieron a bailar al mundo. Mercedes L. C.

Laura V. Ruiz García

5.RUDOLF NURÉIEV. MªIsabel S.V.

7.Erika y la Danza. Fátima M.

6.Tu libro

Como si estuvieras en la primera fila de un teatro, en este libro musical podrás escuchar melodías de 9 de los ballets más famosos de la historia. Al pulsar el dibujo de la nota en cada doble página se activa un fragmento musical de diez segundos y empezarás un fabuloso viaje lleno de aventuras. Tiene espectaculares ilustraciones y cuenta las historias que inspiraron cada obra, detalles sobre los pasos de ballet más importantes y divertidas curiosidades sobre diferentes instrumentos musicales.

1. La Magia del Ballet

Una aventura musical con elementos para tocar, jugar y pop-ups, a partir de 6 años.

Publicado en 2020, con 24 páginas y tapa dura.

+Info

La pequeña Sara lleva un año dando clases de flamenco en una academia y quiere explicárselo a todas las niñas y niños que, como ella, han decidido introducirse en este maravilloso mundo. Gracias a sus explicaciones l@s lector@s aprenderán todo lo que necesitan para disfrutar del baile y de la posibilidad de hacer muchas amig@s en el camino. Acompáñala en sus clases, a comprar los vestidos y los complementos, aprende a tocar las castañuelas, a dar palmas a compás, a zapatear y ¡prepara con ellos la emocionante función de fin de curso!

2. Quiero Bailar Flamenco

Libro de tapa dura con ilustraciones y texto. Recomendado para edades entre 7 y 9 años.

Publicado en 2017, contiene 32 páginas.

+Info

El objetivo del libro es acercar la danza a los más pequeños de una manera atractiva, con una gran importancia de las ilustraciones, y con un texto sencillo, pero muy cuidado. Una herramienta única con la que ofrecer a las nuevas generaciones la oportunidad de descubrir qué es la danza española, y también descubrir el Ballet Nacional de España como "guardián" de nuestro riquísimo patrimonio dancístico.

3. Bailando un Tesoro

Libro con ilustraciones de gran calidad y texto explicativo sobre diferentes tipos de bailes dentro de la rica Danza Española. Edad recomendada: 7-9 años.

Publicado en 2021, contiene 36 páginas.

+Info

Con ilustraciones de Beatriz Aparicio, éste libro traerá a pequeños y grandes la pasión y la imaginación de mujeres como Isadora Duncan, Pina Bausch o Carolyn Carlson, entre otras. Pensado para inspirarte y para recodar a estas diez artistas determinantes. Una publicación realizada por Espacio Punto de Fuga con la ayuda de Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao, Laboral Kutxa y una campaña de crowdfunding en Verkami.

4. 10 Mujeres que pusieron a bailar al mundo.

Libro ilustrado sobre la vida y obra de 10 mujeres de diferentes épocas y lugares. Más pequeño ejercicio o actividades para hacer en casa. Edad recomendada: a partir de 7 años.

Tapa blanda. 74 páginas. Disponible también en Euskera.

+Info

En esta colección se cuentan de manera llamativa y atractiva la vida de diferentes artist@s, científic@s, etc. Para que niños y niñas tengan referentes y amplíen sus conocimientos y cultura. Éste en concreto tiene 32 páginas y está recomendado para edades entre 7 y 10 años aproximadamente. Disponible en varios idiomas.

  • En ésta misma editorial hay otros libros de personalidades del mundo de la danza como: Josephine Baker, Carmen Amaya o Anna Pavlova.

5. Rudolf Nuréiev

La colección de libros ilustrados Pequeño y Grande, presenta la vida de éste importante bailarín, coreógrafo y director ruso. Su apellido lo veréis escrito también así: NUREYEV.

+Info

Este espacio está reservado para que, habléis en clase o penséis y anotéis en casa, vuestras lecturas favoritas relacionadas con la danza y otras artes. ¿Qué es lo que más os ha gustado de vuestro libro? ¿Qué otros libros te gustaría leer después de haber escuchado a l@s compañer@s? Si no has leído aún ningún libro sobre danza, ¿por cuál te gustaría comenzar de los vistos previamente?

