Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PAZ POSITIVA Y PAZ NEGATIVA

Mónica González Moreno

Created on August 15, 2023

CULTURA DE PAZ

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Capítulo I

paz positiva y paz NEGATIVA

PAZ NEGATIVA

Al hablar de una paz negativa , inmediatamnte nos surge una interrogante, ¿puede ser la paz algo negativo?. La paz es una situación muy deseable y agradable en dónde asociamos sentimientos de armonía, tranquilidad, concordia y de amistad, sin embargo las investigaciones, sobre la paz han concluido que para el mejor desarrollo, construcción, implementación,y mantenimiento dela misma, es necesario estudiarla desde una perspectiva positiva de la paz.

PAZ NEGATIVA

Como PAZ NEGATIVA se podría coniderar la concepción generalizzada de la paz en la sociedad, que no es otra cosa que la herencia de los términos romanos y griegos y cómo hemos de recordar , se refieren únicamente al estado de tranquilidad al interior de los grupos y a la ausencia de conflitcos bélicos.

PERCEPCIÓN POPULAR DE PAZ

Es un ideal de ilusión humana, muy deseada y buscada, y muchas personas la asocian a sentimientos de felicidad, tranquilidad y serenidad pero también es utilizada, manipulada y tergiversadapor personas con la finalidad de alcanzar sus propios fines y cometer acciones y justificaciones del uso de la violencia

CONCEPTO DE PAZ QUE PROLIFERA

Este concepto de PAZ es el que proliferaen la mayoría de las sociedades occidentales. Por tanto, hacen de la PAZ un concepto frágil, pobre,inconsistente y maleable;y al momento de estudiarla y querer definirla con nuestras propias, nos encontraremos ante la problemática de describirla. Lo más curioso es que al hablar de la PAZ, es como si todos supiéramois en el inconsientea lo que se refiere,pero al momento de querer conceptualizarla y describirla nos centramos casi exclusivamente en el estado de ausencia de guerras y en la representación icónica tradicional mediante una paloma blanca.

LA PAZ ES CONCEBIDA...

YLa paz es concebida como un elemento muy limitado que mantiene su definición en función de exclusivamente del fenómeno guerra, y a falta de esta, la paz pierde todos sus argumentos convirtiendola en un terreno impalpable,sin dinamismo y que proyectauna imágen de pasividad,

POR LO TANTO...

Para poder revertir esta limitada concepción de la PAZ es necesario estudiarla desde una visión interdisciplinaria y multidiciplnar , afín de dejar de verla como un elemento vacío, frágil, vago y facil de manipular , que no solamnete estudie la ausenciua de las guerras, si no que más bien fomentes investigaciones que aporten e iniciativas necesarias para la superación, reducción y evitar todo tipo de violencia. Que incentive la capacitación y habilidades pr transformar los conflictos en oportunidades creativas de encuentro, comunicación, cambio, adaptación e intercambio que clarifique en el camino en el proceso de la implantación e implementación de una cultura de paz, consiguiendo que nuestras acciones,vayan encaminadas hacia la consecución de ese fín.

CON EL PASO DEL TIEMPO...

La idea de paz fue tomada cada vez on una perspectiva diferente,al considerarsele como en la situació en la que las necesidades humanas básicas, deberán estar cubiertas, y en dónde exista justicia social y un correcto desarrollo.

PAZ POSITIVA

Los esfuerzos de las investigaciones por dotar a la paz de elemetos que refuercensu significado,lo que permite la mejor asimilación y enseñanza, así como implementar en sociedad eficazmente y revertir la cultura de la violencia.

LA PERSPECTIVA NEGATIVA DE LA PAZ

Se define como el estado existente entre guerray guerra es decir la ausencia de la misma. Al visualizar a la paz desde esta perspectiva hace que su estudio se centre principalmente en los actos de violencia directa, el concepto que surgede esos estudios tienen caracteristicas muy limitadas que dificultan su esclarecimiento, estudio y comprensión.

LOS ESTUDIOSOS SOBRE LA PAZ SE CENTRARAN EN CONTRUIR UN CONCEPTO:

El concepto mejor estructurado, amplio y tangible que de cierta manera se pudiera palpar, enseñar e instaurar, para edificar así una culturade paz en la sociedad, dónde existan valores como el respeto, justicia, equidad, la comunicación, la colaboración, la empatía y la cooperación, entre otros, que sirvan como reductores o anuladores de la violencia.

DEFINICIÓN DE PAZ POSITIVA

Aquella basada en la justicia, que sea generadora de valores positivos y perdurables, capaces, de integrar política y socialmente de generar expectativas que contemplen la satisfacción de las necesidades humanas.

Para la unesco

PLa UNESCO concibe la paz con este enfoque. Menciona que significa mucho más que la ausencia de la guerra. Amplía su concepto a términos como justicia y equidad para todos como base para la convivencia en armonía y sin violencia, tanto en el presente como para las generaciones futuras.