Full screen

Share

Bryan Romero González
publica "Data Science: An Action Plan for Expanding the Technical Areas of the Field of Statistics", un artículo que resalta la necesidad de ampliar las áreas técnicas de la estadística para abordar los desafíos emergentes de los datos. 
propone que la estadística sea renombrada como ciencia de datos y a los estadísticos como científicos de datos, aunque esta propuesta se perciba como un ejercicio en semántica, marca un cambio en la percepción de la estadística tradicional.
publica un artículo de portada sobre "Database Marketing", que destaca cómo las empresas están utilizando datos para mejorar sus estrategias de marketing y ventas, anticipando la importancia de la ciencia de datos en el mundo empresarial.
organiza y preside el primer taller de Knowledge Discovery in Databases (KDD), un evento que se convertiría en la conferencia anual sobre Knowledge Discovery and Data Mining. Esta iniciativa contribuye al desarrollo de métodos y técnicas para extraer conocimiento útil de grandes conjuntos de datos.
un influyente artículo en el que acuña el término "data analysis" y discute la necesidad de desarrollar nuevas técnicas y enfoques para manejar y analizar grandes conjuntos de datos.
un trabajo que destaca la importancia de los métodos informáticos en el campo de la estadística y sienta las bases para la convergencia de estas dos disciplinas en la futura ciencia de datos.

El Comité de Datos para la Ciencia y la Tecnología (CODATA) del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) lanza la iniciativa sobre Datos para la Ciencia y la Tecnología, reconociendo la importancia fundamental de los datos en la investigación científica y tecnológica y su influencia en el desarrollo de la ciencia de datos.
"William S. Cleveland"
El término "data mining" se establece en el artículo "Mining Data for Nuggets of Knowledge" en Knowledge@Wharton, enfocándose en la extracción de conocimiento valioso a partir de grandes conjuntos de datos y consolidando aún más el campo de la ciencia de datos.
"C. F. Jeff Wu " 
En la conferencia bienal de la Federación Internacional de Sociedades de Clasificación (IFCS) en Kobe, Japón, se incluye por primera vez el término "data science" en el título de la conferencia. Esto marca el reconocimiento formal del término y su importancia emergente.
"BusinessWeek "
"Gregory Piatetsky-Shapiros " 
Se establece la Asociación Internacional de Computación Estadística como una sección de la Sociedad Internacional de Estadística (ISi), marcando un paso importante hacia la intersección de la estadística y la informática en la ciencia de datos.
"John W. Tukey escribe "The Future of Data Analysis"
"Peter Naur publica "Concise Survey of Computer Methods in Sweden and the United States"
**2002**
**2001**
**1999**
**1997**
**Historia de la Ciencia de Datos**
**1996**
**1994**
**1989**
**1977**
**1976**
**1974**

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia de la Ciencia de Datos

Bay Romero

Created on August 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bryan Romero González

publica "Data Science: An Action Plan for Expanding the Technical Areas of the Field of Statistics", un artículo que resalta la necesidad de ampliar las áreas técnicas de la estadística para abordar los desafíos emergentes de los datos.

propone que la estadística sea renombrada como ciencia de datos y a los estadísticos como científicos de datos, aunque esta propuesta se perciba como un ejercicio en semántica, marca un cambio en la percepción de la estadística tradicional.

publica un artículo de portada sobre "Database Marketing", que destaca cómo las empresas están utilizando datos para mejorar sus estrategias de marketing y ventas, anticipando la importancia de la ciencia de datos en el mundo empresarial.

organiza y preside el primer taller de Knowledge Discovery in Databases (KDD), un evento que se convertiría en la conferencia anual sobre Knowledge Discovery and Data Mining. Esta iniciativa contribuye al desarrollo de métodos y técnicas para extraer conocimiento útil de grandes conjuntos de datos.

un influyente artículo en el que acuña el término "data analysis" y discute la necesidad de desarrollar nuevas técnicas y enfoques para manejar y analizar grandes conjuntos de datos.

un trabajo que destaca la importancia de los métodos informáticos en el campo de la estadística y sienta las bases para la convergencia de estas dos disciplinas en la futura ciencia de datos.

El Comité de Datos para la Ciencia y la Tecnología (CODATA) del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) lanza la iniciativa sobre Datos para la Ciencia y la Tecnología, reconociendo la importancia fundamental de los datos en la investigación científica y tecnológica y su influencia en el desarrollo de la ciencia de datos.

"William S. Cleveland"

El término "data mining" se establece en el artículo "Mining Data for Nuggets of Knowledge" en Knowledge@Wharton, enfocándose en la extracción de conocimiento valioso a partir de grandes conjuntos de datos y consolidando aún más el campo de la ciencia de datos.

"C. F. Jeff Wu "

En la conferencia bienal de la Federación Internacional de Sociedades de Clasificación (IFCS) en Kobe, Japón, se incluye por primera vez el término "data science" en el título de la conferencia. Esto marca el reconocimiento formal del término y su importancia emergente.

"BusinessWeek "

"Gregory Piatetsky-Shapiros "

Se establece la Asociación Internacional de Computación Estadística como una sección de la Sociedad Internacional de Estadística (ISi), marcando un paso importante hacia la intersección de la estadística y la informática en la ciencia de datos.

"John W. Tukey escribe "The Future of Data Analysis"

"Peter Naur publica "Concise Survey of Computer Methods in Sweden and the United States"

**2002**

**2001**

**1999**

**1997**

**Historia de la Ciencia de Datos**

**1996**

**1994**

**1989**

**1977**

**1976**

**1974**

Show draggable elements