Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
origen y evolución de la corteza continental
PICHARDO GUZMAN SOFIA ELIZABETH
Created on August 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"ORIGEN Y EVOLUCION DE LA CORTEZA CONTINENTAL"
En la Tierra temprana, se debieron dar cambios en la dinámica interna debido al enfriamiento global, generando una tectónica de placas primitiva y mecanismos tectónicos y magmáticos que dieron forma a la corteza a lo largo del tiempo.
Caracteristicas principales de la corteza terrestre
Corteza continental
Corteza oceánica
Corteza terrestre
Episodios de la tierra
Hadeano (4658 - 3850 Ma)
Transición Arcaico - Proterozoico (2500 Ma)
Arcaico (3850 - 2500) Ma
+INFO
ORigen de la corteza continental
La corteza continental ha sido extraída del manto, las evidencias geoquímicas y geocronológicas indican que no fue producto de la acreción primitiva, sino que se formó más tarde.
Dos modelos evolutivos:
- Tectónica de placas primitiva
- Cambios de procesos internos resultado del enfriamiento global debido a cambios en el comportamiento de la litósfera
Evolucion de la corteza continental
Modelos de crecimiento continentall
¿Cómo fue el crecimiento de la corteza continental primitiva?
Evidencias geoquímicas y de campo esenciales
Crecimiento de la corteza continental
-Generación de corteza continental La masa de la corteza continental en el Proterozoico es equivalente a la actual. Su formación pudo ser episódica relacionado con eventos de superplumas. La relación La/Nb muestra que los continentes tiene el 5 - 20% de componentes de intraplaca (plumas). -El papel del manto en la generación de corteza continenta Calor Inducido por el Ascenso del Manto: Temperaturas de fusión aumentan debido al calor del manto astenosférico y fundidos relacionados. La interacción entre el manto y la corteza desempeña un papel clave en la formación y evolución de la corteza continental. Comprender cómo el manto contribuye a la generación de corteza es esencial para comprender la historia geológica de la Tierra.
Composición promedio de la corteza continental actual
Litológicamente heterogéneas: Corteza Superio-Composición Félsica, 66% SiO₂ ,V = 6.2 km/s Corteza Media- Composición Intermedia, 60% SiO₂ , V = 6.2 - 6.5 km/s Corteza Inferior-Composición Basáltica, 52% SiO₂ 7% MgO V = 6.9 - 7.2 km/s
Tres episodios mayores: -El océano magmático y la diferenciación del núcleo mantélico (4568-4400 Ma) Fusión de toda la parte exterior del joven planeta que formó el océano de magma por la acumulacion del calor. Formacion del nucleo y el campo mgnetico que protege a la superficie terrestre del viento solar -Protocorteza continental (4400-4000 Ma) El volumen de corteza continental hace 4000 Ma era de entre un 10 y un 15% del volumen de la corteza actual El océano de magma se había enfriado para permitir grandes extensiones de agua (océanos) en la superficie de la Tierra. -Bombardeo meteórico (4000-3850 Ma) El origen vendría de una modificación de las orbitas de Júpiter y Saturno Imposible la existencia de continentes y océanos “Tierra primitiva fresca”
- Periodo de grandes cambios en la Tierra
- Rocas abuandantes en el Arcaico disminuyeron drásticamente o desaparecieron (Komatites, los BIF y los TTG )
- Rocas abundantes en el Proterozoico, las andesitas, las rocas magmáticas peralcalinas y las eclogitas
- Incremento de tamaño de placas litosféricas
- Enfriamiento gradual de la tierra
- Formación de cratones por la estabilización de grandes
- areas continentales
- Las rocas del Proterozoico se pueden dividir en tres grandes grupos:
Corteza continental se origina en el Arcaico, con características: -Heterogeneidad atraves de procesos de fusion parcial y segregación de abundante fundido félsico desde los residuos máficos -Elementos produtctivos de calor, deformacion, magmatismo y erosion -Fuente de calor adicional, presencia y distribucion de elementos de produccion de calor( U, Th, K)
Los estudios sobre el origen y evolución de la corteza continental se han fundamentado en la teoría de la tectónica de placas, respaldados por nuevos conocimientos sobre la litosfera, la geoquímica, el paleomagnetismo y modelos geofísicos de los procesos del manto.
El Arcaico presenta 3 grandes categorías litológicas principales: -Zócalo de granito gnéisico 80% del total de las formaciones delArcaico TTG - rocas igneas de cuarzo, plagioclasa y biotita -Los cinturones de rocas verdes (Greenstone belts) Rocas volcánicas y sedimentarias que forman estructuras sinformes alargadas, afloran la superficie de la Tierra sobre el zócalo de TTG -Los granitos tardíos Granitoides ricos en Magnesio 10% del volumen del Arcaico granitos gnéisicos intrusivos en los cinturones de rocas verdes, son de afinidad calco-alcalina Tectonica arcaica-Estructura interna terrestre similar a la actual, caumento de la produccion de calor terrestre, mayor actividad tectónica con muchas mas placas y mas pequeñas