5. TU LIBRO

Momento para compartir con el resto de compañer@s de clase lecturas. Podéis llevar a clase vuestros libros algún día y mostrarlos o intercambiarlos como préstamo.

+Info

Donaciones o crowdfunding

Algunos proyectos han contado con ayudas públicas, privadas o donaciones de particulares.

La figura del mecenas (dona dinero o cede temporalmente a los artistas un espacio, por ejemplo), existe desde hace mucho tiempo. Éste libro obtuvo parte de ayuda gracias a la generosidad de gente amante del arte, con ganas de compartir y colaborar.

https://www.verkami.com/projects/34278-10-mujeres-que-pusieron-a-bailar-al-mundo

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Aviso

Nótese que la mayoría de las protagonistas de estos libros son mujeres, al igual que sus escritoras. Los hombres también bailan y escriben. Nos gustaría que este listado tuviera presencia de ambos.

  • ¿Qué bailarines, coreógrafos o maestros conocéis? (No tienen porqué ser los de la imagen).
  • ¿Y qué escritores?

Será un placer ampliarlo con vuestras aportaciones y lecturas que nos recomendéis para tener diversos referentes.

Editorial Bruño

Ésta misma editorial cuenta con otros títulos de libros ilustrados y/o musicales sobre ballets, óperas y obras clave de la música. Por ejemplo: El Cascanueces, El Carnaval de los Animales o La Flauta Mágica.

Vídeo promocional con imágenes reales de algunas de las propias bailarinas y creadoras de las que se narra su vida y obra en el libro. Ya consiguieron la financiación.

Rudolf en fotografía

El famoso fotógrafo Richard Avedon retrató al bailarín en una serie de fotos tomadas en 1961 en París. Aquí un par de ejemplos conocidos.

Imagen de la cubierta trasera del libro.

Fin de semana

Tiempo familiar y con amig@s

Quizá haya libros de danza en la Biblioteca de barrio. El fin de semana y las vacaciones son un buen momento para dedicar alguna parte del tiempo a la lectura. Os animamos a ir a las bibliotecas y librerías. Si encontráis algo interesante, no dudéis en compartirlo con el resto de la clase. ¿Y en vuestra Escuela o Conservatorio, hay biblioteca?

Propuesta de actividad

¡Un cuento bailado!

Un día en clase podéis dedicar un tiempo de la misma a narrar un cuento a través del movimiento (danza y pantomima). Puede ser una historia ya creada o una que inventéis por grupos. Una posible forma de llevarlo a cabo puede ser realizando a la vez lo que un narrador va contando en voz alta, y otra, sólo mediante los movimientos. De ésta 2ª forma el grupo espectador tendrá que contar después con sus palabras qué ha entendido del cuento bailado que ha visto.

  • ¿Qué otros juegos de movimiento y danza se os ocurren con los libros?

Algo + de información

y algunas preguntas

Hay muchos libros y películas sobre Nureyev, autobiográficas o en las que él mismo aparece bailando interpretando a otro personaje.

  • ¿Sabéis de qué importante compañía fue coreógrafo y director?
  • ¿Sabéis qué bailarina solía ser su pareja artística?

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
Erika y la Danza. Fátima Moreno

Añadimos un libro más de la autora andaluza mencionada. En éste caso se trata de una lectura sobre la aceptación y la igualdad ante la diversidad, vinculado con la danza. La presentación del libro la suelen hacer Fátima, como cuentacuentos, junto a alguna bailarina profesional que danza y vídeo. Finaliza además con la participación activa del alumnado que se pone en movimiento.

Enlace de ejemplo de presentación

Sobre éste material

Contacto

Si encuentran alguna errata, algo que dejó de funcionar o simplemente quieren transmitir alguna mejora o aportación, no duden en escribir al siguiente mail: ruizgarcialauravictoria@gmail.com

¡Muchas gracias por adelantado!

Creado en 2023Revisado en 2024

Experiencia + allá

Además de organizar talleres educativos en los que l@s escolares bailan, y presentar el libro mencionado, han ido más allá creando el primer videojuego de Danza Española del mundo. Se llama igual que el libro y podréis ver un mini fragmento de presentación en el vídeo.

Ejemplo de un par de páginas.

Imagen de la cubierta trasera del libro.

Ejemplo de una de las páginas.